Mission and objectivesUNICEF tiene la misión de trabajar para la promoción, garantía y protección de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en los Estados que ratificaron la Convención sobre los Derechos del Niño, considerando la aplicación de los principios y cumplimento de los derechos de dicha normativa, sin discriminación, aumentando las oportunidades que se les ofrece para que alcancen plenamente sus potencialidades. Para lo cual, se ha promovido realizar acciones que permita garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes que ingresan al país independiente de su status migratorio.
ContextEl propósito de este rol es fortalecer la capacidad técnica, dinámica, creativa e innovadora del área de Recaudación de Fondos y Abogacía de UNICEF Chile, mediante el apoyo en creación, diseño, desarrollo y ejecución de campañas integrales orientadas a resultados de recaudación, engagement y posicionamiento institucional. Esta posición requiere un perfil con sólida experiencia en diseño estratégico, comunicación visual y producción multimedia, capaz de traducir conceptos complejos en narrativas visuales claras, coherentes y emocionalmente potentes. Su labor incluirá la creación de piezas maestras de diseño gráfico, audiovisual y digital, alineadas con los objetivos de marketing, recaudación y abogacía de UNICEF Chile, garantizando consistencia con los lineamientos de la identidad global definidos en el Brandbook 4.0 de UNICEF. En este contexto, el cargo busca potenciar la innovación visual y narrativa de UNICEF Chile, asegurando que cada contenido producido, ya sea para campañas digitales, alianzas corporativas o acciones de incidencia pública, inspire, movilice y refleje la esencia de UNICEF.
Task DescriptionEl rol tiene como objetivo proveer servicios especializados de diseño, conceptualización y desarrollo de contenidos físicos y digitales, orientados a fortalecer los resultados de recaudación de fondos y abogacía de UNICEF Chile. Esto incluye la creación, adaptación, producción y ejecución de campañas comunicacionales, así como la gestión de piezas multiformato u otros soportes digitales e impresos utilizados en campañas estratégicas de comunicación comercial. La persona a cargo del rol brindará apoyo técnico y creativo integral fundamentalmente al área de Recaudación de Fondos, participando en el diseño y desarrollo de campañas institucionales, conceptuales y de performance, asegurando altos estándares de coherencia visual, narrativa y emocional, de acuerdo con la identidad global establecida en el Brandbook 4.0 de UNICEF. *Entre sus principales responsabilidades, se incluyen: - Diseñar y desarrollar piezas gráficas maestras y adaptaciones multicanal para campañas de recaudación, alianzas corporativas y acciones de abogacía bajo instrucciones de contenido y estrategia entregadas desde Marketing Services de PFP (Private Fundraising and Partnerships), UNICEF. - Crear contenidos digitales interactivos y audiovisuales que impulsen la participación de socios y prospectos en el posicionamiento institucional. - Colaborar en propuestas de marketing ejecutando soluciones creativas innovadoras, aplicando criterios de diseño estratégico, comunicación visual y usabilidad digital. - Asegurar la correcta implementación de la marca UNICEF en todos los materiales producidos, garantizando consistencia técnica, calidad gráfica y coherencia institucional. - Contribuir al desarrollo de prototipos visuales, maquetas y materiales de alto impacto, tanto para entornos físicos (como activaciones, exhibiciones, materiales POP) como digitales (Redes sociales, mailing, micrositios, campañas display y sus adaptaciones oficiales). - Participar en procesos de ideación, diseño estratégico y storytelling visual, transformando conceptos complejos en mensajes accesibles, emocionales y racionales. - El trabajo requiere una comprensión avanzada de los objetivos de comunicación institucional, un enfoque activo orientado a movilizar recursos, posicionamiento de marca y una sensibilidad profunda hacia la misión de UNICEF.
Competencies and values• Competencias y valores: • Adaptabilidad y flexibilidad • Creatividad • Planificación y organización • Profesionalidad • Cuidado • Respeto • Integridad • Transparencia • Responsable
Living conditions and remarksEn cuanto a la seguridad en Chile, los viajeros deben estar preparados para posibles desastres naturales, especialmente terremotos, que pueden ocurrir en cualquier momento en todo el país. En caso de un terremoto, se recomienda mantener la calma, protegerse y evacuar a una zona segura y contactar a las autoridades locales para obtener ayuda. También es importante estar conscientes de su ubicación, tener acceso a los contactos de las autoridades locales y referencias de emergencia, como UNDSS CENCOCEG, para poder tomar medidas de seguridad adecuadas en caso de cualquier eventualidad. En cuanto a la delincuencia, es importante que los viajeros estén conscientes de los riesgos y tomen medidas preventivas adecuadas, como evitar llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, usar tarjetas de crédito, mantener un control seguro de sus pertenencias personales y evitar áreas peligrosas o viajar solos. También se debe tener en cuenta la situación específica en algunas regiones, como La Araucanía y Biobío, donde se han reportado ataques con armas y vandalismo en vehículos. En caso de violencia de género, Chile tiene una tasa significativa de violencia basada en género, y las fuerzas policiales tienen servicios dedicados a las mujeres. Las personas LGBTI pueden esperar respeto y diversidad en Chile, pero aun así deben estar al tanto de la seguridad en las áreas que visiten y tomar medidas de precaución adecuadas. Las prestaciones básicas de esta asignación, según las Condiciones de Servicio de los Voluntarios de las Naciones Unidas, son las siguientes: - Prestación de un subsidio mensual para necesidades básicas: CLP 2481966.66 - Un subsidio previo a la asignación (pagado en primera nómina): USD 400 - Un subsidio de final de asignación, pagado a la finalización del contrato, siempre que se cumplan las condiciones correspondientes y se realicen las obligaciones de cierre. - Seguro de asistencia médico, seguro de vida y por discapacidad. - Seguro médico por familiares a cargo elegibles. - Vacaciones de 2,5 días por mes acumulables. - Plataformas de aprendizaje.
