Auxiliar de Programas – Recuperación temprana

Tags: climate change finance English language Environment
  • Added Date: Tuesday, 07 October 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

DEADLINE FOR APPLICATIONS21 October 2025-23:59-GMT-05:00 Colombia Standard Time (Bogota)

WFP celebrates and embraces diversity. It is committed to the principle of equal employment opportunity for all its employees and encourages qualified candidates to apply irrespective of race, colour, national origin, ethnic or social background, genetic information, gender, gender identity and/or expression, sexual orientation, religion or belief, HIV status or disability.


ABOUT WFP

The World Food Programme is the world’s largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change.


At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves.

To learn more about WFP, visit our website: https://www.wfp.org and follow us on social media to keep up with our latest news: YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook, Twitter, TikTok.

WHY JOIN WFP?

  • WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.

  • WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.

  • WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.

  • A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.

  • We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement).

    El presente anuncio corresponde a una vacante actualmente disponible en la ciudad de Quibdó y Monteria. Sin embargo, se busca establecer una lista de candidatos calificados (roster) que puedan ser considerados para futuras oportunidades en otras ciudades donde se presenten necesidades operativas.

    Aquellos candidatos que cumplan con los requisitos, previa evaluación de su perfil y experiencia, podrán ser incluidos en el roster de elegibles, el cual se mantendrá vigente por un periodo de hasta 24 meses. La inclusión en el roster no garantiza una contratación inmediata, pero permitirá contactar a los candidatos en caso de surgir nuevas vacantes relevantes.

    TÍTULO DEL CARGO: Auxiliar de Programas – Recuperación temprana

    UNIDAD: Programas – Recuperación temprana

    LUGAR DE TRABAJO: Multilocation

    DURACIÓN: 6 meses con posibilidad de extensión sujeto a desempeño y fondos

    TIPO DE CONTRATO: Service contract

    NIVEL: SC2

    CONTEXTO ORGANIZATIVO:

    El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas es el mayor organismo humanitario de lucha contra el hambre del mundo. En Colombia, el PMA apoya al Gobierno Nacional en la búsqueda por alcanzar su objetivo de acabar la malnutrición crónica para el año 2025 haciendo uso de herramientas innovadoras tales como transferencias en dinero y compra local de alimentos a través de asociaciones de agricultores. Las actividades del PMA en Colombia se concentran en las poblaciones más vulnerables, que incluye víctimas de la violencia, excombatientes, migrantes, comunidades marginadas y grupos étnicos. El objetivo es reconstruir y fortalecer sus medios de vida, asegurando que tengan adecuado acceso en todo momento a dietas nutritivas y diversas e incrementando su capacidad para recuperarse y adaptarse a los cambios climáticos. Esto se hace de manera progresiva a través del desarrollo de las capacidades de autoridades locales para implementar programas responsables que contribuyan a reducir la inseguridad alimentaria y la malnutrición.

    Aprovechando su experiencia a nivel mundial, el PMA ha venido fortaleciendo las capacidades comunitarias para la promoción de una planificación participativa, el empoderamiento comunitario y la implementación de acciones integradas, que impulsan el desarrollo rural. Por tanto, se han implementado acciones que han venido fortaleciendo las capacidades de los pequeños productores con el objetivo de fortalecer sus medios de vida y facilitar su acceso a los mercados de manera sostenible. En línea con esta estrategia, el PMA trabaja en contribuir a los esfuerzos del Gobierno de Colombia en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, y particularmente en los procesos de consolidación de los territorios focalizados en el Acuerdo de Paz.

    Por lo anterior y bajo la supervisión de la asociada senior de programas de la oficina asignada y orientación directa de la jefa de oficina de área y en estrecha colaboración con la Asociada de Recuperación temprana de Medios de vida de la oficina central, la persona titular del puesto debe realizar un trabajo organizado, encargándose de coordinar a nivel programático y operativo, los temas relacionados con programas y proyectos que contribuyan a la construcción de la recuperación temprana de las poblaciones más vulnerables, y reducir su impacto en la seguridad alimentaria y nutricional.

    FINALIDAD DEL PUESTO:

    Llevar a buen término los procesos de apoyo técnico - operativo estándar en relación con los proyectos de recuperación temprana de la oficina asignada.

    RESPONSABILIDADES PRINCIPALES

    • Acompañar procesos de fortalecimiento de capacidades de personal del PMA, socios cooperantes y comunidades participantes de las iniciativas de recuperación temprana, a través de talleres, asesorías técnicas y asistencia en terreno.

    • Realizar Seguimiento a la gestión de información que comparten los socios cooperantes relacionada con personas beneficiarias, recursos transferidos y reporte de indicadores de producto en las distintas plataformas que PMA tiene para este fin, asegurando su actualización, calidad y trazabilidad, en coordinación con el asistente de programas.

    • Apoyar la realización de informes técnicos y narrativos requeridos por el PMA o donantes, así como contribuir con insumos para reportes internos, lecciones aprendidas y buenas prácticas.

    • Dar respuesta de manera oportuna a los hallazgos de monitoreo y solicitudes recibidas a través de los mecanismos de retroalimentación con las comunidades (plataforma SUGAR, matriz de hallazgos y demás plataformas destinadas para este fin).

    • Apoyar la implementación de acciones afirmativas en los programas y proyectos que fomenten el acceso equitativo de mujeres y hombres a espacios de toma de decisión y mercados de alimentos, con la participación de comunidades, asociaciones, programas de compras públicas, gobiernos locales y otros actores de la sociedad civil.

    • Coordinar el plan de visitas a terreno y misiones técnicas del componente de Recuperación temprana de medios de vida, asegurando la articulación con socios, comunidades y otros actores relevantes.

    • Apoyar otras tareas relacionadas con el área de programas, según lo requiera la supervisión, contribuyendo al logro de los objetivos estratégicos del PMA.

      REQUISITOS MÍNIMOS REQUERIDOS:

      Educación:

      Finalización del ciclo de educación secundaria. Deseable, profesional en ciencias agropecuarias, forestales, acuícolas, ambientales, económicas o áreas afines a las actividades relacionadas al cargo. Se valora positivamente que cuente con título de posgrado en áreas relacionadas al desarrollo rural y/o seguridad alimentaria y nutricional.

      Experiencia:

      • Dos (2) años de experiencia profesional en proyectos de desarrollo rural o seguridad alimentaria y nutricional que incluyan producción diversificada, autoabastecimiento y comercialización de alimentos, y al menos 1 años de experiencia específica en el fortalecimiento de medios de vida agropecuarios con pequeños productores, comunidades indígenas, afrocolombianas, y/o población víctima o vulnerable.

      • Experiencia de trabajo con funciones parecidas en el marco de programas y proyectos de asistencia humanitaria y/o para el desarrollo será valorada positivamente.

      • Experiencia en operaciones de terreno preferiblemente en contextos complejos, asistencia humanitaria y trabajo en contexto de Violencia Basada en Género.

      • Conocimiento de la zona de cobertura de la Oficina de Terreno.

      • Conocimiento en tecnologías de la información y aplicaciones de Microsoft Office 365 (Excel, PowerPoint, Word, Teams, Outlook, SharePoint) y paquetes de bases de datos.

        Competencias:

        • Gestión de resultados: Prioriza los temas más relevantes, se asegura que las tareas se cumplan adecuadamente dentro de los plazos y que las necesidades de los clientes internos/externos son atendidas apropiadamente.

        • Comunicación: Adapta su lenguaje y la complejidad del contexto de acuerdo con las audiencias. Facilita la comunicación transparente con sus colegas.

        • Habilidad de Planeación y Organización: Prioriza y organiza su trabajo teniendo en cuenta el tiempo para el cual dispone para realizar los temas prioritarios.

        • Trabajo en Equipo: Facilita la cooperación de todo el equipo de trabajo.

          Idiomas:

          Fluidez en el idioma español.

          WFP LEADERSHIP FRAMEWORK

          WFP Leadership Framework guides to the common standards of behavior that guide HOW we work together to accomplish our mission.

          Click here to access WFP Leadership Framework

          REASONABLE ACCOMMODATION

          WFP is committed to supporting individuals with disabilities by providing reasonable accommodations throughout the recruitment process. If you require a reasonable accommodation, please contact: global.inclusion@wfp.org

          NO FEE DISCLAIMER

          The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.

          REMINDERS BEFORE YOU SUBMIT YOUR APPLICATION

          • We strongly recommend that your profile is accurate, complete, and includes your employment records, academic qualifications, language skills and UN Grade (if applicable).

          • Once your profile is completed, please apply, and submit your application.

          • Please make sure you upload your professional CV in the English language

          • Kindly note the only documents you will need to submit at this time are your CV and Cover Letter

          • Additional documents such as passport, recommendation letters, academic certificates, etc. may potentially be requested at a future time

          • Please contact us at global.hrerecruitment@wfp.org in case you face any challenges with submitting your application

          • Only shortlisted candidates will be notified

            All employment decisions are made on the basis of organizational needs, job requirements, merit, and individual qualifications. WFP is committed to providing an inclusive work environment free of sexual exploitation and abuse, all forms of discrimination, any kind of harassment, sexual harassment, and abuse of authority. Therefore, all selected candidates will undergo rigorous reference and background checks.


            No appointment under any kind of contract will be offered to members of the UN Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions (ACABQ), International Civil Service Commission (ICSC), FAO Finance Committee, WFP External Auditor, WFP Audit Committee, Joint Inspection Unit (JIU) and other similar bodies within the United Nations system with oversight responsibilities over WFP, both during their service and within three years of ceasing that service.

Recommended for you