Asistente Técnico/a de Educación, Michoacán, México (Contrato bajo legislación mexicana)

  • Added Date: Friday, 10 October 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) es una Organización No Gubernamental Internacional con sede en Oslo, Noruega que trabaja en más de 40 países ofreciendo asistencia humanitaria a la población más vulnerable. NRC ha estado respondiendo al creciente desplazamiento interno y externo en Centroamérica y México desde 2015, centrándose en la crisis de protección e integrando las intervenciones de asistencia legal, educación, alojamiento e infraestructuras, agua y saneamiento, y medios de vida.

 

NRC es una organización con alta reputación internacional en la asistencia humanitaria y lleva más de 30 años trabajando en América Latina liderando la acción humanitaria en muchos de los países donde opera. En México, NRC ha estado colaborando con socios locales desde 2019 y en este momento está ampliando su alcance, iniciando actividades mediante implementación directa en los estados de Veracruz, Michoacán y Ciudad de México, con más de 20 colaboradores contratados por NRC en México, dando asistencia a personas desplazas en las zonas de intervención en el país.

 

1. Objetivo

Una oportunidad gratificante para unirse a nuestro equipo en NRC México. Buscamos un Asistente Técnico/a de Educación para nuestra oficina de terreno en Michoacán, que será responsable de brindar apoyo a la implementación del Programa para un Mejor Aprendizaje (Better Learning Programme – BLP) y de la programación de Escuelas Seguras en contextos de alta vulnerabilidad, fortaleciendo las capacidades docentes y contribuyendo al acompañamiento psicosocial en las escuelas. Para ello, brindará apoyo directo mediante la capacitación a docentes, el mapeo de actores especializados en salud mental, el seguimiento a procesos de réplica del BLP y la colaboración en capacitaciones sobre comportamiento seguro. Su rol será clave para adaptar la metodología al contexto local y garantizar que los centros educativos cuenten con herramientas prácticas para apoyar a estudiantes en situaciones de crisis.

2. Principales Responsabilidades

Capacitación y fortalecimiento de capacidades

Facilitar talleres de formación en el enfoque y metodología del BLP para docentes, personal directivo y actores comunitarios. 

Adaptar materiales pedagógicos y de capacitación a los diferentes contextos locales.

Apoyar la preparación logística y metodológica de los espacios de formación.

Colaborar en la facilitación de capacitaciones de comportamiento seguro y programación inclusiva, en coordinación con el equipo técnico. 

Mapeo y articulación de actores

Identificar y sistematizar el mapeo de actores clave (educativos, comunitarios, institucionales) en las zonas de intervención para la implementación del BLP.

Apoyar el mapeo de actores especializados en salud mental y contribuir a la articulación de redes de referencia para fortalecer el acompañamiento psicosocial.

Elaborar reportes de mapeo y mantener actualizadas las bases de datos de contactos relevantes. 

Seguimiento y acompañamiento técnico

Acompañar y dar seguimiento a los procesos de réplica del BLP liderados por docentes u otros actores formados.

Brindar retroalimentación técnica y metodológica para asegurar la calidad de las réplicas.

Recoger información sobre avances, desafíos y buenas prácticas durante la implementación.

Gestión de información y reportes 

Documentar procesos, elaborar informes de avance y sistematizar lecciones aprendidas

Proveer información básica y oportuna para la elaboración de informes mensuales sobre el estado de la implementación del proyecto.

Contribuir con insumos técnicos para reportes internos y externos.

Mantener actualizados los registros de capacitaciones, actores mapeados y procesos de réplicas. 

Representación y programación inclusiva

Representar al programa en espacios institucionales y asegurar la implementación de una programación segura, inclusiva y con enfoque de protección y continuidad educativa.

Cumplir otras tareas asignadas por el supervisor inmediato, según las necesidades del cargo.

3. Competencias Profesionales

Formación académica: Licenciatura en Pedagogía, Psicología, Ciencias Sociales, Gestión de Riesgo o carreras afines (o en el último periodo académico).

Experiencia mínima de 1 año en proyectos educativos, psicosociales o comunitarios.

Experiencia en procesos de formación y facilitación de talleres.

Conocimiento en metodologías participativas y educación en emergencias (deseable).

Capacidad para organizar información, elaborar reportes y manejar bases de datos.

Dominio intermedio de herramientas de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint).

Habilidades de facilitación, comunicación y trabajo con grupos diversos.

Competencias, conocimientos y experiencia relacionados con el contexto 

Sensibilidad hacia temas de protección de la niñez, género e inclusión en contextos de violencia y desplazamiento.

Flexibilidad y capacidad de adaptación a entornos de alta vulnerabilidad y cambiantes.

Conocimiento del contexto educativo en México, en particular en el estado de Michoacán (deseable, no excluyente)

Experiencia de trabajo con comunidades afectada por violencia, desplazamiento forzado u otras emergencias.

Se valorará el buen conocimiento de dinámicas locales y la articulación con autoridades educativas y actores comunitarios.

Residencia permanente en México (con documento oficial vigente que lo acredite)

 

Deseable:

 

Manejo del idioma inglés. 

4. Competencia Comportamentales

El marco de competencias del NRC establece 10 competencias comportamentales y son esenciales las siguientes para este cargo:

Manejo de entornos insegurosPlanificar y obtener resultadosTrabajar con personasAnálisisComunicación con impacto y respetoAfrontar el cambio

 ¿Desea conocer más? Haga clic en esta Descripción de Cargo, antes de continuar.

Que Ofrecemos:

Un trabajo estimulante y significativo en una organización humanitaria altamente reconocida.Un contrato mexicano por 10 meses a término definido (por proyecto), sujeto a periodo de prueba de acuerdo con legislación mexicana, con salario y paquete de beneficios competitivos.Entorno de trabajo flexible en una oficina dinámica.Lugar de trabajo: Morelia, Michoacán, México.Viajes: 60% a las otras zonas de intervención

Les motivamos a unirse a nuestra cultura laboral que permite al personal compartir ideas y asumir responsabilidades. Alentamos y damos responsabilidad a todo nuestro equipo en todos los niveles, para ayudar a resolver los problemas complejos que enfrentamos. Tendrá muchas oportunidades de ser escuchado y tomar la iniciativa.

Recommended for you