Mission and objectivesLa Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) lidera la lucha global contra drogas ilícitas y la delincuencia organizada transnacional, con especial enfoque en delitos contra la vida silvestre y los bosques a través del Programa Mundial sobre Delitos que Afectan el Medio Ambiente (GPCAE). Este programa brinda asistencia técnica a los Estados Miembros de la ONU para fortalecer sus respuestas preventivas y acciones en la cadena de justicia penal relacionadas con delitos ambientales. Trabajando estrechamente con agencias nacionales y regionales, el GPCAE empodera a las contrapartes y promueve la sostenibilidad de las iniciativas para prevenir, investigar y enjuiciar estos delitos. Actualmente, el GPCAE colabora con más de 30 países en el mundo, priorizando regiones afectadas como los países del Cono Sur, donde se enfrentan grandes amenazas por estos delitos ambientales. La UNODC trabaja junto a sistemas jurídicos y organismos encargados de hacer cumplir la ley de los Estados miembros, mejorando sus marcos normativos, habilidades de investigación y cooperación a nivel nacional e internacional, con el objetivo de lograr una acción más efectiva contra la delincuencia ambiental, desde la escena del crimen hasta la corte.
ContextEsta actividad forma parte del proceso de adecuación de las nuevas oficinas de UNODC en Ecuador, con el objetivo de mejorar la funcionalidad y estética del espacio de trabajo, promover el bienestar del personal y responder a nuevas necesidades operativas. El diseño aportado por la persona voluntaria será clave para garantizar que el nuevo espacio esté alineado con los principios de sostenibilidad, accesibilidad e inclusión del sistema de Naciones Unidas. UNODC trabaja en el país en áreas prioritarias como la prevención del delito y la atención de la problemática de las drogas, así como el fortalecimiento institucional. Un espacio físico bien diseñado potenciará el impacto de estas acciones.
Task DescriptionBuscamos una persona voluntaria en línea con experiencia en arquitectura o diseño de interiores para elaborar una propuesta profesional de diseño que oriente la remodelación de los nuevos espacios de la oficina de UNODC en Ecuador. Las tareas incluyen: 1. Desarrollar un diseño conceptual con distribución de espacios basada en los planos existentes y en requerimientos funcionales que serán entregados por el equipo de UNODC. 2. Recomendar la ubicación óptima de estaciones de trabajo, salas de reuniones, zonas de almacenamiento y espacios colaborativos, considerando las normas de seguridad, accesibilidad y bienestar laboral de Naciones Unidas. 3. Sugerir elementos de mobiliario, iluminación y acabados que favorezcan un entorno moderno, inclusivo y ambientalmente sostenible. 4. Participar en reuniones virtuales de coordinación con el equipo de operaciones de UNODC (una o dos veces por semana). 5. Entregar propuestas preliminares y finales en formatos editables (AutoCAD, SketchUp, PDF con medidas, u otros). El tiempo estimado de dedicación es de 6 a 10 horas semanales, durante un periodo de 5 semanas, con posibilidad de ajustes según disponibilidad.
Competencies and values
Living conditions and remarks