Mission and objectivesEl Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) es una iniciativa intergubernamental destinada a fortalecer la Cooperación Sur-Sur (CSS) y la Cooperación Triangular (CT) en Iberoamérica, promoviendo sus valores y principios, en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Representa un modelo de cooperación horizontal que reúne a países con distintas trayectorias, que comparten sus experiencias en pie de igualdad y participan de acuerdo a sus capacidades en la búsqueda de consensos. En sus 12 años de funcionamiento el PIFCSS ha contribuido a fortalecer y posicionar la Cooperación Sur-Sur iberoamericana a partir del trabajo desplegado a nivel político, en la construcción de visiones comunes y agendas de trabajo, así como a nivel técnico, en las distintas líneas de acción orientadas al fortalecimiento institucional y el establecimiento de mecanismos de trabajo en red. A partir de 2020 el Programa ha desarrollado una estrategia construida de manera participativa, incorporando criterios de calidad contenidos en el Manual Operativo de la Cooperación Iberoamericana. Posee una orientación hacia la búsqueda de resultados de desarrollo, con la misión de fortalecer la Cooperación Sur-Sur y Triangular en el marco iberoamericano, promoviendo sus valores y principios para que contribuya eficazmente al desarrollo sostenible y la promoción de la transversalización de Género en todas las acciones del Programa.
ContextLa Dirección de Gestión, Negociación y Contratación de Cooperación para el Desarrollo (DGNCD) es parte de la Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia. La DGNCD acompaña a las instituciones públicas en los procesos de priorización, negociación y formalización de la cooperación para el desarrollo, ante gobiernos extranjeros y organismos internacionales. Por otra parte, esta dirección es la encargada de la emisión de opiniones técnicas relacionadas a la formalización y contratación de la cooperación no reembolsable. Esta oportunidad contribuye a que la DGNCD fortalezca su comunicación y posicione la importancia del proceso de gestión, negociación y contratación de cooperación para el desarrollo desde el actuar de SEGEPLAN y en cumplimiento de la normativa vigente en el marco del fortalecimiento de la Red de Encargados de cooperación del sector público.
Task DescriptionTarea: • Diseño de piezas gráficas digitales para comunicar la gestión, negociación y contratación de la cooperación para el desarrollo. Qué tipo de materiales o piezas gráficas debe diseñar el voluntario: -Infografía: 3 -Volante (Flyer): 3 -Piezas informativa (cápsula): 2 Formato y editable o dimensiones: -Formato JPG y editable (Ilustrator, photoshop, Indesign) -Las piezas deben cumplir con las medidas de Facebook, Instagram y WhatsApp. Tipo de Producto: Digital Qué recursos se le proporcionará de su lado para que complete estos diseños: -Manual de imagen de SEGEPLAN y Secretaría de Comunicación Social de la presidencia. -Textos, folletos o guías donde se identifica el contenido a diseñar. Resultado: -Piezas gráficas digitales para socializar la gestión, negociación y contratación de la cooperación para el desarrollo.
Competencies and values
Living conditions and remarks