Técnico(a) de Campo (Auxiliar de Programas) GS5

Tags: climate change finance English language Environment
  • Added Date: Wednesday, 02 July 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

DEADLINE FOR APPLICATIONS17 July 2025-23:59-GMT-06:00 Central Standard Time (Guatemala)

WFP celebrates and embraces diversity. It is committed to the principle of equal employment opportunity for all its employees and encourages qualified candidates to apply irrespective of race, colour, national origin, ethnic or social background, genetic information, gender, gender identity and/or expression, sexual orientation, religion or belief, HIV status or disability.


ABOUT WFP

The World Food Programme is the world’s largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change.


At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves.

To learn more about WFP, visit our website: https://www.wfp.org and follow us on social media to keep up with our latest news: YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook, Twitter, TikTok.

WHY JOIN WFP?

  • WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.

  • WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.

  • WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.

  • A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.

  • We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement).

    Lugar: Oficina de Campo Alta Verapaz, área Alta Verapaz
    Puesto: Técnico(a) de Campo (Auxiliar de Programas)
    Tipo de Contrato: Fixed-Term nivel 5
    Duración: Doce (12) meses, con posibilidad de renovación bajo evaluación
    Localización: Ciudad de Guatemala, Oficinas del PMA
    Supervisión: Bajo la supervisión de la Jefa de Programas

    CONTEXTO ORGANIZATIVO:
    Estos puestos han de cubrirse en los despachos regionales, las oficinas en los países y las oficinas de zona y sobre el terreno. Los titulares del puesto rinden cuentas al Oficial de Políticas relativas a los Programas o a la persona designada a tal efecto. En este nivel, los titulares se encargan de llevar a término una serie de actividades y procesos especializados y/o estandarizados que requieren un cierto nivel de interpretación de las directrices y prácticas estándar. Además, pueden recomendar una determinada línea de acción a funcionarios de diversos niveles y asignar tareas a otros funcionarios de apoyo. Trabajan con un nivel mínimo de supervisión, realizan análisis básicos y compilan informes para sostener la coherencia de la información y una ejecución sin tropiezos de los programas y proyectos.

    FINALIDAD DEL PUESTO:
    Realizar actividades y procesos especializados y/o estandarizados relacionados con las políticas y los programas en apoyo del suministro efectivo de conjuntos de medidas de asistencia.

    RESPONSABILIDADES PRINCIPALES (lista indicativa y no exhaustiva):

    Dentro de la autoridad delegada, la persona será responsable de las siguientes actividades:

    1. Realizar actividades y procesos especializados y/o estandarizados dentro de la esfera técnica de actividad de que se trate, respaldando la armonización con las políticas y las directrices más generales en materia de programas.

    2. Proporcionar apoyo a la gestión de proyectos y/o apoyo de oficina general teniendo en cuenta las metas establecidas y aplicando las políticas y procedimientos del PMA.
    3. En el marco de su esfera específica de responsabilidad, recopilar datos y prestar apoyo al análisis y la elaboración de informes (p. ej., sobre las necesidades de asistencia alimentaria, la utilización de recursos, la marcha de los programas o las realizaciones) con el fin de sostener la toma de decisiones operacionales.
    4. Realizar una labor minuciosa y oportuna de registro de datos en el marco de la esfera técnica de actividad de que se trate (p. ej., el análisis de la seguridad alimentaria y la vulnerabilidad), aplicando las normas y directrices institucionales.
    5. Trabajar e intercambiar información con sus homólogos internos para respaldar la colaboración y la implementación y seguimiento eficaces de las actividades de los proyectos en curso.
    6. Prestar apoyo a las actividades de comunicación con los asociados, los organismos, las ONG y las instituciones públicas a nivel local.
    7. Servir de punto de contacto para la resolución de consultas generales sobre las operaciones y, de ser necesario, solicitar ayuda.
    8. Seguir las prácticas estándar de preparación en emergencias para estar seguro de que el PMA esté en condiciones de responder rápidamente y enviar los recursos necesarios a las zonas damnificadas al comienzo de una crisis.

    OTROS REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS

    • Conocimiento básico de la funcionalidad de los mercados nacionales con el objetivo de prestar servicios eficientes en las áreas de intervención del PMA.

    • Dar acompañamiento especializado y seguimiento al equipo técnico y socios en el área, a fin de cumplir con los objetivos y estándares de la organización.

      Capacidades Funcionales
      Ciclo de los programas y asistencia alimentaria: Puede facilitar, siguiendo las orientaciones recibidas, la implementación de los programas de asistencia alimentaria, gracias a una comprensión básica de los principios y buenas prácticas en materia de diseño, implementación y seguimiento.

      Modalidades de transferencia (alimentos, efectivo, cupones): Demuestra capacidad para facilitar, siguiendo orientaciones, la implementación de programas de asistencia alimentaria en los que se despliega toda la gama de modalidades de transferencia, gracias a un buen conocimiento de los principios básicos que rigen la selección y puesta en práctica de las distintas modalidades.
      Conocimiento de ámbitos especializados: Comprende los datos y los conceptos técnicos básicos, y su pertinencia para los programas de asistencia alimentaria.
      Programación de emergencia: Despliega capacidad para contribuir a la elaboración, implementación y realineación de programas de emergencia de gran calidad.
      Colaboración estratégica en materia de políticas con el Gobierno: Comprende y aplica los principios básicos de colaboración con los interlocutores gubernamentales a nivel nacional o local.

      CUALIFICACIONES Y EXPERIENCIA ESTÁNDAR MÍNIMA

      EXPERIENCIA DESEABLE PARA DESEMPEÑAR ESTA FUNCIÓN:

Recommended for you