• Added Date: Monday, 25 November 2024
5 Steps to get a job in the United Nations

DEADLINE FOR APPLICATIONS8 December 2024-23:59-GMT-05:00 Colombia Standard Time (Bogota)

WFP celebrates and embraces diversity. It is committed to the principle of equal employment opportunity for all its employees and encourages qualified candidates to apply irrespective of race, colour, national origin, ethnic or social background, genetic information, gender, gender identity and/or expression, sexual orientation, religion or belief, HIV status or disability.


ABOUT WFP

The World Food Programme is the world鈥檚 largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change.


At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves.

To learn more about WFP, visit our website: https://www.wfp.org and follow us on social media to keep up with our latest news: YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook, Twitter, TikTok.

WHY JOIN WFP?

  • WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.

  • WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.

  • WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.

  • A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.

  • We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement).

    Este anuncio de vacante no esta relacionado con ning煤n puesto vacante actual. Es una lista de candidatos calificados que desean expresar su inter茅s en futuras oportunidades dentro de WFP. Todas las solicitudes recibidas ser谩n revisadas y estar谩n sujetas a un proceso de selecci贸n para evaluar la experiencia y las calificaciones relevantes de los candidatos. Los candidatos que cumplan con los criterios de selecci贸n pueden ser contactados en los pr贸ximos 24 meses para confirmar su inter茅s y disponibilidad seg煤n sea necesario.

    TITULO DEL CARGO: Monitor/a

    UNIDAD: Oficinas de Terreno

    LUGAR DE TRABAJO: Arauca

    TIPO DE CONTRATO: Contrato de Servicios

    DURACI脫N: Seis (6 meses), con disponibilidad de extensi贸n sujeto a desempe帽o y fondos

    NIVEL DE REMUNERACI脫N: SC4

    CONTEXTO ORGANIZATIVO:

    El Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en ingl茅s) de las Naciones Unidas es el mayor organismo humanitario de lucha contra el hambre del mundo. En Colombia, el apoyo que WFP brinda al gobierno nacional responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) 2 y 17 haciendo uso de herramientas innovadoras tales como transferencias de efectivo y compra local de alimentos a trav茅s de asociaciones de agricultores. Las actividades del WFP en Colombia se concentran en las poblaciones m谩s vulnerables, que incluyen migrantes, v铆ctimas de la violencia, comunidades marginadas y grupos 茅tnicos. El objetivo es reconstruir y fortalecer sus fuentes de subsistencia, asegurando que tengan adecuado acceso en todo momento a dietas nutritivas y diversas e incrementando su capacidad para recuperarse y adaptarse a los cambios clim谩ticos. Esto se hace de manera progresiva a trav茅s del desarrollo de las capacidades de autoridades locales para implementar programas responsables que contribuyan a reducir la inseguridad alimentaria y la malnutrici贸n.

    FINALIDAD DEL PUESTO:

    El Monitor tiene un papel esencial en la implementaci贸n del Plan de Acci贸n de M&E de la Oficina de Pa铆s a nivel de oficina de campo. Recopila datos relacionados con la ejecuci贸n de los programas y los resultados del PMA, para fundamentar la toma de decisiones operativas y la reorientaci贸n estrat茅gica. Colabora con los colegas de programas/implementaci贸n de la oficina de terreno el desarrollo de las acciones de mejora. Bajo la supervisi贸n del Asociado/a de Monitoreo y Evaluaci贸n, el Monitor desempe帽ar谩 las responsabilidades descritas a continuaci贸n.

    RESPONSABILIDADES PRINCIPALES (lista indicativa y no exhaustiva):

    Implementaci贸n del Plan de Acci贸n de M&E

    • Aplicar est谩ndares corporativos en todo el trabajo de campo de monitoreo.

    • Trabajar en estrecha colaboraci贸n con el equipo de Programas a nivel de campo para monitorear la implementaci贸n del programa y sus resultados, proporcionando informaci贸n clave para realizar los ajustes que sean necesarios.

    • Establecer y mantener buenas relaciones con las comunidades beneficiarias del PMA, los socios cooperantes y los socios de monitoreo subcontratados, cuando corresponda.

    • Incorporar el g茅nero, la equidad, la discapacidad, la protecci贸n, los derechos humanos y otros aspectos de inclusi贸n, seg煤n corresponda, en todo el trabajo de M&E.

      Recolecci贸n de datos

      • Garantizar que las actividades de monitoreo del PMA se implementen de acuerdo con los acuerdos a nivel de campo (FLA) y los est谩ndares corporativos del PMA.

      • Recopilar datos de monitoreo de procesos, productos y resultados, incluido el monitoreo de la distribuci贸n, el monitoreo de la implementaci贸n de actividades, el monitoreo posterior a la distribuci贸n y el monitoreo a tiendas / proveedor de servicios financieros, utilizando cuestionarios y gu铆as de preguntas desarrolladas por la oficina de pa铆s y bas谩ndose en las herramientas corporativas.

      • Adoptar y utilizar metodolog铆as de seguimiento cualitativo (por ejemplo, entrevistas con informantes clave y grupos focales).

      • Apoyar la implementaci贸n de m茅todos de monitoreo remoto seg煤n relevancia, mediante la recopilaci贸n de informaci贸n de contacto y consentimiento de los beneficiarios y/o realizando encuestas/entrevistas telef贸nicas.

      • Implementar actividades de CFM a nivel de oficina de terreno relativas a monitoreo.

      • Seguir directrices 茅ticas (incluyendo sensibilidad a los conflictos, protecci贸n y rendici贸n de cuentas ante las poblaciones afectadas) durante las actividades de monitoreo.

        An谩lisis de datos, presentaci贸n de informes y uso de evidencia.

Recommended for you