El Desplazamiento Interno (DI) es una violación continua y sostenida de derechos humanos que implica que personas o grupos de personas abandonen sus hogares o lugares de residencia habitual ya sea como consecuencia, o para evitar los efectos de situaciones de violencia generalizada, conflicto armado, violaciones de derechos humanos, desastres o catástrofes provocadas por el ser humano sin cruzar una frontera internacionalmente reconocida. En México se tiene información sobre este fenómeno desde 1970, pero no fue sino hasta 2019 que el Estado mexicano reconoció esta problemática. El Observatorio Mundial de Desplazamiento Interno, en su último informe, documentó que a finales de 2024 había cerca de 390,000 personas en situación de desplazamiento interno en México por violencia y conflictos. Por otro lado, en el Censo 2020 elaborado por el INEGI, se registró que 262,411 personas habían sido desplazadas por violencia y 24,376 por desastres relacionados con fenómenos hidrometeorológicos y geológicos. A pesar de los esfuerzos por dimensionar el desplazamiento interno en el país, aún no se cuenta con un registro o censo que permita conocer la magnitud del problema, identificar y detallar los distintos perfiles y las causas que lo detonan.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) brinda apoyo a personas migrantes mediante el desarrollo de respuestas efectivas para la cambiante dinámica de la migración, siendo fuente clave de asesoramiento sobre políticas y prácticas migratorias. La OIM trabaja en terreno para el fortalecimiento de capacidades de autoridades estatales y municipales, así como facilitando el desarrollo de la resiliencia de las personas en movimiento, particularmente de aquellas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, y promueve la capacidad de los gobiernos para manejar las distintas formas de movilidad y sus impactos. En el Marco de la OIM para abordar el Desplazamiento Interno se detallan los principios de actuación bajo los que se rige la Organización: la responsabilidad primaria de los Estados frente al fenómeno; las acciones estarán basadas en los principios, políticas y prácticas vigentes; y será una actuación centrada en las personas. En su plan de trabajo 2024-2028 la OIM establece como uno de sus tres ejes impulsar soluciones al desplazamiento, teniendo por objeto resolver, prevenir y abordar mejor este fenómeno. Para ello, la OIM busca apoyar a los Estados a adoptar las estrategias, los arreglos de coordinación y los mecanismos de creación de capacidades que sean precisos para implementar iniciativas ampliables según las necesidades existentes.
La Unidad de Protección de la OIM México, que dará seguimiento a esta consultoría, realiza acciones destinadas a promover el acceso a derechos de las personas migrantes. En particular, la línea técnica sobre desplazamiento interno tiene un eje de trabajo específico para el fortalecimiento de capacidades institucionales encaminadas a mejorar la respuesta de las autoridades al desplazamiento interno en las fases de prevención, atención y protección y soluciones duraderas. Las demás áreas técnicas de trabajo donde la Unidad de Protección focaliza sus esfuerzos son las siguientes: el acceso a derechos, la identidad legal, la violencia basada en género, asistencia y protección consular, migrantes desaparecidos y protección de datos personales.
Los objetivos generales y alcances de la consultoría son los siguientes:
- Apoyar en el fortalecimiento de capacidades técnicas de las autoridades del gobierno de la ciudad de Tijuana y del estado de Baja California involucradas en la atención y respuesta al desplazamiento interno.
- Monitorear y dar seguimiento a los acuerdos y procesos de los distintos espacios de diálogo y trabajo surgidos en el marco de la Consultoría, principalmente aquellos enfocados en generar modelos y rutas de atención y protección diferenciadas para personas desplazadas internas.
- Brindar apoyo técnico y acompañamiento a autoridades en la elaboración de herramientas de atención para las personas desplazadas internas según su perfil, causa de desplazamiento y necesidades específicas de protección.
Bajo la supervisión de la Oficial Nacional de Protección, y en estrecha coordinación con la Unidad de Protección, la persona consultora será responsable de ejecutar las funciones asignadas que se detallan a continuación:
- Diseñar capacitaciones para autoridades relevantes de Tijuana y del estado de Baja California sobre protección en el desplazamiento interno con base en los estándares internacionales en la materia y con un enfoque interseccional y de género que responda a las necesidades diferenciales de mujeres, personas indígenas, niños, niñas y adolescentes, personas con orientaciones sexuales, identidades de género, expresiones de género y características sexuales diversas, entre otras, tomando como base el Modelo de Determinantes de Vulnerabilidad y otros documentos relevantes de la OIM.
- Organizar capacitaciones y espacios de diálogo con actores clave en Tijuana con el objetivo de fortalecer las capacidades de las personas participantes y fomentar el intercambio de conocimientos respecto a la protección frente al desplazamiento. Las capacitaciones deben contar con un medio de verificar que los conocimientos de los participantes aumentaron con respecto a la situación de partida.
- Apoyar en la conformación de espacios intersectoriales e interinstitucionales para dar seguimiento a los compromisos y acuerdos establecidos en la primera fase del proyecto
- Dar seguimiento a los compromisos establecidos en los espacios de trabajo bajo el marco del proyecto, documentando los acuerdos mediante el levantamiento de minutas.
- Brindar apoyo en la elaboración de documentos técnicos surgidos a partir del acompañamiento a los espacios de trabajo, así como en el desarrollo de un documento técnico final que incluya un modelo de atención diferencial para la respuesta al desplazamiento interno en Tijuana con un enfoque de género e interseccional.
- Organizar espacios de trabajo donde se pueda validar el contenido de los documentos y herramientas técnicas surgidas de estos espacios interinstitucionales y los compromisos y acuerdos del proyecto.
- Participar en los procesos de seguimiento a la corrección de estilo, diseño editorial de las herramientas elaboradas y demás productos que se deban entregar en el marco de la presente consultoría.
- Entregar a la Unidad de Protección todos los archivos, oficios, actas, minutas, informes, documentos de diseño de las capacitaciones, etc. que evidencien las actividades realizadas en el marco de la presente consultoría.
- Realizar los ajustes necesarios luego de la revisión de todos los productos entregados. La Unidad de Protección recibirá los insumos, revisará los productos y evaluará si estos cumplen con las características e información requeridas por el proyecto.
- Participar en reuniones con las contrapartes principales del proyecto, elaborar minutas y dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en estos espacios.
- Brindar apoyo en la generación de insumos y la redacción de documentos técnicos producto de las actividades de la consultoría diferentes de los listados en este documento.
- Entregar reportes mensuales de avances de las actividades de la consultoría.
- Participar en reuniones, eventos y presentaciones relevantes y relacionadas con el tema de desplazamiento interno.
- Apoyar a la Unidad de Protección en cuestiones administrativas relacionadas con actividades del proyecto
- Cumplir con las demás funciones que la Unidad de Protección le encomiende, basándose en las reuniones de coordinación con periodicidad a definir. Education
- Profesional titulado en las áreas de Derecho, Ciencias Sociales, Ciencia Política o Economía o con especialidad en áreas afines a las necesidades de esta vacante.
- Estudios de posgrado en Género, Políticas Públicas o Ciencias Sociales. Experience
- Conocimiento y experiencia demostrable sobre el funcionamiento de la administración pública a nivel estatal y local, particularmente en el Estado de Baja California.
- Es indispensable demostrar conocimiento y experiencia previa en trabajos donde se haya utilizado un enfoque de género.
- Conocimiento del contexto migratorio y de desplazamiento interno en México. Se considerará una ventaja el conocimiento específico sobre el contexto de desplazamiento interno en Tijuana.
- Capacidad para analizar y desarrollar documentos técnicos e informativos.
- Experiencia previa en actividades de capacitación y talleres con autoridades. Skills
- Excelente comunicación verbal y escrita.
- La persona seleccionada deberá residir en Tijuana o tener disponibilidad para residir en la ciudad durante el periodo de duración de la consultoría. Languages
- Dominio del idioma español e inglés. IOM’s official languages are English, French and Spanish. Proficiency of language(s) required will be specifically evaluated during the selection process, which may include written and/or oral assessments. Travel required
- Disponibilidad para viajar. En caso de requerir viajes, estos serán pagados por el proyecto.
Consultoría sujeta a disponibilidad financiera.
NOTA: Para postularse a la vacante, por favor adjuntar Currículum Vitae, carta de motivos (1 cuartilla), propuesta técnica que incluya un cronograma de trabajo para diez meses (que no exceda 5 páginas) y un ejemplo de un artículo de difusión o investigación ya publicado.
Competencias Requeridas
El marco de competencias de la OIM se puede consultar en este enlace. Las competencias se evaluarán durante el proceso de selección.
Valores - Todos los miembros del personal de la OIM deben respetar y demostrar estos valores:
- Inclusión y respeto por la diversidad: Respeta y promueve las diferencias individuales y culturales. Fomenta la diversidad y la inclusión.
- Integridad y transparencia: Respeta estrictas normas éticas y actúa de manera coherente con los principios, reglas y normas de conducta institucionales.
- Profesionalidad: Demuestra capacidad para trabajar de manera serena, competente y comprometida y afronta con buen juicio los retos diarios.
- Coraje: Da muestras de voluntad para posicionarse en relación con cuestiones de importancia.
- Empatía: Demuestra capacidad para ponerse en el lugar de los demás, hace que las personas en su entorno se sientan seguras, respetadas y tratadas con justicia.
Competencias básicas - indicadores de comportamiento (Nivel 1)
- Trabajo en equipo: Desarrolla y promueve una colaboración eficaz en todas las instancias para lograr objetivos compartidos y optimizar los resultados.
- Logro de resultados: Produce y logra resultados de calidad de manera oportuna y orientada a la prestación de servicios. Encamina sus esfuerzos a la acción y está comprometido con el logro de resultados.
- Gestión e intercambio de conocimientos: Busca continuamente oportunidades para aprender, compartir conocimientos e innovar.
- Rendición de cuentas: Hace suya la consecución de las prioridades de la Organización y asume la responsabilidad de las acciones propias y del trabajo delegado.
- Comunicación: Alienta y facilita una comunicación clara y abierta. Explica asuntos complejos de manera informativa, inspiradora y motivante.
Notas:
- Sólo se considerarán las aplicaciones que cumplan con el perfil solicitado.
- Disponibilidad para viajar. En caso de requerir viajes, estos serán pagados por el proyecto.
- Esta convocatoria está abierta únicamente a ciudadanos nacionales o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en el país.
- Cualquier oferta laboral en relación con este aviso especial de vacante está sujeta a la disponibilidad de fondos del proyecto.
- Dominio del idioma español e inglés. IOM’s official languages are English, French and Spanish. Proficiency of language(s) required will be specifically evaluated during the selection process, which may include written and/or oral assessments. Travel required
- La contratación de esta candidatura está sujeta a la validación de referencias, certificación médica que avale que el candidato se encuentra en condiciones óptimas de salud para la misma, certificado de vacunación COVID, así como a la verificación de residencia, visa y autorizaciones por el Gobierno local, en caso de ser aplicable.