Técnico/a de Gestión de Casos de Protección

  • Added Date: Thursday, 27 March 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

A través de su trabajo en 75 países con economías en desarrollo en África, Asia y las Américas, Plan International busca alcanzar la mayor cantidad de niños y niñas que sea posible, particularmente aquellos y aquellas que son excluidos/as o marginados/as, con programas de alta calidad que entregan beneficios duraderos, a través de incrementar sus ingresos, trabajando en asocio con otros y operando de manera efectiva.

¡Plan promueve los derechos de la niñez y está comprometida con la protección de los niños y las niñas, así como con la igualdad de género, por lo tanto, toma las medidas necesarias para que sus intervenciones y el actuar de su personal sean acordes con esta política, asimismo, respetamos el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación a personas por su raza, color, género, edad, origen, lengua, discapacidad, orientación sexual, religiosa y/o política, estatus marital o embarazo!

Dimensiones del puesto

  • Esta posición se encuentra bajo la supervisión del Coordinador Nacional del Proyecto: Avanzo con mis derechos, Protección de Niñas, Niños, Adolescentes (NNA) y Mujeres en situación de movilidad humana, Gerencia de UP. Jalapa y Gerente de Emergencia y Respuesta Humanitaria. El/la Técnico/a de Gestión de Casos es el principal punto de contacto para un niño, niña y/o adolescente que enfrenta riesgos de protección específicos.
  • El/la Técnico/a Legal de Casos Protección NNA y Mujeres en situación de movilidad humana, refugiados y retornados, pasará a integrar la brigada multidisciplinaria de trabajo, conformada para brindar atención de casos, tendrá como base ciudad de Guatemala (CO), sin embargo, puede se le asignará otra sede dentro de Ciudad de Guatemala según lo determine el Coordinador del proyecto.
  • Coordina con los equipos técnicos de la organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en Ciudad de Guatemala para todas las acciones referidas con la Gestión de Casos especializados de Protección de NNA en contextos migratorios.
  • Responsable de la coordinación y seguimiento de todas las acciones relacionadas con la gestión de casos específicos de NNA en movilidad humana, refugiados y retornados.
  • Garantizar que las decisiones se tomen bajo el marco del interés superior del niño, a partir de la seguridad física y emocional del niño/niña, su bienestar, así como su derecho a un desarrollo positivo.
  • Desempeña un papel importante en la ejecución de proyecto de protección de la niñez y violencia de género, en situaciones de emergencia en las zonas geográficas de intervención del proyecto.
  • responsabilidades

    Gestión de Casos

    • Proporcionar servicios de gestión de casos, concebida como el proceso de ayuda individualizada ofrecido a los niños/niñas y a las familias consistente en asistencia social directa y gestión de la información de alta calidad, dirigida a NNA que han sufrido algún tipo de violencia, abusos, negligencia y/o explotación, o que sean vulnerables por otras circunstancias y factores.
    • Desarrollar el proceso de gestión de casos a partir de los seis pasos establecidos en las normas mínimas para la protección de la Niñez en la acción humanitaria de acuerdo al SOP, así como otras directrices y lineamientos pertinentes: Identificación, registro, planificación del caso, implementación del plan de caso, seguimiento y revisión, cierre del caso.
    • Realizar Derivación de casos, solicitando formalmente servicios de asistencia para un niño/niña o su familia a otra agencia u ONG afín, en donde los niños, niñas, adolescentes y sus padres/cuidadores a acceder a los servicios específicos de protección.
    • Proporcionar Primeros Auxilios y atención Psicosocial, a través de acciones de atención en crisis y recuperación de la salud mental de NNA en contextos migratorios.

      Supervisión

      • Participar en reuniones convocadas por el Coordinador Nacional del Proyecto, Gerencia de Programas y Respuesta Humanitaria, DRM de país.
      • Acompañar las visitas de monitoreo convocadas por el donante, garantes institucionales y mesas de protección territoriales.
      • Realizar visitas de seguimiento para cada caso de protección de NNA registrados.
      • Garantizar que los servicios de gestión de casos se proporcionen de acuerdo con las normas mínimas de protección de la infancia en la acción humanitaria y las directrices para la protección de la infancia y la gestión de casos, así como con las rutas de atención existentes a nivel nacional.

        Apoyo

        • Proporcionar apoyo psicosocial los niños, niñas, adolescentes y las familias, identificados con crisis socioemocional, procurando su recuperación salud mental.
        • Desarrollo de actividades y acompañamiento Psico-social de acuerdo a la Estrategia de Plan, identificando condiciones de vulnerabilidad, con riesgo de sufrir cualquier tipo de violencia.
        • Proporcionar información a padres madres y cuidadores, sobre riesgos y amenazas en la ruta migratoria.
        • Elaborar y aplicar las medidas de protección y seguridad pertinentes en contextos migratorios

          Gestión de la información

          • Gestionar los expedientes de acuerdo con los SOPs determinados y cumplir los procesos de documentación estándar y las mejores prácticas.
          • Actualizar la base de datos de gestión de casos.
          • Almacenar información y archivos de gestión de casos de acuerdo con los protocolos de protección de datos.
          • Preparación de informes mensuales, intermedios, finales y especiales sobre las actividades del proyecto.
          • Implementar acciones tanto técnicas como administrativas, asegurando el adecuado registro de información documental, sistematizando las buenas prácticas y lecciones aprendidas.
          • Elaboración de infografías informativas, y socialización a nivel de actores humanitarios

            Colaboración y Coordinación:

            • Actuar como intermediario entre el NNA, las autoridades migratorias, las instituciones de protección infantil y otras partes involucradas en el proceso migratorio.
            • Trabajar en coordinación con organismos nacionales e internacionales (como Redes de derivación, Ministerio Público, CONAMIGUA, IGM, MINGOB, SVET, SBS, ACNUR, UNICEF, OIM), ONG locales, y otras entidades del gobierno para asegurar una respuesta integral y adecuada a las necesidades del NNA.

              Otras funciones:

              • Ofrecer retroalimentación sobre documentos escritos y el diseño de futuras propuestas de intervención.
              • Desarrollar estrategias de sensibilización para informar a la sociedad y a los responsables de la toma de decisiones sobre los derechos de los NNA en situaciones migratorias.

                Relaciones clave

                • Gerente de implementación de programas y respuesta a emergencias, DRM de País: apoyo técnico en gestión de casos.
                • Responsable técnico de emergencias DRM: Apoyo en situaciones de declaratoria de emergencia.
                • Otras organizaciones y servicios de protección de la niñez en las zonas del proyecto: Participar en los espacios de coordinación Humanitaria: Clúster de Protección, Áreas de Responsabilidad de Protección de la Niñez y de Violencia Basada en género, a requerimiento del Coordinador Nacional del Proyecto.

                  Conocimientos Requeridos:

                  • Profesionales en Trabajo Social, Psicología o carrera afín.
                  • Experiencia en la gestión de casos de protección de la niñez y violencia de género de manera sensible y adaptada a los niños, niñas y adolescentes.
                  • Experiencia laboral previa, en protección de la niñez y movilidad humana.

Recommended for you