Monitoring, Evaluation, Accountability and Learning Technical Officer Colombia Northeast Santa Marta

  • Added Date: Saturday, 24 May 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

El propósito del cargo de Oficial Técnico Monitoring, Evaluation, Accountability and Learning (MEAL) es contribuir con sus competencias técnicas específicas en la ejecución de actividades de medición de resultados, gestión de información y análisis de datos para el mejoramiento de la implementación de Programas y proyectos. Esta posición no implicará la gestión de personal bajo su cargo, pero bajo ciertas circunstancias, puede designarse la responsabilidad de brindar línea técnica a personal MEAL a nivel asistencial o pares programáticos.

ROL Y RESPONSABILIDADES

Responsabilidades generales:

  1. Contribuir al desarrollo y la aplicación de los sistemas de Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizaje, incluidos los procedimientos operativos estándar, las orientaciones y las herramientas de MEAL.
  2. Facilitar insumos para el diseño y discusiones de propuestas, incluido el desarrollo de la teoría del cambio, el diseño del marco lógico y el plan de MEAL.
  3. Apoyar al personal del programa en la planificación y ejecución de MEAL, incluida la metodología y herramientas de recopilación de datos y la gestión, análisis y uso de información. 
  4. Promover la implementación, difusión y uso de evaluaciones, valoraciones y datos de seguimiento en el desarrollo, ajuste o revisión de programas.
  5. Contribuir al aprendizaje organizacional de programas apoyando análisis específicos, difusión de informes e incorporación de lecciones aprendidas. 
  6. Apoyar el desarrollo de capacidades y capacitación del personal de soporte, programas, Monitoreo, Evaluación, Rendición de cuentas y Aprendizaje, en las áreas técnicas y conceptuales de MEAL.

    Responsabilidades específicas:

    1. Apoyar Asegurar la ejecución de las actividades MEAL en las áreas/zonas de intervención asignadas según los mínimos estándares globales y los parámetros establecidos por la Unidad MEAL de Oficina País.
    2. Contribuir en el diseño de herramientas y metodologías de recolección y análisis de datos para las Competencias Básicas, Programas y proyectos de NRC.
    3. Facilitar la actualización de sistemas de información y bases de datos de participantes de acuerdo con los lineamientos de NRC y las directrices de MEAL.
    4. Facilitar la ejecución de rutinas y herramientas definidas para la correcta gestión de la información sobre bienes y servicios entregados a participantes, de acuerdo con los lineamientos de MEAL.
    5. Proporcionar rutinas, procedimientos y herramientas que faciliten el cumplimiento en la entrega de información con calidad, para el reporte de indicadores, de acuerdo con los lineamientos establecidos por NRC y Donantes en los proyectos asignados.
    6. Facilitar la correcta implementación de los sistemas de monitoreo de resultados y el sistema global de presentación de informes de indicadores mandatorios (GORS) en el área o proyectos asignados. 
    7. Asegurar la gestión de datos del proceso de monitoreo post distribución (PDM) de servicios y/o transferencias de efectivo, alimentos y/o NFI a los participantes de los programas, de acuerdo con los lineamientos de la programación segura e inclusiva (SIP) y el enfoque de compromiso con comunidades (CEA). 
    8. Revisar con regularidad los indicadores de los proyectos asignados de acuerdo con las directrices de MEAL de NRC e informar al equipo de implementación de los proyectos asignados, sobre el desempeño contra los indicadores, alertando oportunamente sobre el cumplimiento o sobrecumplimiento de resultados.
    9. Contribuir de manera regular a documentar el avance de proyectos, dificultades encontradas y lecciones aprendidas.
    10. Apoyar la revisión y discusión frecuente sobre la calidad de la implementación de los programas y la incorporación de aprendizajes en la fase adecuada del ciclo de gestión de proyectos.
    11. Otras tareas asignadas por el supervisor que estén enmarcadas en el objetivo y las responsabilidades generales del cargo.

      Competencias profesionales generales: 

      • Profesional en ciencias sociales, económicas, administrativas, ingenierías o carreras afines con la gestión de proyectos y el análisis de información. 
      • Al menos 2 años de experiencia en una ONG internacional, preferiblemente en situaciones de emergencia o posconflicto, incluida el desarrollo de sistemas y capacidad de MEAL.
      • Amplia experiencia y conocimiento de los principios y enfoques actuales de seguimiento y evaluación en programas de respuesta humanitaria, utilizando métodos tanto cuantitativos como cualitativos.
      • Dominio del idioma español (hablar, leer, escribir)
      • Habilidades analíticas e informáticas, incluido MS Office (Word, Excel, Outlook, PowerPoint, Access), PowerBi, Kobo Collect. 
      • Buen nivel de competencia en Windows Excel y análisis cuantitativo
      • Conocimiento de herramientas para recolección, gestión y presentación de información

        Habilidades específicas, conocimientos y experiencia del contexto: 

Recommended for you