Pasante en diseño gráfico y gestión digital

Tags: UNDP
  • Added Date: Friday, 08 August 2025
  • Deadline Date: Sunday, 17 August 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Contexto Organizacional

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Honduras, a través de su Unidad de Comunicación, busca un/a pasante para apoyar el trabajo de diseño gráfico y gestión de plataformas digitales. Esta pasantía ofrece una oportunidad única para quienes desean adquirir experiencia en la creación y difusión de contenidos.

La Unidad de Comunicación del PNUD en Honduras es responsable de diseñar y ejecutar estrategias de comunicación para visibilidad y posicionar el trabajo a favor del desarrollo sostenible. Trabaja en la difusión de las acciones del PNUD en Honduras a través de plataformas digitales, campañas, medios de comunicación y relaciones públicas. Esta unidad busca generar conciencia y movilización en torno a temas clave como la lucha contra la pobreza, la igualdad de género, el cambio climático y el fortalecimiento de la gobernanza, y más. 

En un entorno cada vez más digital, la difusión de mensajes claros y efectivos a través de plataformas en línea es esencial para sensibilizar a la ciudadanía, promover el desarrollo inclusivo y fortalecer las alianzas estratégicas. El/La pasante tendrá un rol clave en la generación de contenido para redes sociales, monitoreo de tendencias digitales y apoyo en la creación de campañas de comunicación, así como implementado acciones en diseño y cuidado de la marca con el propósito de amplificar el impacto de las iniciativas del PNUD a nivel nacional.

Bajo la supervisión del Especialista en Diseño y Comunicación Digital, la/el pasante será responsable de apoyar las acciones de diseño y diagramación, así como para asistir en la consolidación de la presencia digital de la organización. Se espera que la persona seleccionada posea habilidades en diseño gráfico, diagramación y gestión y/o desarrollo de contenidos para plataformas digitales. 

Responsabilidades:

El/la pasante asistirá en las siguientes funciones:

Apoyar en el diseño y diagramación de materiales para plataformas digitales o impresos.  01 portafolio de piezas gráficas con al menos 4 piezas gráficas creadas por mes. 01 propuesta de campaña creativa digital sobre tema prioritario del PNUD por trimestre. Apoyar en la administración de recursos para las plataformas sociales oficiales del PNUD en Honduras (Web, Facebook, LinkedIn, Instagram y X). Apoyar en la organización de eventos: coberturas, ediciones, fotografía. Apoyar en actualización de la parrilla de contenidos en RRSS. Otras tareas que sean requeridas en el marco de los lineamientos de la estrategia comunicacional corporativa.

Requisitos de la Pasantía:

Educación:

Último año de Licenciatura que desee desarrollar prácticas profesionales de fin de carrera, o;  Último año de carrera técnica que desee desarrollar prácticas profesionales, o;  Haber egresado hace máximo un año de la Universidad, instituto superior o de curso de formación especializado en la materia;   Áreas de estudio: Comunicación, Publicidad, Diseño gráfico, o ramas afines.

Conocimientos:

Manejo de programas de Adobe. Experiencia en gestión de plataformas digitales. Alta capacidad de aprendizaje e iniciativa, proactividad, sensibilidad humana y ética. Excelente capacidad de comunicación verbal y escrita en español y manejo del idioma inglés deseable.

Requerimientos de Idioma:

Español

Ofimática:

El/la pasante debe contar con laptop propia para el desarrollo de sus funciones, así como los respectivos programas requeridos para el ejercicio de la pasantía. (P.ej. Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, etc.)

Observaciones:

Se valorará positivamente experiencia previa en las áreas mencionadas. Los y las postulantes deben enviar su portafolio de trabajos como parte del proceso de aplicación para ser considerados en el proceso. 

Otras competencia y habilidades: 

Pensamiento proactivo, crítico y con mucha iniciativa. Espíritu creativo, abierto a nuevos retos y con ganas de aprender.  Fuertes habilidades comunicacionales. Capacidad para trabajar independientemente y bajo limitada supervisión. Con interés en temas sociales y de desarrollo, y de involucrarse en una organización internacional.  Muestra sensibilidad y facilidad de adaptación a contextos culturales diversos. 

Condiciones de la Pasantía

Las prácticas/pasantías ofrecidas por el PNUD no son remuneradas, pero sí tienen derecho a un estipendio mensual que será abonado en Lempiras, a nombre del o de la pasante, en su cuenta bancaria de cualquier banco hondureño.  Se requiere dar prueba de contar con un seguro médico válido durante el periodo que dure la pasantía. Condición indispensable.   En presencial en las oficinas del PNUD.  Las misiones al terreno y gastos/viáticos derivados de viajes/misiones correrán a cuenta del PNUD siguiendo el mismo criterio que reciben los/las funcionarios/as y miembros del equipo de PNUD.  El PNUD no toma responsabilidad por costos asociados a accidentes, enfermedades o muertes que sucedan durante el desarrollo de la pasantía.  Los/las practicantes no son miembros del equipo de PNUD ni podrán representar a la institución.  Al final de la pasantía se hará entrega de un certificado.  

En caso de resultar seleccionado(a), le será requerida la siguiente documentación:

Certificado de matrícula o alumno regular emitido por la respectiva universidad o carta o certificado con fecha de graduación según corresponda. Copia de carnet de identidad o pasaporte. Completar y firmar el formulario y acuerdo de pasantía o práctica. Certificado de buena salud. Prueba de seguro o cobertura médica.   El PNUD proveerá el equipo de cámaras, videograbadoras, y otros accesorios correspondientes. 

Otra documentación que se estime necesaria.

Favor notar que la documentación señalada le será requerida dentro del plazo de una semana luego de la selección

La diversidad, la equidad y la inclusión son principios fundamentales en el PNUD: valoramos la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y culturas donde operamos, fomentamos la inclusión como una forma de garantizar que todo el personal esté capacitado para contribuir a nuestra misión y garantizamos la equidad y justicia en todas nuestras acciones. Adoptar un enfoque de “no dejar a nadie atrás” en nuestros esfuerzos por la diversidad significa aumentar la representación de las poblaciones desatendidas.

Se recomienda encarecidamente que presenten su solicitud las personas que se identifiquen como pertenecientes a poblaciones marginadas o excluidas. Obtenga más información sobre cómo trabajar en el PNUD, incluidos nuestros valores e historias inspiradoras  inspiring stories.

El PNUD no tolera la explotación y el abuso sexual, ningún tipo de acoso, incluido el acoso sexual, ni la discriminación. Por lo tanto, todos los/as candidatos/as seleccionados/as se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes.

Derecho a seleccionar múltiples candidatos

El PNUD se reserva el derecho de seleccionar uno o más candidatos de esta convocatoria. También podemos conservar las solicitudes y considerar a los candidatos que postulen a este puesto para otras posiciones similares dentro del PNUD, con el mismo nivel de grado y requisitos similares en cuanto a descripción del puesto, experiencia y formación académica.

Alerta de estafas

El PNUD no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de su proceso de contratación. Para más información, por favor visita www.undp.org/scam-alert.

 

Recommended for you