Gerente Senior de Proyecto (Solo para candidatos/as internos/as)

Tags: UNOPS language
  • Added Date: Monday, 01 September 2025
  • Deadline Date: Monday, 15 September 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Background Information - Job-specific

Naciones Unidas responsable de las infraestructuras, las adquisiciones y la gestión de proyectos (Resolución 65/176 de 2010 de la Asamblea General). Nuestra misión es ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a lograr la paz y un desarrollo sostenible. Las tres áreas prioritarias de UNOPS corresponden a:

i) Infraestructura sostenible: UNOPS diseña, construye, repara y mantiene infraestructuras en algunos de los entornos más desafiantes del mundo. Sus actividades se centran en el desarrollo de infraestructura de transporte, educación y salud, entre otras áreas.

ii) Adquisiciones públicas: UNOPS es un recurso central de adquisiciones del sistema de las Naciones Unidas y los Gobiernos. Enfatiza en una entrega de bienes y servicios eficiente, transparente y sostenible.

iii) Gestión de proyectos: UNOPS gestiona al año más de mil proyectos humanitarios, de desarrollo y de consolidación de la paz para distintos asociados, garantizando calidad, eficacia y resultados que cumplan con los más altos estándares.

El trabajo de UNOPS busca la sostenibilidad medioambiental, social y económica, la cual contribuye a los progresos de equidad y bien común de los países en los que opera, promoviendo así el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas más necesitadas. UNOPS tiene presencia en 23 países de América Latina y el Caribe. Los servicios, productos y asistencia técnica cumplen con los principios de la administración pública de transparencia, equidad, integridad, libre competencia, imparcialidad, moralidad, eficacia, eficiencia y respeto de las instituciones nacionales.

Información del proyecto:

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) constituye una institución cuya estructura y operaciones se basan en los valores de solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, subsidiariedad y suficiencia. Su rol principal radica en la implementación del Sistema del Seguro General Obligatorio, integrante del sistema nacional de Seguridad Social. El IESS sirve a 3.1 millones de afiliados (aportantes) y beneficia a cerca de 12 millones de personas (casi el 80% de la población del Ecuador) a través de más de 1.200 unidades médicas a nivel nacional que incluyen hospitales, clínicas, centros de salud, consultorios médicos y centros de atención primaria.

Acorde al IESS, las enfermedades catastróficas, como el cáncer ya sea enfermedad oncológica o hemato-oncológica; trasplantes de cualquier órgano; así como enfermedades raras como la Hemofilia representan una carga significativa para cualquier sistema de salud ecuatoriano y por tanto al subsistema IESS, ya sea en términos de costos económicos como de impacto en la calidad de vida de los pacientes. La adquisición de medicamentos para estas enfermedades suele ser costosa y compleja, lo que plantea desafíos para la sostenibilidad del sistema de salud y la equidad en el acceso a tratamientos. Entre 2009 y 2021, el IESS gastó 1.782 millones en la atención de enfermedades catastróficas.

Los hospitales IESS de tercer nivel de complejidad y aquellos con cartera de servicios de tratamiento para estas enfermedades, continúan con un abastecimiento ineficiente que causa rupturas de stock de medicamentos lo que repercute directamente en la respuesta al tratamiento, sobrevida global inferior en comparación con los estándares internacionales, esquemas de tratamiento incompletos que producen recaída de la enfermedad o resistencia al tratamiento de primera línea, encareciendo los costos al tener que utilizar medicamentos más costosos para poder combatir el desarrollo de la enfermedad, muchas veces con desenlaces fatales y con el conocimiento que con la continuidad del tratamiento se logra una respuesta mucho más alentadora.

La problemática no es solo la compra de medicamentos a precios altos, sino una complejidad multifacética que abarca desde la producción misma, la impredecible demanda médica y los desafíos logísticos, hasta la obligatoriedad del sistema de contratación pública (catálogo electrónico), los problemas de pago del IESS, incremento en las derivaciones de pacientes a una institución privada sin fines de lucro llamada Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (Solca) estimadas entre $30 - 50 millones de dólares anuales, incremento de costos en tratamientos de segunda o tercera línea y los riesgos contextuales (judicializaciones, corrupción), todo lo cual converge para impedir el abastecimiento confiable y oportuno y, en última instancia, el acceso y la continuidad del tratamiento para los pacientes con enfermedades catastróficas.

El propósito del proyecto será apoyar al IESS en los esfuerzos para garantizar el acceso efectivo y la continuidad del tratamiento para los pacientes del IESS que sufren enfermedades oncológicas, hematológicas, catastróficas del sistema inmunológico y trasplante de órganos. Alineado a los avances para el logro de la meta 3.8 del Objetivo 3 de Desarrollo Sostenible, para lograr una cobertura sanitaria universal, mediante el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos los derechohabientes.

El objetivo del Proyecto es contribuir a garantizar el acceso efectivo y la continuidad del tratamiento para los pacientes del IESS que sufren enfermedades catastróficas mediante la gestión integral para el abastecimiento oportuno de medicamentos oncológicos y otras patologías de alto costo en 8 hospitales a nivel nacional.

Para lograr el objetivo del proyecto se llevarán a cabo los siguientes componentes:

Componente 1: Adquisición de medicamentos priorizados por el IESS.

Componente 2: Gestión contractual, coordinación logística y aseguramiento de la calidad.

Componente 3: Gerenciamiento del proyecto.

El monto estimado del proyecto es de $111.612.000 en un plazo de 21 meses, con el fin de garantizar un abastecimiento efectivo por 18 meses y 3 meses de cierre de proyecto.

Contexto local

Desde 2022, UNOPS mantiene presencia en Ecuador, donde ha colaborado con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en el fortalecimiento del sistema de salud, particularmente mediante la renovación de una flota de 311 ambulancias de Soporte Vital Avanzado, beneficiando a aproximadamente 15 millones de personas. Asimismo, mantiene un diálogo activo con diversas entidades del Estado —incluyendo los Ministerios de Salud, Finanzas, Interior, Relaciones Exteriores, así como distintas secretarías e instituciones de gobierno— con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la gestión pública de manera transparente y eficiente.

UNOPS contribuye al Marco de Programación de la ONU en Ecuador 2022-2026 y pone al servicio del país su experiencia en materia de adquisiciones, infraestructura y gestión de proyectos, ofreciendo soluciones innovadoras ante contextos desafiantes.

Functional Responsibilities

El/la Gerente Senior de Proyectos es responsable de las operaciones diarias del/de los proyecto(s) y presta servicios a los diferentes donantes, socios y beneficiarios. Actúa en nombre de la Junta de Proyecto para gestionar el proyecto de forma continua durante la Etapa de Implementación. Su principal responsabilidad es garantizar que los resultados del proyecto se entreguen dentro de los límites de tiempo, costo, calidad, alcance, riesgo y beneficios especificados. Se espera que cumpla con los objetivos de desempeño y entrega de la organización.

El gerente de proyecto/gerente de proyecto senior tiene la autoridad de asignar, según el plan del proyecto, paquetes de trabajo a los gerentes de equipo y aprobar los entregables producidos por ellos.

El Gerente de Proyecto/Gerente Sénior de Proyecto es responsable de crear el Plan de Implementación, utilizando el Documento de Iniciación del Proyecto (DIP) y el Acuerdo Legal, y de comprender a fondo los términos, condiciones, funciones y responsabilidades de los socios/partes interesadas, para garantizar que los resultados del proyecto cumplan con los argumentos de negocio tanto para UNOPS como para los socios. El éxito del proyecto y, por ende, del Gerente de Proyecto/Gerente Sénior de Proyecto se basará en los Criterios de Éxito definidos.

Resumen de funciones:

Entrega de proyecto y rendimiento

Procedimientos

Monitoreo y presentación de informes

Gestión de las partes interesadas

Aseguramiento de calidad

Gestión del conocimiento e innovación

Gestión de personal


Entrega de proyecto y rendimiento

Desarrollar, completar y actualizar los planes de implementación

Implementar el plan aprobado (incluido el establecimiento de hitos) dentro de las tolerancias establecidas por la Junta de proyecto.

Integrar dimensiones de sostenibilidad, incluyendo la inclusión social y de género, los aspectos ambientales y económicos durante el ciclo de vida del proyecto.

Gestionar el desarrollo de los productos requeridos, asumiendo la responsabilidad del progreso general y del uso de los recursos e iniciar las acciones correctivas cuando sea necesario.

Asegurar la calidad de los paquetes de trabajo y los entregables, cumpliendo con los requisitos de calidad definidos en el Plan de Implementación.

Establecer contacto con cualquier proveedor externo o gerente de cuentas.

Gestionar la aceptación y entrega de los paquetes de trabajo.

Monitorear el progreso del proyecto asegurándose de que los paquetes de trabajo se estén ejecutando correctamente

Controlar los cambios en los proyectos y paquetes de trabajo

Aceptar bienes, servicios u obras entregados por los proveedores.

Liderar las funciones de gestión de contratos, incluida la evaluación del desempeño de los proveedores.

Identificar y anticipar de manera oportuna los riesgos y problemas potenciales y asesorar a la alta dirección sobre medidas de mitigación a la Junta de proyecto para que se obtenga el máximo beneficio para los socios y otras partes interesadas.

Identificar e informar al supervisor sobre posibles oportunidades de negocio para UNOPS

Procedimientos

Cumplir con todas las políticas de la organización y específicamente con el Manual de Gestión de Proyectos.

Preparar/adaptar todo lo planes relevantes para la aprobación de la Junta del Proyecto.

Manejar las obligaciones de información definidas en el(los) Acuerdo(s) Legal(es) y en el Plan de Implementación

Redactar las definiciones de requisitos para los procesos de adquisición. Aprobar requisiciones y solicitudes de pago no relacionadas con órdenes de compra. Evaluar las propuestas recibidas, si se le asigna al equipo de evaluación.(si corresponde)

Garantizar el mantenimiento de los archivos del proyecto y las lecciones aprendidas.

Garantizar el desarrollo y la implementación de directrices de gestión financiera de proyectos y mecanismos de control, de conformidad con las normas y reglamentos de UNOPS.(si corresponde)

Gestionar presupuestos, flujo de caja y obligaciones para garantizar que se cumplan los entregables y se reciban los pagos a contratistas y personal a tiempo.

Comprender y gestionar los gastos generales de UNOPS, los cargos asignables y los cargos corporativos relacionados según se apliquen al proyecto.

Comprender las estructuras únicas de las Naciones Unidas y presupuestar adecuadamente el personal.

Gestionar los gastos en relación con el presupuesto (basándose en informes financieros precisos)

Cuando el/la Gerente Senior de Proyecto no tiene delegación como oficial comprometidor, conserva estas responsabilidades y supervisará e instruirá/solicitará a otros que lleven a cabo los compromisos y desembolsos pertinentes.

Para efectos de cierre del proyecto, proporcionar una entrega formal del proyecto al/la gerente de cierre asignada.

Apoyar las actividades de auditoría del proyecto, incluida la planificación, preparación y coordinación durante la auditoría y dar seguimiento a las observaciones/recomendaciones de auditoría

Monitoreo y presentación de informes

Preparar y emitir informes periódicos sobre el proyecto y/o financieros de conformidad con los requisitos de presentación de informes del socio y de UNOPS.

Revisar periódicamente el estado del proyecto, evaluando los criterios de desempeño (alcance, costo, cronograma y calidad).

Mantener reportes diarios e informes de progreso según lo requieran los procedimientos estándar de la organización.

Proporcionar supervisión y análisis rutinarios de los datos de entrega dentro del sistema de panel de control.

Asegúrese de que todos los miembros del equipo del proyecto realicen un seguimiento y actualicen periódicamente los hitos y objetivos durante toda la duración de los proyectos.

Gestión de las partes interesadas

Desarrollar perfiles de partes interesadas y facilitar la formulación de estrategias de participación de las partes interesadas.

Establecer relaciones de trabajo sólidas con la Junta de Proyecto (Ejecutivos, Usuarios Senior y Proveedores Senior), cliente y partes interesadas clave.

Facilitar la formulación de planes de comunicación del proyecto. Coordinar las comunicaciones internas del proyecto. Supervisar la eficacia de las comunicaciones del proyecto.

Coordinar la participación y la comunicación con las partes interesadas, garantizando una gestión eficaz de los plazos y la interdependencia de las comunicaciones. Asegurarse de que las partes interesadas estén al tanto de las actividades, el progreso y las excepciones del proyecto, y de que estén en condiciones de aceptar los resultados de la transferencia.

Aseguramiento de la calidad

Trabajar con las partes interesadas internas para garantizar que los proyectos cumplan con los requisitos de auditoría

Trabajar con el personal de compras/adquisiciones para garantizar una interfaz eficaz con los sistemas de calidad de los proveedores.

Coordinar revisiones de calidad de los documentos y entregables del proyecto.

Proporcionar control de calidad en la gestión de resultados (documentos de proyecto, informes, etc.)

Gestión del conocimiento e innovación

Fomentar la realización de actividades sistemáticas y eficaces de desarrollo de capacidades con el fin de desarrollar la capacidad a largo plazo y sostenible del personal.

Interactuar activamente con otros gerentes de proyectos y la comunidad de gestión de proyectos más amplia para compartir estudios de casos, lecciones aprendidas y mejores prácticas.

Contribuir a la supervisión de los procedimientos de aprendizaje, garantizando que estas lecciones se compartan de manera oportuna y adecuada. Participar en las comunidades de práctica pertinentes.

Investigación y registro delecciones aprendida a lo largo de la vida del proyecto.

Proporcionar comentarios a los grupos de práctica sobre políticas, ofreciendo orientación de apoyo con el objetivo de mejorar continuamente las políticas de UNOPS.

Gestión de personal (si corresponde)

Liderar y motivar al equipo de gestión del proyecto.

Asegúrese de que se establezcan las expectativas de comportamiento de los miembros del equipo.

Asegúrese de que las evaluaciones de desempeño se realicen de manera justa,precisa y oportuna

Seleccionar, reclutar y capacitar al equipo según sea necesario y teniendo en cuenta los objetivos de paridad de género y diversidad.

Garantizar la seguridad de todo el personal del proyecto y cumplir con los estándares del UNDSS

Crear, fomentar y ser un modelo a seguir de una cultura de respeto y tolerancia cero ante la discriminación, el abuso de autoridad, el acoso, el acoso sexual y la explotación y el abuso sexuales. Garantizar la rendición de cuentas por las acciones y desempeñar las funciones de conformidad con los mecanismos de protección y los planes de acción, según lo estipulan las políticas, estándares y compromisos de UNOPS.

Para obtener información más detallada acerca de las funciones del puesto por favor verificar los términos de referencia adjuntos.

Education/Experience/Language requirements
Educación
Título universitario avanzado (Maestría/PHD) es requerido de preferencia en una disciplina relevante relacionada con la naturaleza del proyecto: Finanzas, Economía, Recursos humanos, Adquisiciones, Cadena de Suministro, Gestión de Proyectos, etc. Un título universitario de primer nivel (Bachelor Degree) puede ser aceptado con dos años de experiencia relevantes, adicional a los requerido. Certificación
Certificación en gestión de proyectos (PRINCE2, PMI, etc.). Es una ventaja. Completar las formaciones PMM de UNOPS y oneUNOPS Projects en un plazo de tres (3) meses tras la firma de estos Términos de Referencia. Experiencia:
Un mínimo de 7 años de experiencia (o más, dependiendo de las credenciales académicas) progresiva en la gestión de proyectos/programas. Se requiere experiencia liderando equipos multiculturales y multidisciplinarios. Deseables:
Se valorará experiencia de trabajo con UNOPS en la gestión y ejecución de proyectos similares. Es deseable experiencia en proyectos de salud pública Se valorará experiencia laboral en la implementación y ejecución de proyectos para organizaciones internacionales y/o en ejecución de proyectos en entidades de gobierno. Se valorará conocimientos en procesos de adquisiciones internacionales y en procesos de contratación pública. Idioma

Se requiere fluidez en el idioma español.

Se requiere nivel intermedio de inglés.

Entorno de Trabajo:
Este rol se desempeña principalmente desde la Oficina de UNOPS en Ecuador, bajo un esquema presencial, concurriendo 5 veces a la semana a la oficina. La oficina no cuenta con espacio de estacionamiento para empleados.

Carta de Motivación Si bien su currículum vitae muestra sus habilidades, experiencia y formación, también estamos ansiosos por conocer más sobre sus intereses y motivaciones. Por eso, le invitamos a subir una carta de motivación junto a su solicitud para el puesto. No olvide compartir en la carta su motivación para sumarse al equipo de de UNOPS en el puesto publicado, sus intereses y habilidades. Adicionalmente nos gustaría conocer su perspectiva respecto a los valores de Naciones Unidas: Inclusión, Integridad, Humildad y Humanidad. Para más información sobre los Valores de ONU, ver documento adjunto Marco de Valores y Comportamientos.


***Por favor subir sus diplomas académicos o constancias académicas a su postulación*** Competencies ES
Desarrolla e implementa estrategias operacionales sostenibles, piensa a largo plazo y tiene en cuenta el contexto exterior con el objetivo de conformar la estructura de la organización. Anticipa y percibe el impacto y las implicaciones de actividades y decisiones futuras en otras partes de la organización. Demuestra comprender el impacto que tiene su función en todos los asociados y siempre pone al beneficiario en primer lugar. Desarrolla y mantiene relaciones externas sólidas y es un asociado competente para otros (si entra en sus funciones). Evalúa los datos y los procedimientos que se deben seguir para lograr decisiones lógicas y pragmáticas. Adopta un enfoque imparcial y racional con riesgos calculados. Aplica la innovación y la creatividad al proceso de resolución de problemas. Establece de forma eficaz una línea de acción propia y/o para otros con el objetivo de alcanzar una meta. Las acciones desembocan en la correcta consecución de la tarea con especial atención a la calidad en todas las áreas. Identifica las oportunidades y toma la iniciativa para actuar. Comprende que el uso responsable de los recursos maximiza el impacto que podemos tener en nuestros beneficiarios. Trata a todos los individuos con respeto, responde con tacto a las diferencias y anima a los demás a hacer lo mismo. Defiende las normas éticas y de la organización. Mantiene altos estándares de confianza. Es un modelo para la diversidad y la inclusión. Está abierto al cambio y es flexible en un entorno con un elevado ritmo de trabajo. Adapta su perspectiva a las circunstancias o los requisitos cambiantes. Reflexiona sobre las experiencias pasadas y modifica su propio comportamiento. El desempeño es constante, incluso bajo presión. Siempre persigue mejoras continuas. Expresa ideas o hechos de forma clara, concisa y abierta. La comunicación indica una consideración por los sentimientos y las necesidades de los demás. Escucha de forma activa y comparte de manera proactiva el conocimiento. Gestiona los conflictos de manera eficaz mediante la superación de las diferencias de opinión y la búsqueda de un denominador común. Actúa como modelo positivo que contribuye al espíritu de equipo. Colabora y apoya el desarrollo de otros. Solo para administradores de personal: mediante el uso de estilos de liderazgo apropiados, actúa como modelo de liderazgo positivo, motiva, dirige e inspira a los demás para que tengan éxito. Contract type, level and duration

Tipo de Contrato: ICA - Acuerdo de Contratista Individual

Contrato Regular Mensual: Este contrato se establece en la modalidad de contrato mensual regular, es decir se requiere una presentación de servicios continuada durante el periodo del contrato efectuándose los pagos asociados al contrato al final de cada mes natural.

Nivel de Contrato: ICS 11 - IICA 3 (candidatos/as internacionales).
Duración de Contrato: Contrato indefinido, vinculado a duración de proyectos, fondos y desempeño satisfactorio.

Duty station: Quito, Ecuador

UNOPS es un empleador incluyente, por lo que invitamos a postularse a mujeres y hombres indistintamente de su etnia, discapacidad, orientación sexual o identidad de género. Estamos comprometidos a promover una representación equitativa.
Balance vida laboral y personal: UNOPS valora a su personal y reconoce la importancia de mantener un balance entre las responsabilidades profesionales y personales. Contamos con una política de equilibrio laboral-personal y ofrecemos varias posibilidades de horarios flexibles.

A solicitud, UNOPS busca la posibilidad de acomodar candidatos/as con necesidades especiales. Para más información del contrato ICA puede ingresar al siguiente link: https://www.unops.org/english/Opportunities/job-opportunities/what-we-offer/Pages/Individual-Contractor-Agreements.aspx
Información adicional

No se aceptarán candidaturas no solicitadas.

No se considerarán las candidaturas recibidas después de la fecha límite.

Únicamente se contactará a los/as candidatos/as seleccionados/as, quienes serán invitados/as a la siguiente fase del proceso de selección, la cual consta de varias evaluaciones.

UNOPS celebra la diversidad y se compromete a la igualdad de oportunidades de empleo. La plantilla de trabajo de UNOPS está compuesta por personas de nacionalidades, culturas, idiomas, razas, identidades de género, orientaciones sexuales y habilidades diversas. UNOPS tiene como objetivo mantener y fortalecer esta diversidad para garantizar la igualdad de oportunidades, así como un entorno de trabajo inclusivo para toda su plantilla de trabajo.

UNOPS evalúa todas las candidaturas en función de las competencias, calificaciones y experiencia requeridas establecidas en el anuncio de vacante. Estamos comprometidos con considerar a todas las personas candidatas de manera justa y transparente, y valoramos las perspectivas y experiencias diversas, incluidas las de mujeres, personas de comunidades indígenas y racializadas, personas con identidades de género y orientaciones sexuales diversas, así como personas con discapacidad.

A UNOPS le gustaría garantizar que todos/as los/as candidatos/as puedan desempeñarse lo mejor posible durante el proceso de evaluación. Si es seleccionado/a y necesita asistencia adicional para completar una prueba de evaluación, como ajustes razonables, informe a la persona responsable de recursos humanos cuando reciba la invitación.

Términos y condiciones

Para los puestos de funcionariado (FTA), UNOPS se reserva el derecho de designar a un/a candidato/a para un nivel inferior al publicado en el anuncio de vacante.

Las personas titulares de contratos de modalidad ‌retainer‌ deben completar una serie
de cursos obligatorios antes de empezar a prestar servicios a UNOPS. Estos cursos
deben completarse fuera de las horas trabajadas para la organización y su duración
aproximada es de cuatro horas. Es posible que durante el período de vigencia de su
contrato deba realizar cursos de actualización o nuevos cursos obligatorios. Tenga
en cuenta que no recibirá ninguna compensación por la realización de estos cursos.
Para más información sobre los contratos de modalidad retainer, consulte esta página.

Todo el personal de UNOPS tiene la responsabilidad de desempeñar sus tareas de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y las políticas y las instrucciones de UNOPS, así como con los marcos de rendición de cuentas correspondientes. Además, todo el personal debe demostrar que comprende los Objetivos de Desarrollo Sostenible en consonancia con los valores básicos de las Naciones Unidas y Nuestra Agenda Común.

En el marco de sus políticas, UNOPS lleva a cabo verificaciones de antecedentes de todos/as los/as posibles candidatos/as. La contratación en UNOPS está supeditada a los resultados de dichas verificaciones.

Additional information Project Manager Generic ToR Jun2020_ES_Medicamentos.pdf (333 KB)

Recommended for you