Servicio de Apoyo Información, Orientación y Asistencia Legal (Olaya Herrera, Nariño, Colombia)

  • Added Date: Monday, 07 July 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Se espera que todos los empleados de NRC trabajen de acuerdo con los valores de la organización. Ser dedicados, innovadores, integradores y responsables son actitudes y creencias que guiarán nuestras acciones y relaciones. NRC tiene un compromiso con la seguridad y el bienestar y juntos construimos una cultura de trabajo positiva para sentirnos valorados, capacitados, apoyados, seguros y con un sentido de pertenencia.   NRC no tolera que los empleados exploten o abusen de las personas y tiene tolerancia cero con la inacción.

Responsabilidades generales

  1. Apoyar con la implementación del portafolio del proyecto ICLA de acuerdo con el plan de acción.
  2. Desarrollar y mantener el conocimiento de la competencia ICLA en el área de trabajo en la que se presta asistencia y apoyo, con el fin de ser más efectivo.
  3. Responsable de la organización y ejecución de las tareas de acuerdo con las prioridades y estándares propios a su rol. 
  4. Iniciativa en la resolución de problemas cotidianos de acuerdo con los procedimientos acordados, prioridades y estándares para el área de trabajo. 
  5. Asegurar el archivo adecuado de los documentos.
  6. Promover y compartir ideas para fortalecer las funciones de apoyo
  7. Cumplimiento y adhesión a las políticas, orientaciones y procedimientos de la NRC (si se trata de una función) y responsabilidad específica de las políticas y procedimientos de la función.

    Responsabilidades especificas

    1. Brindar apoyo técnico a personerías municipales y otros actores locales para fortalecer su capacidad de atención, orientación y promoción de derechos de: Personas afectadas por el conflicto, Migrantes, Personas refugiadas, Otras poblaciones con necesidad de protección.
    2. Apoyar la implementación de herramientas legales y rutas de acceso a derechos.
    3. Identificar barreras administrativas que afectan a la población objetivo.
    4. Facilitar talleres y sesiones de orientación, así como procesos de articulación interinstitucional para promover: El acceso efectivo a derechos, la protección integral.
    5. Acompañar y hacer seguimiento a casos asignados, elevando aquellos que requieran segundo nivel de orientación, en coordinación con el equipo del proyecto.
    6. Aplicar herramientas de monitoreo y reporte, asegurando la recolección, el análisis de información cualitativa y cuantitativa relevante para la gestión del proyecto.
    7. Participar en misiones interinstitucionales y apoyar procesos de caracterización de la población objetivo en los territorios priorizados.
    8. Realizar otras tareas asignadas por la supervisión, de acuerdo con las necesidades del proyecto.
    9. Cualquier otra tarea delegada por los superiores jerárquicos (genérico para añadir - y puede detallarse más cuando se produzcan recontrataciones o cambios para el puesto).

      Competencias profesionales generales

Recommended for you