Description
Heifer Internacional Honduras 12/09/2024Descriptor de PuestoTítulo del Puesto: Gerente de Desarrollo Empresarial del Programa Emblemático de Ganadería Sostenible Número del Puesto: Identificador de puestos HRIS- El representante de RRHH nacional completa esta sección.Nuevo o Reemplazo: NuevoGrado del Salario: N/ADivisión/Dept.: Programas Reporta a: Director del Programa de Ganadería SosteniblePOSNO del Supervisor: RESNO/Nombre del Héctor CuestasSupervisor:Supervisión: Empleados: Si No │ Voluntario: Si 0 No Ubicación: Tegucigalpa Requiere Viajar: 70% del tiempo a departamentos de influencia del proyecto Heifer International es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Todos los solicitantes calificados recibirán consideración para el empleo sin distinción de raza, religión, color, origen nacional, género, identidad de género, orientación sexual, edad, estado de veterano protegido, entre otras cosas, o estado como individuo calificado con discapacidad. ANTECEDENTES PROYECTO:Proyecto Heifer Internacional- Honduras está legalmente constituida y reconocida en Honduras desde marzo de 2003. Cuenta con una oficina central localizada en Tegucigalpa, en la que se lleva a cabo todo el trabajo administrativo, de coordinación, seguimiento y representación. Además, cuenta con tres oficinas regionales ubicadas en la región Centro-Occidental (Siguatepeque, Comayagua), otra en la región Oriental (Catacamas, Olancho) y otra en la región nororiente del país (Tocoa, Colón). Dichas oficinas se encargan de brindar el apoyo y seguimiento técnico, administrativo y financiero a los proyectos que se ejecutan en sus regiones respectivas, con la contribución financiera de Heifer Internacional.OBJETIVO DEL PROYECTO:Proyecto Heifer Internacional- Honduras implementará el proyecto de Aprovechando el Éxito fase II que busca, en primera instancia, y a través del fortalecimiento de 175 empresas y 120 emprendimientos para vincular a familias dedicadas a producción de miel y ganadería láctea, a los mercados formales existentes dentro y fuera del país. El proyecto LS en su fase II busca ampliar las posibilidades de mejoramiento de los ingresos de las familias viviendo en condición de pobreza en cuatro (4) departamentos: Olancho, Yoro, Atlántida y Colón. Se busca cerrar la brecha de la pobreza que ha sido identificada en estas regiones. El proyecto estará impactando a 12,000 productores al cambiar los ingresos actuales de 189$/mes a 403$/mes, traduciéndose en términos anuales, en un incremento de al menos 2,568 $/año por familia.FUNCIÓN El Gerente de Desarrollo Empresarial del Programa de Ganadería Sostenible será responsable de liderar y coordinar el equipo de asesores empresariales en la implementación de la estrategia de desarrollo empresarial para el fortalecimiento de las capacidades de las empresas participantes en las cadenas de ganadería y apicultura del proyecto. Su rol incluye desarrollar e implementar modelos de negocios adaptados a las necesidades específicas de cada región, con un enfoque en mejorar el desempeño empresarial y alcanzar los indicadores del proyecto. Este puesto implica fortalecer habilidades clave en gestión organizativa, operativa, administrativa y financiera, así como en comercialización y gestión ambiental. El gerente debe facilitar metodologías de apoyo que promuevan una organización eficiente y una gestión empresarial efectiva, asegurando una participación competitiva y sostenible en el mercado. Además, será responsable de coordinar y asegurar el avance de las empresas, abordar desafíos y oportunidades del sector, y colaborar estrechamente con otros actores del proyecto para maximizar el impacto del programa. RASGOS ESENCIALES DEL CARÁCTERLíder responsable, confiable y organizado, con un enfoque orientado a resultados. Debe ser colaborativo, buen comunicador, y actuar con prudencia y un elevado sentido ético. La vocación de servicio y sensibilidad social son esenciales para alinear las iniciativas con el bienestar de las partes interesadas. Además, debe ser respetuoso de procedimientos y normas y tener una sólida identificación con los valores de Heifer International, integrando estos principios en la práctica diaria y en la estrategia empresarial. RESPONSABILIDADES (Incluyendo el porcentaje aproximado de esfuerzo)ENTREGABLES (SMART: Específicos, Medibles, Acordados, Realistas, Temporalidad) Fortalecimiento Socio-empresarial de negocios rurales y grupos asociativos (70%)§ Coordinar con la Dirección del Programa y con las Gerencias Regionales la implementación de la estrategia de desarrollo empresarial.§ Implementar la estrategia de desarrollo empresarial de Heifer, que incluye el desarrollo de modelos de negocios inclusivos que garanticen la participación de mayor numero de productores en los negocios rurales.§ Gestionar el presupuesto asignado: Administrar el presupuesto de asesoría empresarial de manera eficiente, garantizando su uso apropiado y alineado con los impactos esperados del proyecto.§ Promover y asegurar un alto nivel de cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Operativo Anual.§ Maximizar la efectividad de las inversiones para una ejecución financiera apropiada del presupuesto asignado.§ Alcanzar los indicadores empresariales establecidos para 105 empresas en las cadenas de lácteos y apicultura, mejorando su desempeño general.§ Asegurar que todas las empresas atendidas cuenten con diagnósticos, proyecciones y presupuestos adecuados para guiar su crecimiento.§ Coordinar el trabajo de 10 asesores empresariales para asegurar la calidad y efectividad de las asesorías.§ Mejorar la eficiencia operativa de las empresas en ambas cadenas de valor, logrando rentabilidad, incremento en ventas y reducción de costos.§ Implementar y dar seguimiento al Pase en cadena de los recursos entregados a nivel empresarial con la finalidad de incrementar la escala y el impacto.§ Dar seguimiento al uso de fondos revolventes asignados al 100% de las empresas rurales como estrategia de resiliencia económica ante la pandemia.§ Capacitar al 100% del equipo empresarial para fortalecer sus capacidades y maximizar el impacto de las asesorías.§ Construir estrategias comerciales para las 303 empresas en las cadenas de lácteos y apicultura, asegurando un acceso consistente al mercado.§ Identificar y apoyar iniciativas de emprendimiento que promuevan prácticas sostenibles en la ganadería, fomentando la adopción de tecnologías verdes y mejores prácticas agrícolas.§ Implementar la estrategia de calidad y diversificación de la producción en el 100% de las empresas asistidas, asegurando la calidad requerida de la producción como criterio clave de acceso a mercado.§ Desarrollar y mantener relaciones con instituciones financieras, empresas privadas, ONGs y agencias gubernamentales para generar oportunidades de inversión y financiamiento para los productores.§ Coordinar con el Oficial de Capital Social (CS) de Honduras la implementación de la estrategia de CS a nivel de las empresas (303)§ Promover las alianzas comerciales claves que garanticen el acceso a mercado, generando la sostenibilidad económica, financiera y socioambiental de la cadena.§