UNV Experto en Bases de Datos

  • Added Date: Friday, 14 November 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Mission and objectivesUNICEF es la agencia del Sistema de Naciones Unidas que promueve la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, abogando constantemente por la visibilización y abordaje de las vulneraciones de derechos más complejas que afectan a la niñez en el país. El Programa de País de UNICEF Colombia para el ciclo de programación 2021-2024 se rige por los lineamientos del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UNSDCF) que guía el nuevo ciclo programático, impulsando la planificación, la implementación, el monitoreo, el reporte y la evaluación del apoyo colectivo de la ONU para lograr el cumplimiento de la Agenda 2030. Este Programa se enmarca en las tres prioridades de cooperación identificadas por el Gobierno y el SNU: a) Apoyo a la implementación de la política del Gobierno “Paz con Legalidad”, b) Migración como factor de desarrollo; y, c) Asistencia técnica para la aceleración de los ODS catalizadores.

ContextLa misión fundamental de UNICEF es promover los derechos de cada niño, en todas partes, en todo lo que hace la organización: en los programas, en la defensa y en las operaciones. La estrategia de equidad, que hace hincapié en los niños y las familias más desfavorecidos y excluidos, traduce este compromiso con los derechos de los niños en acción. Para UNICEF, la equidad significa que todos los niños tienen la oportunidad de sobrevivir, desarrollarse y alcanzar su máximo potencial, sin discriminación, parcialidad o favoritismo. En la medida en que un niño tiene una oportunidad desigual en la vida, en sus dimensiones social, política, económica, cívica y cultural, se violan sus derechos. Cada vez hay más pruebas de que invertir en la salud, la educación y la protección de los ciudadanos más desfavorecidos de la sociedad (abordar la inequidad) no solo brindará a todos los niños la oportunidad de desarrollar todo su potencial sino también un crecimiento sostenido y la estabilidad de los países. Esta es la razón por la cual el enfoque en la equidad es tan vital. Acelera el progreso hacia la realización de los derechos humanos de todos los niños, que es el mandato universal de UNICEF, tal como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño, al tiempo que apoya el desarrollo equitativo de la nación. De acuerdo con este contexto, todos los procesos relacionados a la recaudación de fondos, la tecnología, buenas prácticas y la innovación, se hacen indispensables en la movilización de recursos que apalanquen el proceso misional de UNICEF y podamos llegar a lo largo y ancho del territorio colombiano.

Task Description 1. Apoyar el correcto funcionamiento del CRM Salesforce y otros sistemas de gestión de datos de donantes, con el apoyo de los equipos de soporte local y regional. • Asistir el correcto funcionamiento de Salesforce y otros sistemas que apalancan las diferentes operaciones de los principales canales de adquisición: Telemarketing, Corporate Pathway To Pledge, Digital y Face To Face • Apoyar los procesos de segmentación de Bases de Datos en Salescloud y Marketing Cloud para cada audiencia: Donantes, Handraisers, Leads, etc. 2. Importación y mantenimiento eficaz y oportuno de la base de datos para respaldar los procesos financieros y de marketing. • Generar información, principalmente del Content Relations Management (CRM) y otras bases de datos internas, para acompañar la implementación del plan de trabajo de recaudación de fondos de Donantes Individuales y Corporativos. • Importar y exportar bases de datos desde y hacia sistemas de gestión de datos del equipo de Recaudación de Fondos. • Asistir en la definición de diferentes políticas y procedimientos de bases de datos. 3. Procedimientos, directivas e instrucciones de seguridad y confidencialidad de la base de datos efectivamente establecidos, bajo la supervisión del Oficial de Bases de Datos, y de acuerdo con los lineamientos y regulaciones de la organización. • Acompañamiento en la implementación de criterios de carga y mantenimiento de bases de datos. • Acompañamiento en la implementación de procedimientos de seguridad y confidencialidad de bases de datos. • Desarrollar e implementar procesos periódicos para asegurar la integridad de la base de datos. 4. Colaboración efectiva con el equipo de Private Fundraising and Partnerships (PFP y otras áreas de UNICEF Colombia como Information and Communication Technology (ICT) para procesos de trabajo eficientes, funciones de asesoramiento y soporte general de bases de datos.

Competencies and values• Rendición de cuentas • Adaptabilidad y flexibilidad • Creatividad • Juicio y toma de decisiones • Planificación y organización • Profesionalidad • Autogestión

Living conditions and remarksLa ciudad de Bogotá D.C. de acuerdo con el SRA reciente, elaborado por UNDSS, se encuentra con un nivel de riesgo \"bajo\" para vivir y trabajar. Presenta unas condiciones de vida favorables y seguras para todos los funcionarios. La ciudad presenta los problemas de seguridad asociados con el crecimiento de toda la ciudad capital y la representación permanente del riesgo para los funcionarios, ya sean nacionales o extranjeros. A su ingreso, todos los VNU reciben un briefing de seguridad por parte de la oficina de seguridad de la agencia anfitriona, en el cual se informa sobre el entorno de seguridad del Duty Station y las medidas de seguridad a tener en cuenta. Si bien Colombia presenta diferentes niveles de seguridad, cada uno de ellos se encuentra con el fin de realizar la misión, así como se respalda a través de SRA donde se exponen las medidas de mitigación que se pueden requerir y las que establezca el MORSS. Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Voluntarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional. El contrato dura por el periodo indicado más arriba, con la posibilidad de extensiones sujeta a la disponibilidad de financiamiento, la necesidad operacional y el desempeño satisfactorio. Sin embargo, la renovación de la asignación no está prevista. El subsidio de subsistencia correspondiente (en inglés, Volunteer Living Allowance o VLA) a COP $ 8.515.500, se provee mensualmente para para cubrir vivienda, servicios, gastos de subsistencia ordinarios. Se incluyen seguros de vida, salud e incapacidad permanente, así como repatriación final (si corresponde). Esta asignación requiere de disponibilidad completa y de exclusividad con el Sistema de Naciones Unidas. Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Voluntarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional.

Recommended for you