Gestor/a de Casos de Protección de la Niñez en Movilidad Humana

  • Added Date: Tuesday, 04 June 2024
5 Steps to get a job in the United Nations

La Organización

Plan International es una organización independiente de desarrollo y humanitaria que promueve los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas. Creemos en el poder y el potencial de cada niña y niño, pero sabemos que a menudo se ven reprimidos por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas.

En colaboración con niñas, niños, jóvenes, seguidores y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los problemas a los que se enfrentan las niñas y los niños en situación más vulnerable. Apoyamos a la niñez desde su nacimiento hasta la edad adulta y los capacitamos para prepararse y responder a las crisis y a la adversidad. Impulsamos el cambio de prácticas y políticas a nivel local, nacional y global gracias a nuestro alcance, experiencia y conocimientos.

Durante más de 85 años, hemos reunido a otros optimistas determinados para transformar la vida de todas las niñas y niños en más de 80 países.

No nos detendremos, hasta lograr la igualdad.

FUNCION BASICA

Las funciones de esta posición son cruciales para responder a la crisis de protección y movilidad humana en Guatemala. El objetivo es ofrecer apoyo en consonancia con las normas mínimas para la protección de la Niñez en la acción humanitaria y otras directrices pertinentes

RESPONSABILIDADES GENERALES

Gestión de Casos

  • Proporcionar servicios de gestión de casos de alta calidad a niños, niñas y adolescentes que hayan sufrido algún tipo de violencia, abusos, negligencia y/o explotación, o que sean vulnerables por otros motivos, de acuerdo con las directrices de priorización de la matriz de riesgos.
  • Acompañar a los niños, niñas y adolescentes y sus familias a través del proceso completo de gestión de casos (Identificación, registro, planificación del caso, implementación del plan de caso, seguimiento y revisión, cierre del caso)
  • Realizar derivaciones a servicios esenciales según sea necesario, ayudar a los niños, niñas, adolescentes y sus padres/cuidadores a acceder a los servicios.
  • Trabajar con los niños, niñas, adolescentes y sus familias para ayudarles a tomar decisiones informadas a lo largo del proceso de gestión de casos.

    Supervisión

    • Participar en reuniones de gestión de casos con el/la supervisor/a.
    • Realizar visitas de seguimiento para cada caso registrado.
    • Garantizar que los servicios de gestión de casos se proporcionen de acuerdo con las normas mínimas de protección de la infancia en la acción humanitaria y las directrices mundiales para la protección de la infancia y la gestión de casos, así como con las rutas de atención existentes a nivel nacional.

      Apoyo

      • Proporcionar apoyo psicosocial y emocional a los niños, niñas, adolescentes y las familias.
      • Desarrollo de actividades y acompañamiento Psico-social de acuerdo a la Estrategia de Plan, identificando condiciones de vulnerabilidad, con riesgo de sufrir cualquier tipo de violencia.
      • Proporcionar información a padres madres y cuidadores, sobre riesgos y amenazas en la ruta migratoria.
      • Elaborar y aplicar las medidas de protección y seguridad pertinentes en contextos migratorios

        Gestión de la información

        • Gestionar los expedientes de acuerdo con la normativa determinada y cumplir los procesos de documentación estándar y las mejores prácticas.
        • Actualizar la base de datos de gestión de casos.
        • Almacenar información y archivos de gestión de casos de acuerdo con los protocolos de protección de datos.
        • Preparación de informes mensuales, intermedios, finales y especiales sobre las actividades del proyecto.
        • Implementar acciones tanto técnicas como administrativas, asegurando el adecuado registro de información documental, sistematizando las buenas prácticas y lecciones aprendidas.
        • Elaboración de infografías informativas, y socialización a nivel de actores humanitarios

          Capacitación Centros Educativos

          • Capacitar a las autoridades educativas locales, personal docente de centros educativos, padres, madres, cuidadores en el área del proyecto, sobre identificación y respuesta a casos de protección de la niñez, riesgos de protección de la niñez, vías de derivación de casos de protección de la infancia, prestación de servicios adaptados a los niños e instituciones que conforman el sistema local de protección.

            Colaboración y Coordinación:

            • Servir de enlace con socios del proyecto, instituciones que conforman el sistema de protección local, personal de salud, personal en instituciones educativas para identificar a niños, niñas y adolescentes en riesgo.
            • Participar en reuniones interinstitucionales de gestión de casos para la presentación de casos y la difusión de retos.
            • Coordinar actividades de sensibilización comunitaria y escolar sobre los servicios de gestión de casos en las zonas priorizadas

              Experiencia y conocimientos requeridos:

              • Profesionales en Trabajo Social, Psicología clínica o carrera afín.
              • Experiencia laboral previa, preferiblemente en protección de la niñez y movilidad humana.
              • Experiencia y liderazgo en la facilitación de reuniones institucionales y con comunidad educativa.
              • Experiencia profesional en el ámbito humanitario y contextos migratorios
              • Excelentes habilidades de redacción, facilitación y organización.
              • Experiencia en la gestión de casos de protección de la niñez y violencia de contra niños y niñas de manera sensible y adaptada a los niños, niñas y adolescentes.

                Habilidades:

                • Sólidos conocimientos en supervisión, evaluación, investigación y realización de evaluaciones participativas multisectoriales.
                  • Experiencia en el manejo de expedientes y bases de datos, así como en la documentación periódica.
                  • Excelentes habilidades para la movilización y autogestión comunitaria de casos.

Recommended for you