La organizaci贸n Plan International es una organizaci贸n humanitaria y de desarrollo independiente que promueve los derechos de los ni帽os y la igualdad de las ni帽as.
Creemos en el poder y el potencial de cada ni帽o. Pero esto a menudo se ve reprimido por la pobreza, la violencia, la exclusi贸n y la discriminaci贸n. Y son las ni帽as las m谩s afectadas.
Trabajando junto con los ni帽os, los j贸venes, nuestros partidarios y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los desaf铆os que enfrentan las ni帽as y todos los ni帽os vulnerables.
Apoyamos los derechos de los ni帽os desde su nacimiento hasta que llegan a la edad adulta. Y permitimos que los ni帽os se preparen para las crisis y la adversidad y respondan a ellas. Impulsamos cambios en la pr谩ctica y las pol铆ticas a nivel local, nacional y global utilizando nuestro alcance, experiencia y conocimiento.
Hemos estado construyendo alianzas poderosas para los ni帽os durante m谩s de 85 a帽os y ahora estamos activos en m谩s de 80 pa铆ses.
prop贸sito
El prop贸sito de la plaza es contar con la persona indicada que tenga un rol de liderar la implementaci贸n, supervisi贸n y seguimiento de las actividades a nivel local, para el cumplimiento de los resultados y metas del proyecto humanitario Guardians of Children, as铆 como de garantizar la calidad t茅cnica en la implementaci贸n de la acci贸n.
Esta persona ser谩 responsable, con apoyo del equipo t茅cnico de Plan, de:
- Asegurar la adecuada implementaci贸n y ejecuci贸n del proyecto de Plan International Mexico en Ciudad Ju谩rez, Ciudad de M茅xico y Tapachula.
- Establecer los acercamientos y coordinaciones estrat茅gicas locales con los actores gubernamentales, OSC y actores humanitarios para la implementaci贸n de la acci贸n;
- Coordinar, con apoyo del equipo t茅cnico de Plan y de las PU Tapachula y Ciudad Ju谩rez, las acciones de influencia planificadas.
- Representar y ser portavoz de Plan International a nivel local y estatal para el adecuado posicionamiento del PU.
RESPONSABILIDADES principales
- Establecimiento de lineamientos para la implementaci贸n, ejecuci贸n, monitoreo y evaluaci贸n del proyecto.
- Establecimiento de alianzas y/o coordinaci贸n interinstitucional con actores locales para la incidencia en el cumplimiento de los derechos de la ni帽ez y el logro de los objetivos del proyecto.
- Implementaci贸n y monitoreo del proyecto.
- Elaboraci贸n de informes y sistematizaci贸n de los procesos desarrollados durante el Proyecto.
- Apoyo log铆stico y de coordinaci贸n interinstitucional para el desarrollo de las actividades del Proyecto.
EXPERIENCIA T脡CNICA, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
Calificaciones y experiencia
- T铆tulo universitario en ciencias sociales, trabajo social u otro relacionado con las 谩reas requeridas.
- Manejo de paquetes Windows y MS Office.
- Manejo de t茅cnicas de facilitaci贸n para comunidades incluyendo poblaci贸n joven y personas que no saben leer ni escribir.
- Conocimiento sobre elaboraci贸n de informes t茅cnicos, planes de acci贸n e instrumentos de monitoreo y control.
- Conocimiento de participaci贸n ciudadana y mecanismos de contralor铆a social
- Conocimiento de la metodolog铆a de trabajo con ni帽ez o personas migrantes o retornadas.
- Conocimiento y experiencia en establecimiento de alianzas estrat茅gicas a nivel, nacional, departamental y municipal
- M铆nimo dos a帽os de experiencia en proyectos con participaci贸n de NNAJ migrantes y/o retornados y otros actores a nivel departamental municipal y local.
- Experiencia en la elaboraci贸n de presupuestos e informes t茅cnicos.
Habilidades espec铆ficas al puesto
- Manejo de metodolog铆as y t茅cnicas de facilitaci贸n de procesos de desarrollo con NNAJ y personas migrantes y retornadas.
- Creatividad para la resoluci贸n de problemas y la toma de decisiones.
- Habilidad de negociaci贸n y resoluci贸n de conflictos.
- Habilidad para la redacci贸n de informes t茅cnicos.
- Habilidad para trabajar en equipo y en un ambiente multidisciplinario.
- Manejo de veh铆culos de doble tracci贸n (preferible).
Otros requisitos:
- Empat铆a con la igualdad de g茅nero y diversidad sexual.
- Empat铆a con las poblaciones migrantes y retornadas.
- Sensibilidad social.
- Inter茅s y compromiso de trabajo con ni帽as, ni帽os, j贸venes y mujeres.
- Disposici贸n de residir en caso que sea necesario en la zona de implementaci贸n del Proyecto.
Ubicaci贸n: Oficina de Ciudad de M茅xico con viajes ocasionales a Tapachula y Ciudad Juarez
Tipo de rol: Personal de Coordinaci贸n y responsabilidades de supervisar trabajo de campo
Informes a: Representante de Pa铆s M茅xico
Fecha de cierre: 20 de Mayo 2025
La igualdad, la diversidad y la inclusi贸n est谩n en el centro de todo lo que Plan International representa.
Queremos que Plan International refleje la diversidad de las comunidades con las que trabajamos, ofreciendo igualdad de oportunidades a todos sin importar edad, discapacidad, reasignaci贸n de g茅nero, matrimonio y uni贸n civil, embarazo y maternidad, raza, religi贸n o creencia, sexo u orientaci贸n sexual.
Plan International se basa en una cultura de inclusi贸n y nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo que garantice que cada equipo, en cada oficina, en cada pa铆s, sea rico en personas, pensamientos e ideas diversas.
Fomentamos una cultura organizacional que abraza nuestro compromiso con la justicia racial, la igualdad de g茅nero, los derechos de las ni帽as y la inclusi贸n.
Plan International cree que en un mundo donde los ni帽os enfrentan tantas amenazas de da帽o, es nuestro deber garantizar que nosotros, como organizaci贸n, hagamos todo lo posible para mantener a los ni帽os seguros. Esto significa que tenemos responsabilidades particulares hacia los ni帽os con los que entramos en contacto y no debemos contribuir de ninguna manera a da帽ar o poner a los ni帽os en riesgo.
Se llevar谩n a cabo una serie de controles previos al empleo de conformidad con la pol铆tica de Protecci贸n de ni帽os y j贸venes de Plan International. Plan International tambi茅n participa en el Programa de divulgaci贸n de mala conducta entre agencias. De acuerdo con este esquema, solicitaremos informaci贸n a los empleadores anteriores de los solicitantes sobre cualquier hallazgo de explotaci贸n sexual, abuso sexual y/o acoso sexual durante el empleo, o incidentes bajo investigaci贸n cuando el solicitante dej贸 el empleo.
Al enviar una solicitud, el solicitante de empleo confirma que comprende estos procedimientos de contrataci贸n.
Tenga en cuenta que Plan International nunca enviar谩 correos electr贸nicos no solicitados solicitando pagos a los candidatos.