Técnico/a de gestión de casos de protección a la niñez

  • Added Date: Friday, 25 July 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

A través de su trabajo en 75 países con economías en desarrollo en África, Asia y las Américas, Plan International busca alcanzar la mayor cantidad de niños y niñas que sea posible, particularmente aquellos y aquellas que son excluidos/as o marginados/as, con programas de alta calidad que entregan beneficios duraderos, a través de incrementar sus ingresos, trabajando en asocio con otros y operando de manera efectiva.

¡Plan promueve los derechos de la niñez y está comprometida con la protección de los niños y las niñas, así como con la igualdad de género, por lo tanto, toma las medidas necesarias para que sus intervenciones y el actuar de su personal sean acordes con esta política, asimismo, respetamos el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación a personas por su raza, color, género, edad, origen, lengua, discapacidad, orientación sexual, religiosa y/o política, estatus marital o embarazo!

Dimensiones del puesto

Reporte: el/la titular reporta directamente al/la Coordinador/a de Proyecto. Responsable de la coordinación y seguimiento de todas las acciones relacionadas con un caso. Garantizar que las decisiones se tomen bajo el marco del interés superior del niño. Desempeña un papel importante en la ejecución de proyecto de protección de la niñez y violencia de género en una situación de emergencia en las zonas que sean necesarias en Guatemala. Colabora y coordina con Equipo Humanitario de País (EHP), y coordina información con especialistas designados; no lidera/representa ante foros externos. Alcance técnico: actúa como punto de contacto técnico para NNA bajo su lista de casos; no lidera procesos interinstitucionales ni representa al proyecto en foros externos. Escalamiento de decisiones: cualquier decisión fuera de los Procedimientos Operativos Estándar (SOP) se eleva al/la Coordinador/a.

Responsabilidades

Gestión de Casos

Proporcionar servicios de gestión de casos de alta calidad a niños, niñas y adolescentes que hayan sufrido algún tipo de violencia, abusos, negligencia y/o explotación, o que sean vulnerables por otros motivos, de acuerdo con las directrices de priorización de la matriz de riesgos.

Acompañar a los niños, niñas y adolescentes y sus familias a través del proceso completo de gestión de casos (Identificación, registro, planificación del caso, implementación del plan de caso, seguimiento y revisión, cierre del caso)

Realizar derivaciones a servicios esenciales según sea necesario, ayudar a los niños, niñas, adolescentes y sus padres/cuidadores a acceder a los servicios.

Trabajar con los niños, niñas, adolescentes y sus familias para ayudarles a tomar decisiones informadas a lo largo del proceso de gestión de casos.

Supervisión

Participar en reuniones de gestión de casos con el/la supervisor/a.

Realizar visitas de seguimiento para cada caso registrado.

Garantizar que los servicios de gestión de casos se proporcionen de acuerdo con las normas mínimas de protección de la infancia en la acción humanitaria y las directrices mundiales para la protección de la infancia y la gestión de casos, así como con las rutas de atención existentes a nivel nacional.

Apoyo

Proporcionar apoyo psicosocial y emocional a los niños, niñas, adolescentes y las familias.

Desarrollo de actividades y acompañamiento Psico-social de acuerdo a la Estrategia de Plan, identificando condiciones de vulnerabilidad, con riesgo de sufrir cualquier tipo de violencia.

Proporcionar información a padres madres y cuidadores, sobre riesgos y amenazas en la ruta migratoria.

Elaborar y aplicar las medidas de protección y seguridad pertinentes en contextos migratorios

Gestión de la información

Gestionar los expedientes de acuerdo con los SOPs determinados y cumplir los procesos de documentación estándar y las mejores prácticas.

Actualizar la base de datos de gestión de casos.

Almacenar información y archivos de gestión de casos de acuerdo con los protocolos de protección de datos.

Preparación de informes mensuales, intermedios, finales y especiales sobre las actividades del proyecto.

Implementar acciones tanto técnicas como administrativas, asegurando el adecuado registro de información documental, sistematizando las buenas prácticas y lecciones aprendidas.

Elaboración de infografías informativas, y socialización a nivel de actores humanitarios

Monitoreo y protección de datos:

Llevar a cabo un seguimiento de la protección de la infancia para supervisar los riesgos para la protección de la infancia y los desplazamientos en los puntos fronterizos y centros de tránsito

Colaboración y Coordinación:

Servir de enlace con socios del proyecto, instituciones que conforman el sistema de protección local, personal de salud, personal en instituciones educativas para identificar a niños, niñas y adolescentes en riesgo.

Participar en reuniones interinstitucionales de gestión de casos para la presentación de casos y la difusión de retos.

Coordinar actividades de sensibilización comunitaria y escolar sobre los servicios de gestión de casos en las zonas priorizadas

Otras funciones:

Ofrecer retroalimentación sobre documentos escritos y el diseño de futuras propuestas de intervención.

Apoyar en la realización de otras tareas asignadas por el/la supervisor/a.

Reforzar la promoción basada en pruebas, informada por el seguimiento de la protección de la infancia, mediante la participación activa en mecanismos de coordinación humanitaria

Salvaguarda

Garantiza que la política global de salvaguardia de Plan International y la política de PII para prevenir el acoso, la explotación y el abuso sexual; y la Igualdad e Inclusión de Género están plenamente integradas de acuerdo con los principios y requisitos de la política, incluidas las Normas y Directrices de Implementación pertinentes según corresponda a su área de responsabilidad. Esto incluye, entre otros, garantizar que el personal y los asociados conozcan y comprendan sus responsabilidades según estas políticas y el Código de conducta (CoC) de Plan International, su relevancia para su área de trabajo y que las inquietudes se informen y gestionen de acuerdo con los procedimientos adecuados.

Relaciones clave

Responsable técnico de emergencias DRM: Apoyo en situaciones de declaratoria de emergencia Otras organizaciones y servicios de protección de la niñez en las zonas del proyecto: Participa en los espacios de coordinación Humanitaria: participa cuando es requerido por el/la Coordinador/a; no ejerce rol de vocería. Especialistas sectoriales: colabora para recibir asesoría técnica; la representación oficial ante clústeres y donantes corresponde al/la Coordinador/a. Gestión presupuestaria: contribuye con datos para la elaboración de presupuestos; no autoriza ni ejecuta partidas financieras.

Conocimientos Requeridos:

Título universitario vinculado con temáticas clave del Proyecto: Profesional en Trabajo Social, Psicología, Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario o carrera afín Experiencia laboral previa, preferiblemente en protección de la niñez y movilidad humana. Experiencia y liderazgo en la facilitación de reuniones institucionales. Experiencia profesional en el ámbito humanitario y contextos migratorios Excelentes habilidades de redacción, facilitación y organización. Experiencia en la gestión de casos de protección de la niñez y violencia de género de manera sensible y adaptada a los niños, niñas y adolescentes.

Habilidades:

Sólidos conocimientos en supervisión, evaluación, investigación y realización de evaluaciones participativas multisectoriales. Experiencia en el manejo de expedientes y bases de datos, así como en la documentación periódica. Excelentes habilidades para la movilización y autogestión comunitaria de casos. Capacidad para trabajar de manera individual, en equipo y bajo presión, con supervisión limitada y con gestión por resultados. Proactivo y con iniciativa. Buenas habilidades analíticas, de resolución de conflictos/casos y de planificación de proyectos. Capacidad para comunicarse de forma clara y estratégica con las partes interesadas internas y externas como representante de Plan, incluyendo habilidades efectivas de negociación y representación. Habilidades de capacitación, formación, entrenamiento y acompañamiento institucional, comunitario y personal interno y externo. Conocimientos informáticos: Microsoft Word, Excel y Outlook. Necesario manejo de vehículo 4x4 (poseer licencia vigente)

Comportamiento:

Se adhiere consistentemente a la Política de Protección de la Niñez de Plan International. Impulsa enérgicamente el rendimiento en su área de responsabilidad junto con el equipo. Capacidad demostrada para trabajar en un entorno multicultural y establecer relaciones de trabajo armoniosas y eficaces. Comprensión conceptual y compromiso con el trabajo humanitario, incluyendo la disposición para trabajar hasta tarde y los fines de semana. Fomenta una sólida cultura de aprendizaje en su área de la organización. Mantiene la calma y una actitud positiva bajo presión y en situaciones difíciles. Es consciente del impacto de sus acciones en los demás y adapta su comportamiento en consecuencia. Asume el compromiso de cero tolerancias al abuso infantil y se compromete con el Código de Conducta

Disponibilidad del puesto:

La sede de trabajo del coordinador del proyecto estará basada en la Oficina de País en Ciudad de Guatemala Movilidad entre los departamentos y/o municipios: Serán los que sean establecidos por el proyecto y en actividades que sean designadas por Plan International Guatemala en sus diversas zonas de intervención, siendo el punto de salida la Oficina de Pais de Plan. 90% de trabajo en campo, los itinerarios y la seguridad son planificados por Coordinación Logística; el/la técnico/a sólo ejecuta

Entorno de trabajo

El/La titular del puesto trabajará en la oficina de Plan International en Ciudad de Guatemala, atendiendo las zonas urbanas priorizadas.

Disponibilidad constante y trabajo bajo presión debido a su carácter urgente.

95% de trabajo en terreno.

Nivel de contacto con niños, niñas, adolescentes y jóvenes

Contacto Alto: A través de la supervisión de las actividades en las comunidades beneficiarias del proyecto, el gestor de casos tendrá contacto directo con los niños, niñas y adolescentes

Por favor tomar en cuenta que los procesos de selección que realiza Plan International son completamente gratuitos, nunca se solicita que los candidatos o candidatas realicen algún tipo de pago o depósito para participar o ser tomado en cuenta para ocupar una posición. Plan International cuenta con un código de conducta y políticas internas de Género, Inclusión y Salvaguarda de niños, niñas y jóvenes, por lo que toda persona que sea contratada, debe estar dispuesta a conocer, firmar, cumplir y promover estas políticas. Plan International asume el compromiso de cero tolerancias al abuso infantil y la discriminación. Plan International realiza el proceso de selección centrado en la Política de Protección de la Niñez, Derechos Humanos, Equidad de Género y Multiculturalidad. Plan International se reserva el derecho de cerrar la convocatoria antes de la fecha establecida, al contar con los candidatos que requiere. Toda persona que aplica a un puesto de trabajo de Plan, deberá presentar la Solvencia del Registro Nacional de Agresores Sexuales del Ministerio Público, la cual deberá adjunta a su CV

Recommended for you