Background
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) cre贸 un programa global para ayudar a los pa铆ses a dise帽ar un Plan Nacional de Financiamiento de la Biodiversidad. Este Plan incluye un an谩lisis de sistemas de la econom铆a de un pa铆s, incluido el mapeo de los mecanismos de financiamiento existentes, los subsidios con posibles impactos da帽inos en la naturaleza, los factores que impulsan la p茅rdida y ganancia de la biodiversidad, los gastos p煤blicos y privados comprometidos con los objetivos de la biodiversidad y las necesidades financieras nacionales de un pa铆s para la biodiversidad[1]. El plan de financiaci贸n de la biodiversidad debe incluir una serie de acciones con el objetivo de aumentar significativamente la financiaci贸n disponible a trav茅s de la creaci贸n o fortalecimiento de mecanismos de financiamiento, reformar o eliminar gradualmente los flujos financieros perjudiciales y mejorar la eficacia de los gastos disponibles. El programa permite el intercambio activo de experiencias entre pa铆ses e incluye una plataforma de intercambio de conocimientos.
Los Planes de Financiamiento de la Biodiversidad son cada vez m谩s reconocidos como una herramienta relevante para ayudar a los pa铆ses a identificar y cerrar las brechas financieras de la biodiversidad. En este contexto surgen programas como la Iniciativa de Finanzas de la Biodiversidad聽www.biofin.org聽.聽
La implementaci贸n del proyecto en la Rep煤blica Bolivariana de Venezuela se enmarca en el programa marco del FMAM8 para el desarrollo del primer Plan Nacional de Financiamiento de la Biodiversidad. La implementaci贸n del proyecto estar谩 dirigida por el o la l铆der/Coordinador del proyecto, profesional experto en financiamiento y sostenibilidad ambiental, con el apoyo de un equipo t茅cnico y en coordinaci贸n con un director de proyecto gubernamental y Comit茅 Directivo Nacional.
Para la implementaci贸n del programa general GEF8-BFP a nivel nacional, el PNUD est谩 reclutando un equipo nacional compuesto por un experto en finanzas sostenibles enfocadas en la conservaci贸n de la diversidad biol贸gica (l铆der del proyecto), un asociado de programa al proyecto, un experto en pol铆ticas ambiental y un especialista en finanzas de la biodiversidad.
[1]聽Para mayor informaci贸n consultar el Manual de BIOFIN, disponible en:聽www.biofin.org/sites/default/files/content/knowledge_products/WORKBOOK.2024.SINGLE.FINAL%20smaller.pdf聽
Duties and Responsibilities
El o la coordinador/a de proyecto ser谩 responsable de la supervisi贸n y gesti贸n general de las actividades en el pa铆s, garantizando que exista un plan de trabajo y un presupuesto adecuados y que se implementen dentro de los plazos establecidos, con un equipo nacional eficaz y asociaciones s贸lidas. El o la L铆der del proyecto trabajar谩 estrechamente con el equipo t茅cnico conformado por un experto en pol铆tica ambiental, un especialista en Finanzas de Biodiversidad y un asociado de programa o asistente de proyecto, para garantizar que se establezcan mecanismos de implementaci贸n y seguimiento, asegurando reuniones peri贸dicas y que todos los talleres planificados, estudios t茅cnicos y dem谩s actividades se organicen de manera oportuna y cumplan con聽los est谩ndares de calidad esperados.
Se espera que el/la Coordinador(a) tenga experiencia en articulaci贸n interinstitucional y proporcione conocimientos t茅cnicos y experiencia en聽el marco mundial de biodiversidad聽y la gesti贸n de proyectos para garantizar la integraci贸n y coherencia de los flujos de trabajo/estudios, as铆 como servicios de asesoramiento y garant铆a de calidad de los productos y procesos nacionales durante toda la duraci贸n del proyecto. 脡l / ella ser谩 responsable en t茅rminos generales de la revisi贸n institucional y de pol铆ticas, la revisi贸n del gasto en biodiversidad y la evaluaci贸n de necesidades financieras. Tambi茅n dirigir谩 la preparaci贸n del Plan de Financiamiento de la Biodiversidad y supervisar谩 la identificaci贸n e implementaci贸n de soluciones financieras seg煤n lo solicitado. 脡l / ella tambi茅n ser谩 espec铆ficamente responsable de las actividades de divulgaci贸n para las partes interesadas nacionales (gobierno, delegaci贸n de donantes, academia, etc.) e internacionales relevantes, y de la preparaci贸n de informes de s铆ntesis, res煤menes de pol铆ticas, comunicados de prensa y notas informativas para el gobierno, el PNUD, etc.
Deberes y responsabilidades clave:
Gesti贸n de proyectos
Supervisar la identificaci贸n, selecci贸n y supervisi贸n de consultores y expertos nacionales y la聽Unidad de Apoyo T茅cnico y Gesti贸n de Proyectos Globales (GPMTSU). Redactar/revisar los t茅rminos de referencia de los miembros del equipo t茅cnico nacional.聽 Hacer seguimiento del proceso de contrataciones de los miembros del equipo t茅cnico nacional.聽 En consulta con la GPMTSU, elaborar/revisar el plan de trabajo y el presupuesto y presentar borradores de planes de trabajo, planes de procura y presupuestos oportunamente. Supervisar el trabajo de los expertos e instituciones nacionales para garantizar que los resultados se entreguen a tiempo, dentro del presupuesto y plazos establecidos y con altos est谩ndares de calidad;聽 Facilitar, orientar, apoyar y monitorear el trabajo del equipo nacional. Supervisar el trabajo del asociado de programa apoyo al proyecto para garantizar que los requisitos administrativos, log铆sticos y los presupuestos se gestionen y ejecuten de manera oportuna y adecuada y dentro de las normas y regulaciones del PNUD y de los donantes. Organizar todos los talleres del proyecto relevantes de manera consultiva, involucrando a una amplia variedad de partes interesadas en el financiamiento de la biodiversidad, incluidos el gobierno, el sector privado, las ONG, los donantes, la comunidad en general y la academia.聽 Discutir con los Ministerios de Finanzas, Ambiente y otras partes interesadas clave como el Ministerio de Planificaci贸n, el establecimiento de un Comit茅 Directivo nacional y hacer un seguimiento del establecimiento formal y la convocatoria peri贸dica del Comit茅 y desarrollar informes de reuniones para compartir con el Comit茅 Directivo, la oficina del PNUD y GPMTSU. Mantener comunicaci贸n peri贸dica con los Ministerios con competencia en materia de Ambiente y Finanzas para el desarrollo y finalizaci贸n de todos los informes y productos. Servir de enlace entre los procesos y productos del proyecto con la planificaci贸n nacional pertinente sobre biodiversidad, como las actualizaciones de las EPANB y la implementaci贸n del Marco Mundial de Biodiversidad. Asegurar una identificaci贸n oportuna de los riesgos en la implementaci贸n del proyecto y comunicaci贸n asertiva continua sobre estos al GPMTSU. Organizar reuniones peri贸dicas del equipo nacional y llamadas mensuales o cuando sea necesario con el Asesor T茅cnico del GPMTSU. Asegurar la participaci贸n de los miembros del equipo nacional en las convocatorias t茅cnicas regionales. Organizar y sistematizar el hist贸rico de informaci贸n del Proyecto, manteniendo un archivo digital actualizado, ordenado, con la incorporaci贸n de todos los documentos t茅cnicos, legales, financieros, entre otros.聽 Preparar presentaciones, documentos descriptivos e informes de progreso t茅cnico y financiero en diferentes etapas del proyecto Participar en reuniones regionales y globales organizadas por el GPMTSU. Prestar apoyo t茅cnico (seg煤n proceda), a la cartera de proyectos relacionada con gesti贸n de la Biodiversidad, gesti贸n ambiental, cambio clim谩tico con la finalidad de colaborar en la sinergia de la cartera ambiental implementada por el PNUD.聽Tareas y responsabilidades t茅cnicas
Actuar como contacto t茅cnico principal para la implementaci贸n del proyecto con GPMTSU con respecto a todas las preguntas y problemas que surjan durante la implementaci贸n del proyecto. Proporcionar liderazgo t茅cnico y experiencia clave en todas las cuestiones relacionadas al proyecto y garantizar la integraci贸n horizontal y la coherencia de los flujos de trabajo/estudios. Proporcionar orientaci贸n general y control de calidad para los cuatro entregables principales del proyecto.聽 Apoyo t茅cnico al equipo nacional del proyecto para completar todos los entregables de la metodolog铆a BIOFIN, de manera consistente y de alta calidad. Asegurarse de que los borradores de todo el trabajo se env铆en peri贸dicamente al asesor t茅cnico regional y al GPMTSU para brindar respaldo y garantizar que la retroalimentaci贸n se integre adecuadamente en los informes nacionales. Investigar y desarrollar las secciones sobre subsidios e incentivos financieros en el an谩lisis de las聽pol铆ticas e instituciones nacionales relacionadas con la biodiversidad (por sus siglas en ingl茅s, PIR), de acuerdo con la orientaci贸n proporcionada por el GPMTSU y los documentos de orientaci贸n escritos (especialmente el Libro de Trabajo BIOFIN), y聽Coordinando la integraci贸n y la coherencia de lineamientos de la estrategia de la diversidad biol贸gica con las pol铆ticas nacionales. 聽 Proporcionar soporte t茅cnico para la recopilaci贸n de datos, an谩lisis y conclusiones de la聽cuantificaci贸n del gasto nacional relacionado con la biodiversidad en todos los sectores relevantes con las tendencias actuales y futuras (por sus siglas en ingl茅s, BER) Apoyar la recolecci贸n de datos, modelaci贸n, control de calidad y validaci贸n de las necesidades聽para alcanzar los objetivos del Marco Mundial de Biodiversidad a nivel nacional (por sus siglas en ingl茅s, FNA). Desarrollar un Plan de Financiamiento de la Biodiversidad (por sus siglas en ingl茅s, BFP) de acuerdo con la orientaci贸n proporcionada por el equipo global de BIOFIN de GPMTSU y los documentos de orientaci贸n escritos (especialmente el Libro de Trabajo de BIOFIN). Prestar especial atenci贸n a la institucionalizaci贸n del plan a nivel de gobierno.聽 Desarrollar junto al asociado de Programa, revisiones presupuestarias, planes de procura y planes de trabajo y validar estos instrumentos con la contraparte gubernamental.聽 Organizar junto al asociado de Programa y dem谩s profesionales integrantes de la聽Unidad Nacional de Gesti贸n de Proyectos, actividades de formaci贸n, talleres y desarrollo de capacidades de forma consultiva, con la participaci贸n de expertos t茅cnicos y partes interesadas que pueden incluir al gobierno, el sector privado, ONG, donantes y/o el sector acad茅mico. Proporcionar aportes t茅cnicos y estrat茅gicos para facilitar la coordinaci贸n interinstitucional entre las entidades gubernamentales, organismos internacionales, sector privado, sociedad civil y otros actores relevantes involucrados en el proyecto, promoviendo la alineaci贸n de esfuerzos en materia de financiamiento para la biodiversidad.Informes/Comunicaci贸n/Monitoreo y Evaluaci贸n
Se帽alar cualquier retraso en los entregables nacionales tomando en cuenta el plan de trabajo, a la oficial del Programa del PNUD Venezuela, al punto focal del Ministerio con competencia en materia de ambiente y al GPMTSU. Liderar el seguimiento, la presentaci贸n de informes y la evaluaci贸n del proyecto a nivel nacional, redactar informes mensuales y trimestrales para su revisi贸n por parte del asesor t茅cnico regional y su presentaci贸n al equipo global de BIOFIN. Coordinar el desarrollo de informes de taller para el taller inicial y todos los talleres t茅cnicos. Monitorear la situaci贸n financiera del proyecto y analizar las transacciones para asegurar el cumplimiento con los resultados, del plan de trabajo, objetivos y presupuesto acordados para el Proyecto. Revisar todos los informes t茅cnicos seg煤n sea necesario. Garantizar la alineaci贸n del trabajo nacional con metodolog铆as globales como el libro de trabajo BIOFIN y otros. Servir de enlace con iniciativas y programas relevantes del PNUD y otras organizaciones en apoyo de la ejecuci贸n del proyecto, incluido BIOFIN, el programa de apoyo NBSAP, el programa de apoyo a la acci贸n temprana del FMAM 7, el Nature Hub y otras organizaciones e iniciativas. Revisar los informes finales sobre el an谩lisis institucional y de pol铆ticas nacionales, la revisi贸n del gasto en biodiversidad, la evaluaci贸n de las necesidades financieras y el plan de financiamiento de la biodiversidad. Desarrollar, con la colaboraci贸n del resto de miembros del equipo, una vez al a帽o, al menos una publicaci贸n breve de descripci贸n general del proyecto como, por ejemplo, notas de prensa productos web, y/o multimedia.Competencies Resultados Esperados:
Nivel 3: Establecer y alinear objetivos desafiantes y alcanzables para m煤ltiples proyectos.聽
NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atenci贸n a los detalles, entrega trabajo de calidad dentro de los plazos establecidos. Piensa de forma innovadora:
NIVEL 3: Mitigar proactivamente los riesgos potenciales, desarrollar nuevas ideas para resolver problemas complejos.
NIVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es un solucionador de problemas pragm谩tico, realiza mejoras. Aprende continuamente:
NIVEL 3: Crear y actuar sobre oportunidades para expandir horizontes, diversificar experiencias.
NIVEL 1: Mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentaci贸n. Lograr resultados: NIVEL 1: Demostrar un enfoque claro en la consecuci贸n de resultados de calidad e impacto
Pensar de forma聽
innovadora: NIVEL 1: Explorar enfoques innovadores y m茅todos no convencionales
Aprender de forma聽
continua: NIVEL 1: Buscar activamente oportunidades de aprendizaje y autodesarrollo profesional y personal
Adaptarse con聽
agilidad: NIVEL 1: Tener una actitud flexible ante los cambios y adoptar nuevas ideas, enfoques y formas de trabajar
Actuar con聽
determinaci贸n: 聽 NIVEL 1: Abordar cada situaci贸n con motivaci贸n e impulso
Hacer alianzas y聽
Colaborar: NIVEL 1: Actuar de manera que demuestre empat铆a e inteligencia emocional, y mostrar consideraci贸n por las necesidades y los sentimientos de los dem谩s
Propiciar la聽
diversidad y la聽
inclusi贸n: NIVEL 1: Tratar a todas las personas con respeto, tener en cuenta las implicaciones 茅ticas y responder con tacto a todas las diferencias entre las personas Lograr resultados: NIVEL 1: Demostrar un enfoque claro en la consecuci贸n de resultados de calidad e impacto
脕rea Tem谩tica
Nombre
Definici贸n
Agenda 2030: planeta
Naturaleza
Ecosistemas y biodiversidad
Administraci贸n y Operaciones
Gesti贸n de eventos (incluidos retiros, capacitaciones y reuniones)
Capacidad para gestionar eventos, lo que incluye tareas como la identificaci贸n del lugar donde se celebrar谩n,聽el alojamiento, la log铆stica, el suministro de alimentos, el transporte, los desembolsos en efectivo, entre otros.
Administraci贸n y Operaciones
Pol铆tica y procedimientos de viaje
Conocimiento de la pol铆tica y los procedimientos de viajes; capacidad para interpretar la normativa de viajes, el Reglamento del Personal, las circulares administrativas y las regulaciones financieras asociadas con los viajes.