Information Management Associate (Asociado/a para Gestión de Información)

Tags: UNDP
  • Added Date: Monday, 21 July 2025
  • Deadline Date: Monday, 28 July 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Background

Job Purpose and Organizational Context

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), trabaja en unos 170 países y territorios, ayudando a erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y la exclusión, y fomentar la resiliencia para que los países puedan mantener el progreso. Como organismo de desarrollo de las Naciones Unidas, el PNUD desempeña un papel fundamental para ayudar a los países a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El PNUD Como la principal organización de la ONU se esfuerza por combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático a través de soluciones sostenibles y colaborativas. 

El PNUD Guatemala a través de su prioridad programática, Fomento de la Resiliencia para la Adaptación al Cambio Climático, trabaja para fortalecer las plataformas de coordinación interinstitucional e intersectorial para la planificación del desarrollo, la adaptación al cambio climático y su mitigación, la gestión de la biodiversidad y las áreas protegidas, la seguridad alimentaria y la gestión de la reducción del riesgo de desastres.

En apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional, el PNUD desde la cartera de Desarrollo Local, Resiliencia y Gestión de Riesgos, lidera la implementación del proyecto Mejorar la Calidad del Gasto Público en Seguridad Alimentaria y Nutrición, el cual se implementará en 31 municipios priorizados de los departamentos de: Huehuetenango, Quiché, Totonicapán, Alta Verapaz, San Marcos, Chiquimula, Izabal y Baja Verapaz. El proyecto brindará asistencia técnica para el fortalecimiento de capacidades en la gestión de las finanzas públicas, planificación y gestión presupuestaria, en particular para mejorar la gestión por resultados y mejorar la credibilidad, trasparencia y eficiencia de la ejecución presupuestaria y la calidad de servicios públicos en los ministerios con responsabilidades sobre seguridad alimentaria y nutricional (SAN). Se trabajará tanto a nivel central como local en los principales ministerios de línea, para asegurar la ejecución óptima de sus presupuestos y programas individuales de manera de lograr las metas nacionales de alimentación y nutrición según lo planificado en las estrategias y planes del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional SINASAN. Así también, se contribuirá a mejorar la colaboración y coordinación entre las instituciones y los ministerios de línea, SESAN, SEGEPLAN y el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), en la reducción de cuellos de botella en la ejecución financiera y la coherencia técnica. Se reforzará la participación inclusiva de todos los actores y sectores fomentando la coordinación, la colaboración y alianzas para la aplicación de medidas e instrumentos pertinentes para mejorar la calidad del gasto público en Seguridad Alimentaria y Nutricional con enfoque de género y derechos.

El/la Asociado para Gestión de Información, estará bajo la supervisión directa del Coordinador del Proyecto y bajo la supervisión general de la Oficial de Programa de Desarrollo Local, Resiliencia y GRD, coordinando de forma estrecha con el equipo de comunicación del PNUD; será responsable de generar y gestionar información para la implementación de la estrategia de comunicación y visibilización del proyecto, que contempla, documentar y comunicar las intervenciones, acciones y resultados alcanzados, bajo las normas, procedimientos y los manuales de branding del PNUD, la Unión Europea y el Gobierno de Guatemala.

Duties and Responsibilities

El/la Asociado para Gestión de Información, apoyará a la cartera de Desarrollo Local, Resiliencia y GRD en estrecha coordinación con el área de comunicaciones del PNUD a las siguientes actividades: 

1.    Apoyar en la Estrategia y Planificación de las Comunicaciones del Proyecto:

a)    Apoyar en el diseño e implementación de la estrategia y plan de comunicaciones identificando objetivos, mensajes, audiencias y productos a ser difundidos considerando las líneas estratégicas de la cartera de Desarrollo Local, Resiliencia y GRD, apoyando a realizar los ajustes que correspondan, atendiendo a las características de Guatemala, en el marco de la estrategia general de comunicación del PNUD y tomando en cuenta los manuales de branding del PNUD, la Unión Europea y el Gobierno de Guatemala y otros;

b)    Identificar las necesidades comunicacionales y de los actores clave a nivel local, regional y nacional;

c)    Evaluar periódicamente el avance y resultados de la estrategia de comunicación diseñada para los diferentes componentes;

2.    Responsable de la Producción y Gestión de Contenido:

a)    Supervisar y garantizar una imagen gráfica e identidad estandarizada en los materiales de visibilidad y actividades;

b)    Planificar, desarrollar y/o dar seguimiento a la elaboración materiales de comunicación (publicaciones/herramientas, material informativo, notas de prensa, testimonios/historias humanas, presentaciones y otros relacionado) en coordinación con los equipos pertinentes;

c)    Apoyar en la elaboración de materiales gráficos (infografías, folletos, trípticos) y de video, desde la generación de guiones, producción y grabación de videos, entrevistas, testimonios según lo requerido, en coordinación con proveedores y expertos; y generar material para difusión en redes sociales;

d)    Asegurar la validación de la calidad y branding de los productos comunicacionales;

e)    Mantener y actualizar un archivo de fotos y videos de los eventos y actividades;

3.    Apoyar desde la parte de Comunicación en la Vinculación y Relaciones Externas del Proyecto:

a)    Preparar informes quincenales de monitoreo de medios y entregados al equipo técnico;

b)    Establecer relaciones estratégicas y sólidas con equipos de comunicación de contrapartes del Estado, organizaciones socias, sociedad civil, academia, donantes y medios de prensa a nivel nacional y regional para maximizar el alcance e impacto con los diversos públicos objetivos;

c)    Responder en coordinación con el equipo técnico a solicitudes de medios o contrapartes con relación a la preparación de presentaciones, actividades y eventos organizados;

4.    Apoyar en la Sistematización, Reportes y a la Gestión de Información para el Proyecto:

a)    Proponer y contribuir con la implementación de propuestas comunicacionales desde un enfoque de género e interculturalidad;

a)    Contribuir de ser necesario en la elaboración de TDRs, para complementar servicios diversos en comunicaciones y que permita la ejecución de la estrategia y plan de comunicaciones;

a)    Apoyar al proceso de sistematización de lecciones aprendidas, buenas prácticas, mediante la preparación de memorias ilustradas, boletines con fotografías y otros insumos que se consideren necesarios para documentar las actividades ejecutadas y logros alcanzados;

b)    Apoyar en la parte de comunicación visual de los informes narrativos (trimestral, semestral, anual), de acuerdo con los requerimientos del branding de la Unión Europea, Gobierno de Guatemala, del PNUD y otros;

c)    Identificar oportunidades de sinergias con otros proyectos dentro y fuera del PNUD, para avanzar en los objetivos clave y ampliar su enfoque;

El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.

Acuerdo Institucional

La posición reportará de forma directa al Coordinador del Proyecto y de forma general a la Oficial de Programa de la cartera Desarrollo Local, Resiliencia y Gestión de Riesgos. Su lugar de trabajo será en las oficinas del PNUD en Guatemala, con misiones constantes a los territorios priorizados por el proyecto (Quiché, San Marcos, Chiquimula, Izabal y Baja Verapaz). 

Competencias

Core Logro de Resultados:

Nivel 1: Planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos.

Pensamiento Innovador:

Nivel 1: Tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras.

Aprendizaje Continuo:

Nivel 1: Tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación. 

Adaptarse con agilidad:

Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible.

Actuar con determinación: 

Nivel 1: Muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado.

Compromiso y asociación:

Nivel 1: Demuestra compasión/entendimiento hacia los demás, forma relaciones positivas. 

Favorece la diversidad y la inclusión:

Nivel 1: Aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminación

Competencias Técnicas y Multifuncionales  Área Temática

Nombre

Definición Desarrollo institucional

Generación de conocimiento

Capacidad para buscar información y convertirla en conocimiento útil, pertinente para el contexto o que responda a una necesidad planteada. Capacidad para aplicar los conceptos existentes a nuevas situaciones y desarrollar nuevos conceptos para generar soluciones viables y nuevos enfoques. Conocimiento de conceptos, modelos conceptuales y teorías relevantes que puedan resultar útiles para abordar situaciones nuevas.

Gestión institucional

Comunicación

Comunicarse de forma clara, concisa y precisa, tanto de manera escrita como verbal; personalizar los mensajes y seleccionar los métodos de comunicación según la audiencia. Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otros canales apropiados. Entorno digital

Comunicación para el cambio de comportamiento /

Comunicación para el desarrollo

Conocimiento de metodologías digitales apropiadas para la comunicación orientada al desarrollo y al cambio de comportamiento, y capacidad para aplicarlas de manera práctica. Comunicaciones 

Dirección creativa y redacción publicitaria

Capacidad para comunicar conceptos creativamente, de forma dinámica y sencilla.

Comunicaciones

Gestión de campañas

Capacidad para crear e implementar campañas de comunicación y promoción que generen cambios significativos.

Comunicaciones

Creación de contenidos digitales

Capacidad para reunir diversas habilidades con el fin de identificar un tema que atraiga a la audiencia deseada, decidir qué formato debe adoptar el contenido (por ejemplo, blog, redes sociales, video, medios pagados, entre otros), y producir material conforme a las especificaciones y con altos niveles de calidad.

Calificaciones Mínimas de un NPSA Requisitos Académicos Mínimos

Estudios de secundaria a nivel diversificado es requisito, ó Estudios universitarios (nivel Licenciatura) en Ciencias de la Comunicación, Comunicación Social, Comunicación para el Desarrollo, Comunicación y Diseño, Relaciones Públicas y otras afines se dará debida consideración, pero no es un requisito. Años mínimos de experiencia laboral relevante Mínimo siete (7) años (con educación secundaria) de experiencia profesional relevante en gestión y generación de información, documentación de procesos y desarrollo de contenidos y estrategias comunicacionales a nivel institucional y/o proyectos, ó Cuatro (4) años (con licenciatura) de experiencia profesional relevante en gestión y generación de información, documentación de procesos y desarrollo de contenidos y estrategias comunicacionales a nivel institucional y/o proyectos.  Habilidades y competencias requeridas Experiencia en gestión de redes sociales Experiencia conceptualizando y desarrollando campañas de comunicación institucionales o de proyectos, internas o externas, requerido Experiencia generando información para la comunicación institucional (fotografías, mensajes para redes sociales, notas), requerido Experiencia en generar piezas graficas (diseño gráfico), deseable Excelente redacción y ortografía. Habilidad para comunicar de manera clara y efectiva. Conocimiento de redes sociales y herramientas de marketing digital. Creatividad e innovación. Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad demostrada de análisis y racionalización de ideas y propuestas. Garantiza eficiencia en la entrega de servicios de calidad. Diestro en el uso de tecnología informática e internet, dominio de Word, Excely Power Point. Promueve la colaboración, orientación al cliente, calidad y orientación a resultados.  Capacidad de trabajar bajo presión, en forma creativa, flexible y propositiva, encontrando soluciones rápidas y eficaces a problemas imprevistos. Capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo. Posee altos valores en ética e integridad, respeto por la diversidad.

Habilidades y competencias deseables

Dominio de Microsoft Office.  Conocimientos del programa Illustrator  Conocimientos del programa Photoshop  Conocimientos del programa InDesign  Experiencia de trabajo con la cooperación internacional. 

Idioma (s) requeridos a nivel laboral

Fluidez en español es requisito. Conocimiento intermedio de inglés.

Equal opportunity

As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination. 

UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.

Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority

UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles. 

Right to select multiple candidates

UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement.  We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.

Scam alert

UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.

 

Recommended for you