Coordinador técnico en movilidad eléctrica, Programa de Ciudades
Esta es una posición híbrida que requiere una presencia en oficina de 8 días al mes. La persona seleccionada trabajará en nuestra oficina en Bogotá. Se requiere contar con autorización de trabajo vigente al momento de enviar la postulación, ya que WRI no puede patrocinar ningún tipo de visa o permiso de trabajo para esta posición.
Sobre el programa de ciudades de WRI:
El Centro Ross para Ciudades Sostenibles de WRI (Programa de Ciudades) contribuye a transformar las ciudades en espacios compactos, conectados y resilientes, que ofrezcan entornos de vida saludables, accesibles y prósperos para sus habitantes. Coordinamos la amplia experiencia técnica y práctica del Programa de Ciudades a través de ocho áreas de solución integradas: Sistemas de Transporte Integrado, Visión Cero, Edificaciones Cero Carbono, Barrios Habitables, Electromovilidad, Resiliencia Hídrica y Térmica, Calidad del Aire y Planificación Climática y Energética Inclusiva.
Los temas de Datos y Finanzas Urbanas son transversales y nutren todas nuestras soluciones. Implementamos estas soluciones mediante un trabajo profundo y sostenido con múltiples actores en ciudades de rápido crecimiento, con el fin de demostrar posibilidades de transformación. Ampliamos nuestro impacto en otras ciudades aprovechando estas experiencias demostrativas para convocar a actores multisectoriales y aliarnos con redes de ciudades. Nuestra investigación y proyectos, tanto a nivel urbano como en políticas nacionales, conectan la sostenibilidad ambiental con la salud, la seguridad, la equidad y la calidad de vida.
Puedes obtener más información sobre nuestro trabajo en el sitio web: https://es.wri.org/wri-colombia
Resumen de las tareas del cargo:
Coordinador técnico en electromovilidad tiene como principal función apoyar al equipo de electromovilidad en la estructuración, implementación y búsqueda de fondeo para proyectos relacionados con la electromovilidad, la movilidad sostenible y la mejora de la calidad del aire en Colombia en el marco del Centro de Ciudades Ross de WRI.
Contará con funciones de coordinación e implementación de proyectos que podrían incluir tareas tales como:
- Ejecutar las actividades técnicas en proyectos de electromovilidad.
- Realizar investigaciones de campo y de literatura en temas como descarbonización del transporte, eficiencia energética vehicular, regulación nacional y subnacional y marco normativo en Colombia.
- Recolectar datos mediante entrevistas, conteos, encuestas y otras metodologías (tanto de fuentes primarias como secundarias).
- Apoyar la elaboración de entregables como presentaciones, informes escritos, investigaciones y otros productos de conocimiento.
- Organizar, participar y facilitar el desarrollo de eventos, talleres, grupos focales y encuestas.
- Organización de eventos
Igualmente contará con funciones relacionadas con la administración del programa, representación institucional y búsqueda de fondeo.
Deberás reportar a:
Gerente de proyectos, programa de ciudades¿Qué vas a hacer en el cargo?
- Ejecutar las tareas técnicas de los proyectos de electromovilidad (80%)
- Realizar las actividades técnicas relacionadas con los proyectos de movilidad eléctrica definidos.
- Diseñar procedimientos de recolección de datos, apoyar recopilar información y realizar investigaciones en el ámbito de la electromovilidad. Llevar a cabo trabajo de campo como encuestas, conteos de tráfico y entrevistas con actores clave.
- Realizar investigaciones documentales para sustentar el desarrollo de los diferentes proyectos y redactar informes con los resultados.
- Alinear las actividades del proyecto con las políticas públicas locales y nacionales en movilidad sostenible y transición energética.
- Supervisar el trabajo de consultores, proveedores y personal técnico involucrado en el proyecto.
- Dar seguimiento a procesos administrativos, contractuales o de adquisiciones que estén relacionados con proyectos de electromovilidad.
- Apoyar las actividades de representación institucional de WRI (10%)
- Apoyar la preparación y ejecución de diversos eventos como grupos focales, talleres, seminarios virtuales (webinars), entre otros, dirigidos a colegas de WRI, donantes, actores clave y entidades gubernamentales (a nivel local y nacional).
- Asistir y participar de eventos estratégicos clave para el posicionamiento institucional de WRI y el desarrollo de los proyectos.
- Apoyo a los procesos de fondeo (10%)
- Apoyar el desarrollo de propuestas mediante la redacción, diseño y elaboración de propuestas técnicas para la obtención de fondos.
Perfil requerido:
Formación académica:
- Título universitario (pregrado) profesional en ingeniería civil, ambiental o electrónica.
- Título de maestría en ingeniería civil, ambiental, electrónica, mecánica o planeación urbana.
Experiencia:
- Entre 4 a 6 años de experiencia laboral relevante a tiempo completo en el desarrollo de proyectos de transporte sostenible, transporte público, movilidad activa o movilidad eléctrica.
- Dos años de experiencia en diseño, implementación, estructuración o asesoramiento a entidades en temas relacionados con el desarrollo de políticas o programas o proyectos de movilidad.
- Experiencia deseable en electrificación del transporte público, enfoque en gestión de emisiones e implicaciones del transporte en la salud pública.
- Experiencia deseable en el desarrollo de metodologías de investigación, recolección y análisis de datos en transporte y calidad del aire, entre otros.
- Experiencia deseable en metodologías cualitativas de investigación.
- Experiencia deseable en recolección, análisis y desarrollo de herramientas de comunicación con Power BI, QGIS, ArcGIS u otras herramientas de datos.
Idiomas:
- Español nativo.
- Ingles equivalentes a B2 según el Marco Común europeo (no es necesaria una certificación o examen)
Requisitos adicionales:
- Contar con autorización de trabajo vigente en el lugar donde se desempeña el puesto. WRI no puede apoyar trámites de visa.
Competencias:
- Capacidad para comunicar eficazmente información técnica y compleja a múltiples audiencias.
- Gestión del tiempo y planificación estratégica
- Proactividad
- Dinamismo y organización
- Atención al detalle
- Capacidad para trabajar de manera autónoma y colaborativa.
Cómo debe aplicar:Se debe postular a través del portal de carreras de WRI para ser considerado/a. Por favor, envía currículum junto con una carta de presentación antes del 30 de octubre de 2025. Podemos cerrar la convocatoria antes, si recibimos un alto volumen de postulaciones calificadas.
Lo que ofrecemos:
- Acceso a la red global de WRI con la oportunidad de intercambiar y aprender de colegas apasionados que trabajan a la vanguardia de sus campos en Asia, África, Europa, América Latina y los EE. UU.
- La oportunidad de tener un impacto y desarrollar su carrera dentro de una organización impulsada por una misión con acceso a diversas oportunidades de aprendizaje y capacitación
- Un lugar de trabajo que se esfuerza por poner la diversidad y la inclusión en el centro de nuestro trabajo
- La oportunidad de unirse e involucrarse en diferentes grupos de trabajo y grupos de afinidad para dar forma al futuro de WRI.
- Apuesta por el modelo de trabajo híbrido.
Sobre nosotros:
El Instituto de Recursos Mundiales trabaja para mejorar la vida de las personas, proteger y restaurar la naturaleza y estabilizar el clima. Como organización de investigación independiente, aprovechamos nuestros datos, experiencia y alcance global para influir en las políticas y catalizar el cambio en sistemas como la alimentación, la tierra y el agua; energía; y ciudades. Con más de 2.000 empleados a nivel global y con socios en más de 50 naciones.
Nuestra misión y valores:
La misión de WRI es mover a la sociedad humana a vivir de manera que proteja el medio ambiente de la Tierra y su capacidad para satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones actuales y futuras.
Nuestros valores son ideales compartidos que nos unen: Integridad, cuidado, colaboración Independencia e impacto.
Nuestra cultura:
WRI está comprometida con el avance de la equidad social y de género para el bienestar humano en nuestra misión, incluida la igualdad de oportunidades en el empleo. Todos los solicitantes calificados recibirán consideración para el empleo sin distinción de raza, etnia, religión, sexo, origen nacional, edad, casta, estado civil, orientación sexual, identidad y expresión de género, discapacidad o estado de Veterano protegido.
Nuestro Equipo de Recursos Humanos revisa cuidadosamente todas las solicitudes.
- Contar con autorización de trabajo vigente en el lugar donde se desempeña el puesto. WRI no puede apoyar trámites de visa.
- Apoyar el desarrollo de propuestas mediante la redacción, diseño y elaboración de propuestas técnicas para la obtención de fondos.
- Apoyo a los procesos de fondeo (10%)
- Apoyar las actividades de representación institucional de WRI (10%)
- Ejecutar las tareas técnicas de los proyectos de electromovilidad (80%)
