Coordinación de Programas y Proyectos Generación con decisión y liderazgo

  • Added Date: Tuesday, 29 October 2024
5 Steps to get a job in the United Nations

La Organización

Plan International es una organización independiente de desarrollo y humanitaria que promueve los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas. Creemos en el poder y el potencial de cada niña y niño, pero sabemos que a menudo se ven reprimidos por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas.

En colaboración con niñas, niños, jóvenes, seguidores y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los problemas a los que se enfrentan las niñas y los niños en situación más vulnerable. Apoyamos a la niñez desde su nacimiento hasta la edad adulta y los capacitamos para prepararse y responder a las crisis y a la adversidad. Impulsamos el cambio de prácticas y políticas a nivel local, nacional y global gracias a nuestro alcance, experiencia y conocimientos.

Durante más de 85 años, hemos reunido a otros optimistas determinados para transformar la vida de todas las niñas y niños en más de 80 países.

No nos detendremos, hasta lograr la igualdad.

Proposito del ROl

El propósito de este cargo es gestionar los proyectos garantizando la formulación e implementación oportuna y con calidad. Coordina y fortalece las capacidades del equipo a cargo para la ejecución de proyectos dentro de los lineamientos organizacionales y los acuerdos con socios y donantes.

Dimensiones del rol

Responsabilidad de presupuesto en función del proyecto que coordine

Personal a cargo en función del proyecto que coordine

Responsabilidad en la formulación e implementación de proyectos.

Participación en redes, espacios, articulaciones relacionadas con su proyecto.

responsabilidades

Movilización de Recursos

Participar en la búsqueda activa e intensa de oportunidades de financiación de los programas. Contribuir en el diseño de proyectos para gestión de fondos de donantes (fondos grants) de acuerdo a nuestra nueva estrategia Global, Enfoque de Género, marcos regionales y lineamientos que se establezcan en el Plan estratégico de país. Contribuir a la identificación de socios para la co-gestión de programas y proyectos a través del soporte técnico requerido y el mantenimiento de las relaciones estratégicas.

Responsable de la implementación del proyecto a la largo de todo el ciclo.

Responsabilidades de acuerdo al manual de proyectos vigente, entre ellas:

En la fase de idea: Desarrollo de la primera nota conceptual, de su ingreso en el sistema, así como de la identificación de socios locales y/o internacionales.

En la fase de diseño: acompañar el alineamiento de la nota conceptual a los requerimientos del donante.

La elaboración de un Plan de Ejecución Detallado (DIP) Elaboración del due diligence con los socios. La elaboración del presupuesto del proyecto Elaborar un plan de adquisiciones Gestionar los riesgos y los problemas Responsable de la elaboración del plan de inicio (Elaborar un plan de contratación y dotación de personal, preparación de la línea de base, Marco de cumplimiento del donante, involucramiento de tomadores de decisión, etc)

En la fase de planificación: responsable de los acuerdos con los socios.

Responsable de establecer la gobernanza del proyecto. Completar el DIP y garantizar que está correctamente ingresado en los sistemas (SAP y PMERL)

En la fase de implementación:

Responsable de la correcta implementación de todas las actividades. Aprobación de todos los gastos con cargo al presupuesto del proyecto sobre la base de la delegación de autoridad acordada Gestión y seguimiento del presupuesto del proyecto. Seguimiento al cumplimiento de los resultados y la calidad programática. Responsable de la entrega oportuna de todos los reportes. Responsable del relacionamiento y apoyo al socio.

En la fase de cierre.

Responsable de plan de transición y cierre responsable de las actividades de cierre Evaluación y auditorias Productos de gestión de conocimiento. Reportes finales Cierre en sistemas.

3. Gestión Administrativa y Financiera

Acciones claves relacionadas a la responsabilidad:

Cumplir con los procesos y procedimientos administrativos Contribuir el cumplimiento de las recomendaciones de aseguramiento global y de auditorías efectuadas al país en las áreas pertinentes de programas particularmente en el Área de Género e inclusión.

4. Gestión de Seguridad y Reducción del Riesgo Organizacional

Acciones claves relacionadas a la responsabilidad:

Asegurar una eficiente gestión y prevención del riesgo organizacional en su área de intervención. Desarrollar análisis de coyuntura sobre las realidades nacionales en la temática de Generación con decisión y liderazgo, así como en la agenda de Género proponer estrategias de mitigación.

Salvaguarda

Garantiza que la política global de salvaguardia de Plan International y la política de PII para prevenir el acoso, la explotación y el abuso sexual; y la Igualdad e Inclusión de Género están plenamente integradas de acuerdo con los principios y requisitos de la política, incluidas las Normas y Directrices de Implementación pertinentes según corresponda a su área de responsabilidad. Esto incluye, entre otros, garantizar que el personal y los asociados conozcan y comprendan sus responsabilidades según estas políticas y el Código de conducta (CoC) de Plan International, su relevancia para su área de trabajo y que las inquietudes se informen y gestionen de acuerdo con con los procedimientos adecuados.

Recommended for you