La Organización
La organización Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo independiente que promueve los derechos de los niños y la igualdad de las niñas.
Creemos en el poder y el potencial de cada niño. Pero esto a menudo se ve reprimido por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas.
Trabajando junto con los niños, los jóvenes, nuestros partidarios y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los desafíos que enfrentan las niñas y todos los niños vulnerables.
Apoyamos los derechos de los niños desde su nacimiento hasta que llegan a la edad adulta. Y permitimos que los niños se preparen para las crisis y la adversidad y respondan a ellas. Impulsamos cambios en la práctica y las políticas a nivel local, nacional y global utilizando nuestro alcance, experiencia y conocimiento.
Hemos estado construyendo alianzas poderosas para los niños durante más de 85 años y ahora estamos activos en más de 80 países.
Propósito del Puesto
Implementar las actividades nacionales en cuanto a DSDR y género del proyecto “Adolescentes resilientes y capacitados para el cambio y la acción en materia de DSDR (FAD BOL100286)” en coordinación con las y los actores involucrados, y con la organización socia implementadora, asegurando los criterios de calidad de las actividades y el alcance de las metas anuales de los indicadores para la consecución de los resultados del proyectos, de acuerdo al diseño, al plan de implementación, a los planes anuales de trabajo y a los enfoques priorizados por el proyecto, en las áreas geográficas definidas, en el marco de la política de calidad de programas, normas corporativas y normativa del financiador, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos de patrocinio y los objetivos del Plan Estratégico de País vigente.
Requisitos indispensables
- Formación en Ciencias de la salud, sociales y ramas afines.
- Al menos tres (3) años de experiencia de trabajo en proyectos de DSDR, Género e inclusión.
- Experiencia en técnicas y metodologías de facilitación participativa
- Conocimiento temático en Derechos Sexuales y Reproductivos del Adolescentes y jóvenes.
Conocimientos
- Manejo de enfoque feminista, despatriarcalización - igualdad de género; protección, derechos humanos y masculinidades transformadoras.
- Conocimiento en investigaciones, metodologías y elaboración de contenidos formativos con enfoque feminista en temáticas de SDSR.
Requisitos Deseables
- Conocimiento sobre Normativa de salud, protección y educación vigente en Bolivia
- Experiencia de trabajo con proyectos de desarrollo ejecutados con socios.
Competencias Requeridas
- Capacidad para comunicar conceptos técnicos complejos de manera clara y accesible a diversos públicos, desde personal técnico hasta comunidades, promoviendo diálogos inclusivos y participativos en torno a DSDR y la igualdad de género.
- Comunicación efectiva
- Capacidad para coordinar con equipos interdisciplinarios, impulsando la colaboración y complementación.
- Resolución de conflictos
- Comunicación asertiva
- Tolerancia a la frustración
Ubicación: La Paz