Background
El Programa de Medio Ambiente y Energía del PNUD en el Perú busca contribuir a la construcción de un Perú ambientalmente sostenible, resiliente, productivo y competitivo, con un enfoque inclusivo que beneficie a toda la población, con especial énfasis en los grupos en situación de mayor vulnerabilidad, y que contribuya al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En coherencia con las prioridades del Programa País (CPD) 2022–2026, el programa se alinea a los Resultados 2 y 3:
- Resultado 2: Fortalecer la resiliencia de la población y los ecosistemas, especialmente los más vulnerables, mediante instituciones y comunidades que implementen políticas, mecanismos e instrumentos efectivos para la gestión ambiental, del cambio climático, la reducción del riesgo de desastres y crisis humanitarias, integrando enfoques de género, derechos humanos, interculturalidad, ciclo de vida y territorialidad.
- Resultado 3: Incrementar el acceso a medios de vida resilientes para personas en situación de vulnerabilidad y discriminación, a través de una matriz productiva diversificada, innovadora, sostenible e inclusiva, con énfasis en el trabajo decente y el empoderamiento económico de las mujeres.
Para alcanzar estos resultados, el programa ha definido una serie de línas estratégicas orientadas al fortalecimiento de capacidades y a la mejora de la gobernanza ambiental en el país:
- Capacidades fortalecidas a nivel nacional y territorial para el mejoramiento y/o alineamiento de políticas públicas que incorporen criterios de sostenibilidad ambiental.
- Capacidades fortalecidas para que los flujos de financiamiento público y privado integren criterios de sostenibilidad ambiental, promoviendo inversiones coherentes con los compromisos climáticos y de biodiversidad del país.
- Capacidades fortalecidas para la implementación eficiente de políticas y flujos de financiamiento ambientalmente sostenibles, tanto a nivel nacional como territorial.
- Mecanismos de gobernanza territorial mejorados, mediante la consolidación de espacios de diálogo multiactor, multinivel e inclusivos, que permitan una articulación efectiva entre los distintos niveles de gobierno y actores sociales.
Con más de 20 proyectos en implementación, el programa interviene a través de cuatro áreas focales estratégicas:
- Conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
- Adaptación y mitigación frente al cambio climático.
- Innovación en políticas públicas y finanzas ambientales.
- Eliminación y manejo adecuado de químicos y contaminantes.
A través de estas intervenciones, el Programa de Medio Ambiente y Energía del PNUD Perú no solo busca catalizar transformaciones sistémicas, sino también generar impactos sostenibles e inclusivos, orientados a fortalecer la resiliencia ambiental, social y económica del país.
En ese contexto, el Programa busca incoporar al equipo un/una Asistente administrativo/a y de monitoreo (Medio Ambiente y Energía) que brinde soporte eficiente en los procesos de monitoreo y evaluación programática así como de los procesos administrativos del portafolio del Programa de Medio Ambiente y Energía del PNUD en el Perú, asegurando el cumplimiento de los procedimientos institucionales y el apoyo oportuno a las necesidades del equipo técnico.
La persona seleccionada trabajará de manera articulada con el/la Oficial de Programa y el equipo del Programa, contribuyendo al desarrollo fluido de las actividades programáticas de una manera ágil, organizada y orientada a resultados.
Duties and Responsibilities
a) Monitoreo:
- Apoyar en la planificación anual del portafolio de proyectos del Programa.
- Apoyar en la actualización del sistema de monitoreo de procesos corporativos.
- Apoyar en la actualización de riesgos e información de monitoreo en las plataformas corporativas.
- Apoyar en los procesos de aseguramiento de la calidad del portafolio de proyectos.
- Apoyar en la actualización del pipeline del programa en las plataformas corporativas.
b) Gestión financiera y presupuestal:
- Apoyar en la elaboración y seguimiento de presupuestos de proyectos, revisando la consistencia con los planes de trabajo aprobados.
- Apoyar el procesamiento solicitudes de pago, anticipos, rendiciones y otros trámites financieros conforme a los procedimientos del PNUD.
- Apoyar en la coordinación con la unidad de operaciones para el registro adecuado de transacciones financieras del portafolio.
c) Soporte en procesos de adquisiciones y contrataciones:
- Apoyar en la elaboración y seguimiento de solicitudes de compras, contratación de servicios y recursos humanos, incluyendo términos de referencia y documentación de respaldo.
- Apoyar en la verificación de entregables y cumplimiento de contratos según cronogramas establecidos.
- Apoyar en la revisión documental para que los procesos se realicen conforme a las políticas del PNUD, manteniendo documentación organizada y accesible.
d) Gestión documental:
- Apoyar en organización y actualización del archivo físico y digital del portafolio, incluyendo informes de los proyectos, actas de la Junta de los proyectos, contratos, reportes, entregables y correspondencia.
- Apoyar en la preparación de insumos para reportes institucionales y auditorías.
El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.
Competencies
Competencias Esenciales Lograr Resultados: Nivel 1 Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad antes de la fecha límite. Pensar Innovadoramente: Nivel 1 Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático para resolver problemas, realiza mejoras. Aprender Continuamente: Nivel 1 De mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación. Adaptarse con Agilidad: Nivel 1 Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad/incertidumbre, es flexible. Actuar con Determinación: Nivel 1 Muestra impulso y motivación, capaz de entregar con calma frente a la adversidad, confiado. Participar y Asociarse: Nivel 1 Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas. Facilitar la Diversidad y la Inclusión: Nivel 1 Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios inconscientes, confronta la discriminación.
Competencias Transversales y Técnicas Área Temática Nombre Definición Agenda 2030: Planeta Naturaleza Ecosistemas y biodiversidad Agenda 2030: Planeta Naturaleza Ecosistemas y biodiversidad: acceso y participación en los beneficios de la biodiversidad, la tierra, los bosques y los océanos. Comunicaciones Gestión de activos digitales
Capacidad para utilizar sistemas de gestión de activos digitales para almacenar, compartir y organizar eficazmente
imágenes, videos y otros medios que constituyen este tipo de activos.
Gestión institucionalGestión basada en los resultados
Capacidad para gestionar la puesta en marcha de estrategias, programas y proyectos que se centren en la mejora del rendimiento y los resultados demostrables. Conocimiento y comprensión de las teorías, los conceptos,
las metodologías, los instrumentos y las herramientas relevantes.
Dirección y Estrategia Organizacional Pensamiento estratégico Elaborar estrategias eficaces y planes prioritarios en consonancia con la misión y los objetivos del PNUD, fundamentados en el análisis sistémico de las dificultades, las oportunidades y los riesgos potenciales; conectar la visión general con la situación real para crear soluciones específicas tangibles; incorporar aprendizajes de diversas fuentes para anticiparse a las tendencias actuales y futuras, y responder a ellas con eficacia; demostrar capacidad de previsión Gestión institucional ComunicaciónComunicarse de forma clara, concisa y precisa, tanto de manera escrita como verbal; personalizar los mensajes y
seleccionar los métodos de comunicación según la audiencia. .Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas a través de los medios de comunicación, las redes
sociales y otros canales apropiados.
Gestión institucionalMonitoreo y evaluación
Capacidad para monitorear sistemáticamente los resultados de las estrategias, los programas y las actividades con el fin de verificar que se estén llevando a cabo eficazmente. Aptitud para proporcionar a los directivos y a las principales partes interesadas retroalimentación e informes periódicos sobre la coherencia o discrepancia entre las actividades previstas, la gestión del programa y los resultados obtenidos.
Capacidad para evaluar de manera independiente la gestión y los resultados de estrategias, programas y actividades, siguiendo criterios y referencias establecidos, y al mismo tiempo considerar las necesidades y preocupaciones de los clientes, tanto actuales como futuros.
Conocimiento y comprensión de los marcos, los conceptos, las metodologías, los sistemas, los procesos y las herramientas de seguimiento y evaluación. Capacidad para emitir un juicio independiente con base en los criterios y puntos de referencia establecidos. Capacidad para anticiparse a las necesidades y preocupaciones del cliente.
Required Skills and Experience
Education:
Secundaria completa es requisito.
Título universitario (nivel bachiller o Licenciatura) en Administración, Contabilidad, Gestión, Economía, Finanzas, Ingeniería Industrial, Ciencias Sociales o carreras afines se dará debida consideración, pero no es un requisito.
Experience:
Mínimo 4 años (con educación secundaria) o 1 año (con Licenciatura) de experiencia laboral en funciones administrativas y/o de monitoreo en proyectos de desarrollo, organismos internacionales, entidades públicas o privadas.
Será altamente deseable contar con experiencia comprobada en procesos de monitoreo, administrativos, financieros y logísticos, incluyendo adquisiciones, contrataciones, manejo de presupuestos y organización de eventos.
Será altamente deseable contar con experiencia previa en el sistema de Naciones Unidas o en cooperación internacional.
Idiomas: Fluidez en español es requisito y conocimiento de Inglés a nivel Intermedio.
INFORMACIÓN IMPORTANTE La presente plaza es convocada como NPSA regular, en un nivel NPSA 4, que ofrece un salario por defecto equivalente a S/ 5,292.58 mensuales más beneficios adicionales como: el 8.33% del salario base para la pensión de jubilación, vacaciones, seguro médico y seguro de vida. Todas las publicaciones están sujetas a reclutamiento local, por lo que se requiere contar con nacionalidad peruana o permiso de trabajo vigente en el país.Al momento de su postulación, si bien el portal le dejará adjuntar su CV, agradecemos que en la plataforma no olvide registrar sus conocimientos de idiomas, incluyendo el español (Spanish), así como, complete con detalle sus experiencias laborales y estudios.
Considere por favor que la vacante cierra bajo horario de New York (2 horas antes de la medianoche en Perú).
Etapas del proceso de selección:
Las etapas del proceso de selección son:
- Filtro curricular
- Evaluación técnica
- Entrevista final
El PNUD sólo se contactará con las personas pre-seleccionadas. En aras de hacer un uso más eficiente de los fondos y recursos, nos contactaremos con los postulantes que sean considerandos en cada etapa del proceso. Los candidatos que no reciban ningún comentario o comunicación en los siguientes tres meses posteriores a su postulación, deben considerar que su solicitud no tuvo éxito y, recibirán un correo informativo al respecto.
Asimismo, las personas que en la etapa de entrevista queden seleccionadas como alternas, podrán ser consideradas en el Roster para procesos futuros en posiciones similares.
Diversidad en el trabajo
El PNUD está comprometido a lograr la diversidad dentro de su campo laboral y alienta a todos los solicitantes calificados, independientemente de su género, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual, cultura, antecedentes religiosos y étnicos a postularse. Todas las solicitudes serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
Advertencia de estafas
Las Naciones Unidas no cobran ninguna tarifa de solicitud, procesamiento, capacitación, entrevista, prueba u otra tarifa relacionada con la vacante o el proceso de reclutamiento. Si recibe una solicitud para el pago de una tarifa, no la tome en cuenta. Además, tenga en consideración que los emblemas, logotipos, nombres y direcciones se pueden copiar y reproducir fácilmente. Por lo tanto, se recomienda que tenga especial cuidado al enviar su información a webs no oficiales.