Mission and objectivesEl Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas es la organizaci贸n humanitaria m谩s grande del mundo que salva vidas en emergencias y da asistencia alimentaria para construir un camino hacia la paz, la estabilidad y la prosperidad de poblaciones que se est谩n recuperando de conflictos y desastres y del impacto del cambio clim谩tico. En un mundo de abundancia, donde se producen suficientes alimentos para alimentar a todo el planeta, el hambre deber铆a ser cosa del pasado. Sin embargo, los conflictos, el cambio clim谩tico, los desastres, la desigualdad y, m谩s recientemente, la pandemia de la COVID-19 significan que una de cada nueve personas en todo el mundo todav铆a se acuesta con hambre y que la hambruna acecha a millones. Impulsado por la pasi贸n, la dedicaci贸n y el profesionalismo de casi 21.000 funcionarios en todo el mundo, el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en ingl茅s) trabaja en m谩s de 120 pa铆ses y territorios para llevar alimentos que salvan vidas a las personas desplazadas por los conflictos y empobrecidas por los desastres, y para ayudar a las personas y las comunidades a encontrar soluciones que les cambiar谩n la vida frente a los desaf铆os que se les presentan mientras crean futuros mejores. Trabajamos para mejorar la nutrici贸n de mujeres y ni帽os, ayudar a los peque帽os agricultores a mejorar la productividad y reducir las p茅rdidas, ayudar a los pa铆ses y las comunidades a prepararse y hacer frente a las crisis clim谩ticas, e impulsar el capital humano a trav茅s de programas de alimentaci贸n escolar.
ContextEn respuesta al contexto de pandemia y los limitados recursos del Gobierno Peruano para brindar medidas de protecci贸n social a poblaci贸n venezolana refugiada y migrante, el Programa Mundial de Alimentos en Per煤 (WFP, por sus siglas en ingl茅s) incorpor贸 en su Plan Estrat茅gico Pa铆s el objetivo estrat茅gico 4 que se帽ala: \"Los refugiados, las personas desplazadas y las personas vulnerables en el Per煤 est谩n en condiciones de satisfacer sus necesidades b谩sicas de alimentos y nutrici贸n cuando se produce una crisis\". Este incluye la Actividad 4: Complementar la estrategia de protecci贸n social del Gobierno mediante la provisi贸n de transferencias en efectivo a las poblaciones m谩s vulnerables y el apoyo en el an谩lisis de la vulnerabilidad y la gesti贸n de los conocimientos. Estas actividades se suman a otros objetivos de trabajo relacionados a mejorar las capacidades del Gobierno para la preparaci贸n y respuesta ante emergencias y de la protecci贸n social reactiva, denominado Objetivo Estrat茅gico 3. En este marco de las acciones que WFP est谩 implementando sobre protecci贸n social reactiva ante emergencias y asistencia alimentaria a poblaci贸n de refugiados y migrantes venezolanos y comunidad de acogida, con el fin de promover actividades que permitan aliviar la inseguridad alimentaria grave y salvar vidas de migrantes de extrema vulnerabilidad que est谩n afectados por la emergencia del COVID-19 y sus efectos socioecon贸micos en provincias de Lima, el Callao, Arequipa, Tumbes, Puno entre otras ciudades. A trav茅s de sus intervenciones, el WFP escal贸 a una mayor dimensi贸n del alcance de sus intervenciones a partir del segundo semestre del 2021 y continuan en el presente a帽o, brindando transferencias en efectivo a familias migrantes y refugiadas, quienes adem谩s reciben informaci贸n y orientaci贸n sobre temas de nutrici贸n y protecci贸n social. De esta forma, se promueve mejores pr谩cticas de nutrici贸n, el uso eficiente de las transferencias monetarias, y el uso de servicios de protecci贸n social que ofrece el Gobierno Peruano; as铆 como, asegura el levantamiento de informaci贸n para la generaci贸n de evidencia y monitoreo del proyecto. De manera complementaria, con esta asignaci贸n se busca generar una gu铆a pr谩ctica de servicios humanitarios disponibles y activos para el acceso de migrantes en la regi贸n.
Task DescriptionLos/las voluntarios/as en l铆nea del Mapeo de intervenciones humanitarias dirigidas a migrantes (LACRO), en coordinaci贸n con el Especialista de Monitoreo Remoto de M&E WFP-Per煤, llevar谩n a cabo la co-elaboraci贸n de una gu铆a simple de servicios humanitarios actualizados a los que pueda acceder la poblaci贸n migrante en situaci贸n de tr谩nsito o establecida, en los diversos pa铆ses de la regi贸n. Dentro de esta gu铆a se deber谩 incluir intervenciones de tipo CBI, alimentaci贸n, WASH, atenci贸n en salud, empleabilidad, albergues, entre otros. El proceso requerir谩 revisi贸n de fuentes en l铆nea y contacto con diversas agencias y organizaciones humanitarias para la recolecci贸n de informaci贸n, a manera de insumos para el material que se producir谩.
Competencies and values
Living conditions and remarks