OVERVIEW
Parent Sector : Field Office
Duty Station: Lima
Job Family: Education
Type of contract : Non Staff
Duration of contract : From 1 to 6 months
Recruitment open to : External candidates
Application Deadline (Midnight Paris Time) : 19 - SET - 2024
UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism
ANTECEDENTES
La educaci贸n tiene el poder de transformar la vida de ni帽os y j贸venes, as铆 como del mundo que les rodea. En la UNESCO, la educaci贸n inclusiva y transformadora comienza con educandos sanos, felices y seguros. Los ni帽os y j贸venes que reciben una educaci贸n de buena calidad tienen m谩s probabilidades de gozar de buena salud y, del mismo modo, los que gozan de buena salud est谩n en mejores condiciones de aprender y completar su educaci贸n.
Guiada por la Estrategia de la UNESCO sobre educaci贸n para la salud y el bienestar, la Organizaci贸n trabaja para mejorar la salud f铆sica y mental, el bienestar y los rendimientos educativos de todos los educandos. Al reducir los obst谩culos al aprendizaje relacionados con la salud, tales como la violencia por razones de g茅nero, la desigualdad de g茅nero, el VIH y las enfermedades de transmisi贸n sexual (ETS), los embarazos precoces y no deseados, el acoso y la discriminaci贸n, as铆 como la malnutrici贸n, la UNESCO, los gobiernos y los sistemas escolares empoderan a los educandos para que puedan comprender sus derechos, aprender mejor y llevar una vida plena.
La Formaci贸n Inicial Docente (FID) juega un papel crucial en la preparaci贸n de los futuros maestros para enfrentar los desaf铆os actuales en la educaci贸n, que no solo se centran en la transmisi贸n de conocimientos, sino tambi茅n en la formaci贸n integral de los estudiantes.
En el marco de la ejecuci贸n del programa de ED y espec铆ficamente del Programa Regular que implementa la Oficina de la UNESCO en Per煤 entre fecha 01/07/2024 y 31/12/2025, y bajo la supervisi贸n del Coordinador del Sector ED y la Representaci贸n de la UNESCO en Per煤, el consultor(a) individual deber谩 asistir t茅cnicamente en el desarrollo de herramientas e instrumentos de recolecci贸n de datos y en el an谩lisis de informaci贸n en relaci贸n con el bienestar estudiantil y la Educaci贸n para el Desarrollo Sostenible (EDS) para la Formaci贸n Inicial Docente.
OBJETIVOS
El objetivo de esta consultor铆a es asistir t茅cnicamente en el desarrollo de herramientas e instrumentos de recolecci贸n de datos y en el an谩lisis de informaci贸n en relaci贸n con el bienestar estudiantil y la Educaci贸n para el Desarrollo Sostenible (EDS) para la Formaci贸n Inicial Docente
PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
En el marco de la ejecuci贸n del programa de ED y espec铆ficamente del Programa Regular que implementa la Oficina de la UNESCO en Per煤 entre fecha 01/07/2024 y 31/12/2025, y bajo la supervisi贸n del Coordinador del Sector ED y la Representaci贸n de la UNESCO en Per煤, el consultor(a), debera cumplir las siguientes funciones y responsabilidades:
- Preparaci贸n de un plan de trabajo detallado para el desarrollo de las actividades y el cumplimiento de los objetivos del proyecto, que incluya metodolog铆a, estrategia de implementaci贸n y un cronograma.
- Revisi贸n de los documentos referidos a la formaci贸n docente inicial en el Per煤 como curr铆culos, s铆labos, etc., as铆 como, documentos referidos a la EDS, desarrollo socioemocional y protecci贸n publicados por la UNESCO y materiales asociados desde el programa Horizontes. Se espera la revisi贸n de un m铆nimo de 10 documentos.
- Dise帽ar una encuesta para estudiantes de formaci贸n inicial docente que recoja informaci贸n sobre: Percepci贸n de los temas de EDS en su formaci贸n, y el nivel de preparaci贸n para abordar desarrollo socioemocional, protecci贸n frente a factores de riesgo, atenci贸n de la violencia y ciudadan铆a ecol贸gica.
- Dise帽ar el guion y estructura para uno o dos grupos focales con estudiantes y profesores de formaci贸n inicial docente. Estos grupos focales deber谩n complementar los datos obtenidos en la encuesta y permitir un an谩lisis m谩s profundo de las percepciones y experiencias.
- Coordinar y facilitar los grupos focales con estudiantes de formaci贸n inicial docente y profesores de las instituciones formadoras, siguiendo el guion previamente dise帽ado.
- Documentar las discusiones, asegur谩ndose de que las conversaciones cubran todos los puntos relevantes para el estudio.
- Procesar y analizar los datos recogidos en los grupos focales, identificando patrones, temas recurrentes y divergencias en las percepciones de los diferentes grupos participantes.
- Colaborar en el procesamiento de las respuestas de la encuesta, que ser谩 aplicada por la UNESCO, para integrarlas en el an谩lisis general.
- Co -elaborar el informe final con los resultados de la encuesta.
- Participaci贸n en reuniones de coordinaci贸n con el equipo UNESCO, para monitorear el avance de las actividades en el marco de la consultor铆a.
A pedido del coordinador del Sector Educaci贸n y bajo su supervisi贸n cumplir las siguientes tareas:
- Representar a la Organizaci贸n en eventos, seminarios y congresos en temas relacionados con el programa y/o de su experiencia profesional, con 茅nfasis en salud y bienestar.
- Desarrollar agendas de trabajo conjuntas en temas de educaci贸n en salud y bienestar, vinculadas con su experiencia profesional, con otras Oficinas regionales y nacionales de la UNESCO (Brasilia, Quito, Montevideo San Jose) as铆 como con la cooperaci贸n y multilateral y bilateral.
- Representar a la Oficina en los grupos de trabajo de Naciones Unidas vinculados con salud y bienestar.
- Realizar otras actividades requeridas por el Sector o por la Representaci贸n.
.
.
COMPETENCIES (Core / Managerial) Planning and organizing (C)Innovation (C)Communication (C)Teamwork (C)
- For detailed information, please consult the UNESCO Competency Framework.
PRODUCTOS
El/la profesional bajo la supervisi贸n del Coordinador del Sector ED debe garantizar rigurosamente la implementaci贸n efectiva de las actividades y la gesti贸n efectiva del cronograma mediante la elaboraci贸n de los siguientes entregables con un recibo de honorarios:
..
Producto 1
Dise帽o de Encuesta y Guion de Focus Groups:
- Documento detallado con el dise帽o de la encuesta para estudiantes de formaci贸n inicial docente.
- Guion estructurado para la realizaci贸n de grupos focales con estudiantes y profesores de formaci贸n inicial docente.
- Certificado de cursos: BSAFE, PSEA y 脡tica e Integridad
A los 25 d铆as de suscrito el contrato (50%)
Producto 2
Informe Final de Consultor铆a:
- Documento de informe final que incluya:
- An谩lisis de los resultados de la encuesta y los focus groups.
- Conclusiones sobre la preparaci贸n del profesorado en formaci贸n inicial docente.
- Recomendaciones basadas en los hallazgos del estudio.
- El informe deber谩 estar debidamente estructurado, incluyendo introducci贸n, metodolog铆a, resultados, discusi贸n, conclusiones y recomendaciones.
A los 90 d铆as de suscrito el contrato (50%)
REQUISITOS
Formaci贸n profesional
- Profesional en las 谩reas de Educaci贸n, Ciencias Sociales, Humanidades o carreras afines.
- Postgrado en temas referidos a formaci贸n docente, pol铆ticas p煤blicas, bienestar educativo y/u otros relacionados a la consultor铆a (deseable).
Experiencia profesional y otros
- Experiencia en su profesi贸n no menor a 15 a帽os.
- Experiencia no menor a 05 a帽os en proyectos, programas, consultor铆as, asesor铆as, actividades de investigaci贸n y similares en el sector educaci贸n.
- Experiencia de 3 a帽os a m谩s en proyectos y/o programas en instituciones p煤blicas o privadas vinculadas a temas de formaci贸n docente.
- Experiencia de 2 o m谩s proyectos, programas, consultor铆as, asesor铆as sobre bienestar, salud, protecci贸n y relacionados.
Idiomas
- Espa帽ol (nivel de idioma nativo)DURACI脫N
El contrato tendr谩 una duraci贸n de noventa (90) dias, sujeto a disponibilidad presupuestal y evaluaci贸n de desempe帽o. La contrataci贸n no contempla expectativas de renovaci贸n o conversi贸n a otro tipo de contrato ni incluye cobertura por servicios de atenci贸n m茅dica.
VIAJES
El o la profesional debe tener disponibilidad para viajar dentro y fuera del pa铆s, de acuerdo con las necesidades del Programa. Los costos de viajes ser谩n cubiertos por el Proyecto, siguiendo las normas internas de la UNESCO.
RECLUTAMIENTO Y SELECCI脫N
Tome en cuenta que todos los candidatos deben completar una solicitud en l铆nea proporcionando informaci贸n completa y precisa, visitando la p谩gina web: https://careers.unesco.org/
La selecci贸n de los candidatos se basa en los requisitos del anuncio de la vacante y puede incluir pruebas y/o evaluaciones, as铆 como tambi茅n una entrevista de evaluaci贸n de competencias.
La UNESCO utiliza tecnolog铆as de la comunicaci贸n como video o teleconferencias, mensajes por correo electr贸nico, entre otros.
Tome en cuenta que solamente los candidatos seleccionados ser谩n contactados y que aquellos que se encuentren en la etapa final de selecci贸n se someter谩n a una evaluaci贸n basada en la informaci贸n facilitada por sus referencias.
POSTULACI脫N A LA CONVOCATORIA
Los/las profesionales interesados/as en participar deber谩n aplicar a la convocatoria y adjuntar en un solo documento PDF:
a) CV personal
b) Employment History Form, y
c) Propuesta T茅cnica / Propuesta Econ贸mica
Descargar aqu铆 Formato de Postulaci贸nSolamente ser谩n contactadas las personas que pasen la primera fase de evaluaci贸n.
Footer
La UNESCO aplica una pol铆tica de tolerancia cero contra toda forma de acoso.
La UNESCO se compromete a lograr y mantener la igualdad de g茅nero entre todos sus funcionarios de todos los cargos y categor铆as. Asimismo, la organizaci贸n se compromete a lograr la diversidad entre sus colaboradores en t茅rmino de g茅nero, nacionalidad y cultura.
Por lo tanto, se alienta la candidatura de personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos ind铆genas, personas con discapacidad y personas nacionales de Estados Miembros que no tienen representaci贸n suficiente (煤ltima actualizaci贸n aqu铆). Todas las solicitudes ser谩n tomadas con el mayor nivel de confidencialidad. Se requiere movilidad mundial para los funcionarios nombrados para ocupar puestos internacionales.La UNESCO no cobra honorarios en ninguna etapa del proceso de contrataci贸n.