Plan International es una organización independiente de Desarrollo y Humanitaria sin fines de lucro que promueve los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas. Creemos en el poder y el potencial de cada niña y niño, pero sabemos que a menudo se ven limitados por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas.
En colaboración con niñas, niños, jóvenes, seguidores y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los problemas a los que se enfrentan las niñas y los niños en situación más vulnerable. Apoyamos a la niñez desde su nacimiento hasta la edad adulta y los capacitamos para prepararse y responder a las crisis y a la adversidad. Impulsamos el cambio de prácticas y políticas a nivel local, nacional y global gracias a nuestro alcance, experiencia y conocimientos.
Durante más de 85 años, hemos reunido a otros optimistas determinados para transformar la vida de todas las niñas y niños en más de 80 países.
¡No nos detendremos, hasta lograr la igualdad!
LA OPORTUNIDAD:
La Subgerencia de Proyecto se enfoca en garantizar la calidad, efectividad, y eficiencia en la gestión del proyecto Decidiendo mi futuro, bajo un enfoque de derechos humanos y género con pertinencia cultural, a través del gerenciamiento del equipo y los recursos asignados, con el fin de contribuir al alcance de los objetivos estratégicos del país, sobre la base del marco estratégico corporativo.La Subgerencia de Proyecto se enfoca en garantizar la calidad, efectividad, y eficiencia en la gestión del proyecto Decidiendo mi futuro, bajo un enfoque de derechos humanos y género con pertinencia cultural, a través del gerenciamiento del equipo y los recursos asignados, con el fin de contribuir al alcance de los objetivos estratégicos del país, sobre la base del marco estratégico corporativo.
experiencia /competencias técnicas y habilidades
- Licenciatura y post graduado en áreas relacionadas a sociología, antropología; educación o carreras afines.
- Estudios o experiencia en género principalmente en prevención de violencia y/o incorporación de la salud sexual y reproductiva.
- Conocimiento en educación financiera y desarrollo.
- Al menos 10 años de experiencia en la gestión de proyectos en áreas sociales a nivel de varias regiones o nivel nacional.
CONOCIMIENTOS:
- Competencias para la planificación, organización e integración gerencial.
- Competencias para el cambio de conductas, liderar, motivar e inspirar a través de argumentos lógicos.
- Competencias para la toma de decisiones de manera autónoma para alcanzar los resultados esperados.
HABILIDADES:
- Habilidades de comunicación de alto nivel y capacidades para interactuar con una serie de actores, incluyendo representantes del gobierno, representantes de las OSC y miembros de la comunidad.
- Habilidades de negociación e influencia para el logro de acuerdos colectivos que impacten resultados esperados.
- Habilidades de facilitación para llevar a un equipo a través del ciclo completo de desarrollo de la propuesta.
- Habilidades para la gestión e integración de equipos diversos.
- Habilidad para la búsqueda de soluciones ante situaciones complejas.
Ubicación: CO
Reporta a: Gerencia de Implementación Programatica
Nivel Hay: 16
Fecha límite para postulaciones: 02 de abril 2025
Click en el siguiente enlace para conocer el Descriptor Completo del Puesto: Subgerencia de Proyecto -Decidiendo mi futuro.pdf
La igualdad, la diversidad y la inclusión están en el centro de todo lo que Plan International representa. Queremos que Plan International refleje la diversidad de las comunidades con las que trabajamos, ofreciendo igualdad de oportunidades a todos sin importar edad, discapacidad, reasignación de género, matrimonio y unión civil, embarazo y maternidad, raza, religión o creencia, sexo u orientación sexual.
Plan International se basa en una cultura de inclusión y nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo que garantice que cada equipo, en cada oficina, en cada país, sea rico en personas, pensamientos e ideas diversas.
Fomentamos una cultura organizacional que abraza nuestro compromiso con la justicia racial, la igualdad de género, los derechos de las niñas y la inclusión.
Plan International cree que en un mundo donde los niños enfrentan tantas amenazas de daño, es nuestro deber garantizar que nosotros, como organización, hagamos todo lo posible para mantener a los niños seguros. Esto significa que tenemos responsabilidades particulares hacia los niños/as con los que entramos en contacto y no debemos contribuir de ninguna manera a dañar o poner a los niños en riesgo.
Se llevarán a cabo una serie de controles previos al empleo de conformidad con la política de Protección de niños y jóvenes de Plan International. Plan International también participa en el Programa de divulgación de mala conducta entre agencias. De acuerdo con este esquema, solicitaremos información a los empleadores anteriores de los solicitantes sobre cualquier hallazgo de explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual durante el empleo, o incidentes bajo investigación cuando el solicitante dejó el empleo.
Al enviar una solicitud, el solicitante de empleo confirma que comprende estos procedimientos de contratación.
Tenga en cuenta que Plan International nunca enviará correos electrónicos no solicitados solicitando pagos a los/as candidatos/as