MX033-2025 Consultoría individual para realizar (1) un análisis de las barreras de acceso a vías regulares de migración por razones humanitarias para personas en contexto de movilidad con factores de vulnerabilidad

Tags: Covid

La OIM, creada en 1951, es la principal organización intergubernamental en el ámbito de la migración y trabaja en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales. La labor de la OIM se centra en tres objetivos prioritarios: Salvar vidas y proteger a las personas en movimiento, impulsar soluciones a los desplazamientos, y facilitar vías para la migración regular, según su último Plan Estratégico para 2024-2028. 

En el marco de los trabajos realizados por la OIM, el proyecto “Integración socioeconómica segura y sostenible para las personas en movilidad en México”, apoyado por el Immigration, Refugees and Citizenship (IRCC) del Gobierno de Canadá, tiene como propósito fortalecer los marcos normativos institucionales y operativos en México para la creación y aprovechamiento de vías de migración regular, alternativas y complementarias, centrando su alcance bajo tres ejes estratégicos: factores habilitantes normativos y políticos para la integración socioeconómica de personas en México, acceso a empleos, movilidad y emprendimiento, cohesión social y protección multisectorial.

En este sentido, tomando en consideración las limitadas vías de acceso a la migración regular y los retos existentes para ello, tales como los altos costos, las barreras legales y normativas, la falta de documentación, entre otros, uno de los componentes prioritarios del proyecto es el analizar las barreras de acceso a vías regulares actuales por razones humanitarias que las personas que no califican a protección internacional enfrentan. 

Para ello, la presente consultoría se desarrolla con el objetivo de  realizar (1) un análisis de las barreras de acceso a vías regulares de migración por razones humanitarias para personas en contexto de movilidad con factores de vulnerabilidad que no califican para protección internacional en México, con énfasis en la regularización por vínculos familiares, identidad legal, víctimas de delitos y personas en situación de extrema vulnerabilidad conforme a la Ley de Migración actual y (2) elaborar una hoja de ruta, basada en recomendaciones prácticas, con acciones para fortalecer el acceso a mecanismos de migración regular por razones humanitarias para personas vulnerables que no califican para protección internacional.

  • Proyecto de la OIM o departamento de la OIM al que el consultor presta servicios: 

    Unidad de Migración Laboral e Inclusión

    Vigencia del Contrato:

    Del 01 de septiembre de 2025 al 01 de marzo de 2026. 

    Bajo la supervisión de la Oficial Nacional de Vías Regulares, Desarrollo y Enlace y del Asistente de Vías Regulares y Enlace, la persona consultora será responsable de ejecutar las funciones asignadas que se mencionan a continuación: 

  • Diseñar plan de trabajo (objetivos, resultados esperados, cronograma de actividades);
Elaborar un análisis de acceso a vías regulares humanitarias para personas en contexto de movilidad con factores de vulnerabilidad que no califican para protección internacional en México;Elaborar una hoja de ruta con acciones concretas para mejorar el acceso a vías regulares humanitarias;Sistematizar los hallazgos de la consultoría;Reportar sus actividades;Todas aquellas actividades que resulten necesarias para alcanzar el objetivo general

Producto 

Fecha de entregaPorcentaje

Entregable 1 – Documento que integre el Plan de Trabajo general; 

Diseñar plan de trabajo (objetivos, resultados esperados cronograma de actividades detallado)Propuesta técnica para el análisis legal y criterios de evaluación normativa de las vías regulares por razones humanitarias.01 de octubre de 202516.76%

Entregable 2 – Entrega de propuesta de instrumentos de investigación y metodología (guías de entrevista, cuestionarios, fichas de análisis documental, documentos propuestos conforme a la experiencia del consultor).

Entregable 3- Mapeo de actores a entrevistar y ruta de acercamiento a dichos actores. 

01 de noviembre de 202516.76%

Entregable 4 – Primera sistematización de entrevistas y grupos focales con actores clave gubernamentales y de sociedad civil que ayuden a identificar las barreras. 

Entregable 5 - Informe de hallazgos iniciales de la consultoría para compartir con contrapartes y obtener retroalimentación.

01 de diciembre de 2025

16.76%

Entregable 6 - Primer borrador del análisis de barreras legales, normativas y operativas de acceso a vías regulares humanitarias para personas en contexto de movilidad con factores de vulnerabilidad que no califican para protección internacional en México (producto parcial del objetivo 1). Considerar:

Factores normativosFactores operativos Sustento en investigación primaria y secundariaHacer un desglose puntual de las barreras existentes

Entregable 7 - Borrador de la hoja de ruta con acciones concretas para mejorar el acceso a vías regulares humanitarias (producto parcial del objetivo 2).

07 de enero de 202616.76%

Entregable 8 - Integración de comentarios y finalización del análisis de acceso a vías regulares humanitarias para personas en contexto de movilidad con factores de vulnerabilidad que no califican para protección internacional en México (producto final del objetivo 1).

Entregable 9 – Sistematización e informe del taller de validación con actores clave para discutir los hallazgos y afinar recomendaciones preliminares.

01 de febrero de 202616.49%

Entregable 10 - Ajuste y finalización de la hoja de ruta con recomendaciones prácticas (producto final del objetivo 2).

Entregable 11 - Elaboración de una presentación ejecutiva y/o policy brief con hallazgos y recomendaciones para tomadores de decisión.

15 de febrero de 202616.49%Total100%

Educación:

Titulación universitaria en Derecho, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Sociología, Antropología o áreas afines.

Experiencia:

Al menos 5 años de experiencia comprobable en análisis de marcos normativos, políticas migratorias o acceso a mecanismos de regularización migratoria en México o América Latina.Experiencia práctica en elaboración de diagnósticos, análisis de barreras de acceso a derechos y/o diseño de hojas de ruta o recomendaciones de política pública.Deseable especialización en Migración Internacional, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Políticas Públicas o Estudios Latinoamericanos.Deseable experiencia de trabajo con organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales e instituciones gubernamentales. Competencias: Alto sentido de responsabilidad, actitud de servicio y disposición para el trabajo en equipo.Capacidades de redacción de informes, sistematización de información y presentación de resultados.Excelente comunicación verbal y escrita.Excelente planeación y ejecución de cronogramas de actividades.  Idiomas: Español.Se considerará como ventaja el dominio del idioma inglés. Viajes Requeridos: Disponibilidad de traslado para la ejecución de la consultoría en los estados focalizados para la implementación y desarrollo del proyecto. En caso de requerir traslados o viajes oficiales con fines de la consultoría, los gastos serán cubiertos por la OIM. 

Competencias Requeridas

El marco de competencias de la OIM se puede consultar en este enlace. Las competencias se evaluarán durante el proceso de selección.

Valores - Todos los miembros del personal de la OIM deben respetar y demostrar estos valores:

Inclusión y respeto por la diversidad: Respeta y promueve las diferencias individuales y culturales. Fomenta la diversidad y la inclusión.Integridad y transparencia: Respeta estrictas normas éticas y actúa de manera coherente con los principios, reglas y normas de conducta institucionales.Profesionalidad: Demuestra capacidad para trabajar de manera serena, competente y comprometida y afronta con buen juicio los retos diarios.Coraje: Da muestras de voluntad para posicionarse en relación con cuestiones de importancia.Empatía: Demuestra capacidad para ponerse en el lugar de los demás, hace que las personas en su entorno se sientan seguras, respetadas y tratadas con justicia.

Competencias básicas - indicadores de comportamiento (Nivel 1)

Trabajo en equipo: Desarrolla y promueve una colaboración eficaz en todas las instancias para lograr objetivos compartidos y optimizar los resultados.Logro de resultados: Produce y logra resultados de calidad de manera oportuna y orientada a la prestación de servicios. Encamina sus esfuerzos a la acción y está comprometido con el logro de resultados.Gestión e intercambio de conocimientos: Busca continuamente oportunidades para aprender, compartir conocimientos e innovar.Rendición de cuentas: Hace suya la consecución de las prioridades de la Organización y asume la responsabilidad de las acciones propias y del trabajo delegado.Comunicación: Alienta y facilita una comunicación clara y abierta. Explica asuntos complejos de manera informativa, inspiradora y motivante.

Notas:

Sólo se considerarán las aplicaciones que cumplan con el perfil solicitado.Esta convocatoria está abierta únicamente a ciudadanos nacionales o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en el país.Cualquier oferta laboral en relación con este aviso especial de vacante está sujeta a la disponibilidad de fondos del proyecto.La contratación de esta candidatura está sujeta a la validación de referencias, certificación médica que avale que el candidato se encuentra en condiciones óptimas de salud para la misma, certificado de vacunación COVID, así como a la verificación de residencia, visa y autorizaciones por el Gobierno local, en caso de ser aplicable.

Recommended for you