Técnico(a) de Campo en Producción de Café y Diversificación de Cadenas de Valor

Tags: climate change finance English language Environment
  • Added Date: Thursday, 13 March 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

DEADLINE FOR APPLICATIONS27 March 2025-23:59-GMT-06:00 Central Standard Time (Guatemala)

WFP celebrates and embraces diversity. It is committed to the principle of equal employment opportunity for all its employees and encourages qualified candidates to apply irrespective of race, colour, national origin, ethnic or social background, genetic information, gender, gender identity and/or expression, sexual orientation, religion or belief, HIV status or disability.


ABOUT WFP

The World Food Programme is the world’s largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change.


At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves.

To learn more about WFP, visit our website: https://www.wfp.org and follow us on social media to keep up with our latest news: YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook, Twitter, TikTok.

WHY JOIN WFP?

  • WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.

  • WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.

  • WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.

  • A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.

  • We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement).

    ANTECEDENTES Y OBJETIVO DE LA TAREA:

    Estos puestos han de cubrirse en la Sede, los despachos regionales, las oficinas en los países y las oficinas de terreno. Los/as titulares del puesto rinden cuentas al/la Jefe de Oficina de Campo.

    En este nivel, los titulares deben dar muestras de responsabilidad y espíritu de iniciativa para responder autónomamente a consultas disponiendo sólo de orientaciones de orden general en relación con todas las modalidades de asistencia, tanto para los servicios logísticos del PMA como para los servicios comunes. Se requiere que hagan uso de buen criterio frente a los problemas imprevistos que puedan surgir a diario. Los/as titulares del puesto por norma general gestionan un pequeño equipo, supervisando e instruyendo a sus componentes.

    TÍTULO DEL PUESTO: Técnico(a) de Campo – Producción del Café

    TIPO DE CONTRATO: SC— Nivel 6

    UNIDAD/ DIVISIÓN: Programas

    UGARE DE TRABAJO: Chiquimula/Zacapa

    DURACIÓN: 1 año con posibilidad de extensión según desempeño y disponibilidad de fondos

    RESPONSABILIDADES PRINCIPALES (lista indicativa y no exhaustiva):

    • Responsable de coordinar, supervisar y dar seguimiento a todas las actividades que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) este implementado en la zona geográfica municipal y/o departamental asignada, en estrecha colaboración con los socios cooperantes de dichas actividades.
    • Implementación y seguimiento de Programas relacionados a Resiliencia Integrada, Financiamiento de Riesgo, Preparación y Respuesta a Emergencia, en el área geográfica asignada, con énfasis en la integración de temas transversales (género, nutrición y protección).
    • Coordinación, supervisión y seguimiento de las actividades de los programas de PMA que incluyen la supervisión y asistencia técnica, cuando así sea requerido, para la integración de temas transversales que incluyen género, nutrición y protección y también para la implementación de la creación de activos (FFA), proyectos productivos agrícolas y no agrícolas.
    • Supervisión y seguimiento de la identificación, selección y registro de las comunidades y personas participantes/beneficiarias de los programas, velando por el cumplimiento de los criterios de selección y priorización de beneficiarios de PMA en cualquiera de las actividades que se desarrollen en su zona de trabajo.
    • Responsable de coordinar y supervisar la entrega de insumos y productos no alimentarios (NFI) en donde así lo requieran las actividades y Programas de PMA.
    • Velar por que los recursos de PMA lleguen con equidad a todos los participantes en las actividades y programas de PMA.
    • Fomentar el acceso de las mujeres a las oportunidades de desarrollo de aptitudes y económicas que el PMA genere en su zona de trabajo. De igual manera velará por la aplicación de los protocolos para la protección de los beneficiarios y la incorporación de personas con capacidades especiales y/o padeciendo de enfermedades crónicas, cuando las actividades y programas de PMA lo requieran.
    • Identificará cualquier problema aparente en el programa que pueda limitar el alcance de los objetivos y resultados de este e informará al personal que corresponda sobre la cadena de lo administrativo y/o del Técnico/a.
    • Realizará cualquier otra tarea que en beneficio y buen desarrollo de las actividades y programas de PMA, sea requerida por la persona a cargo de la oficina de campo y/o los gerentes de las actividades de PMA.

      RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS:

      Además de la responsabilidad general de un técnico de campo, la técnica/o de campo será responsable de apoyar la implementación del proyecto de resiliencia y seguridad alimentaria en comunidades cafetaleras, llevado a cabo por el Programa Mundial de Alimentos (WFP) en Guatemala. Este puesto implica coordinar, capacitar y supervisar a los socios implementadores para asegurar el logro de los objetivos del proyecto.

      • Coordinar con socios implementadores locales para asegurar la correcta ejecución de las actividades del proyecto, supervisando su progreso en campo, asegurando el cumplimiento de las directrices y los estándares del WFP y el donante, y reportando cualquier desvío al Jefe de la Oficina de Campo en Oriente y el Coordinador del Proyecto en el Oficina de País.
      • Proveer asistencia técnica a las personas productoras de café en prácticas agrícolas sostenibles y soluciones climáticamente inteligentes, capacitar en educación financiera y planeación de negocios para mejorar sus capacidades comerciales, promover la diversificación de la cadena de valor del café y otros cultivos básicos, y facilitar el acceso a mercados para mujeres y jóvenes productores mediante el fortalecimiento de capacidades y la creación de vínculos comerciales.
      • Mantener una comunicación efectiva con los socios implementadores, comunidades locales y otros actores relevantes, participando activamente en reuniones de coordinación y en la planificación participativa con las comunidades. Participar en el monitoreo y evaluación de las actividades del proyecto, como apoyo en la recolección de datos relevantes y preparando informes detallados, según sea necesario.

        Educación:

        • Personas graduadas a nivel universitario o con cierre de pénsum en las carreras de: Agronomía, Ingeniería Agrícola, Desarrollo Rural y/o carreras afines.

          Experiencia:

Recommended for you