Result of ServiceSistematizar la implementación de proyectos finalizados, organizando los productos existentes y extrayendo conocimientos, metodologías y lecciones aprendidas para nuevos programas. Work LocationDurante la implementación del proyecto M1-32QXB-000335 Cancún el duty sera Cancún, Mexico Expected duration3 months Duties and ResponsibilitiesBackground ONU-Habitat es el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, el cual se encarga de promover pueblos y ciudades social y ambientalmente sostenibles con el objeto de proporcionar una vivienda adecuada para todos. Actualmente, el programa tiene su Sede Principal en Nairobi, Kenia, y encuentra su apoyo en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe – ROLAC-, ubicada en Rio de Janeiro, Brasil. El programa se rige por los principios definidos a través de: la Declaración de Vancouver sobre Asentamientos Humanos, la Declaración de Estambul sobre Asentamientos Humanos, la Agenda Hábitat, la Declaración de Quito sobre Ciudades y Asentamientos Humanos Sostenibles para Todos, la Nueva Agenda Urbana y la Resolución 56/206 de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con su trabajo, ONU-Habitat busca mitigar los efectos negativos que resultan de los procesos de urbanización acelerados e insostenibles, convirtiéndose en garante de los beneficios que ofrece la urbanización sostenible, y aportando en la reducción de la pobreza urbana y el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Las ciudades mexicanas enfrentan grandes retos derivados del acelerado crecimiento urbano. Fenómenos como la desigualdad social, el manejo insostenible de los recursos naturales, las brechas en el desarrollo de los territorios y la inseguridad de los entornos urbanos, platean una serie de desafíos para las ciudades. Teniendo en cuenta lo anterior, una apropiada planificación urbana que promueva la inclusión social, y la generación de condiciones que mejoren la calidad de vida de ciudades y territorios, articulada a procesos de desarrollo soportados en una legislación y gobernanza adecuada, que incentiven la promoción de una economía de oportunidades para todos, concediendo la relevancia a la sostenibilidad ambiental, permiten afrontar estos retos de una forma más estratégica, integral y efectiva. Desde esta perspectiva, el contexto urbano contemporáneo implica avanzar en el diseño de una agenda solida de desarrollo que se traduzca en instrumentos concretos para la acción, orientados en su implementación por la Nueva Agenda Urbana aprobada en Habitat III (Quito octubre 2016), y por Políticas Urbanas Multinivel con lineamientos claros que promuevan ciudades con la capacidad de crear soluciones viables ante los problemas de las disparidades e inequidades territoriales. El lugar de trabajo estará ubicado en la Ciudad de México y, de manera temporal, el/la Especialista/ será asignado/a a la ciudad de Cancún, Quintana Roo, para la implementación del proyecto “Ciudad de Cancún: respondiendo a las tendencias urbanas para un futuro sostenible y próspero”. Concluida dicha asignación, el/la funcionario/a regresará a su lugar habitual de trabajo. Responsabilidades - El/la Especialista trabajará bajo la supervisión de la Coordinadora en gestión de conocimiento y de la Jefa de la Oficina de ONU-Habitat para Mesoamérica.. - El/la Especialista mantendrá una estrecha interacción con el equipo de la oficina, la oficina regional, la sede, consultores externos del proyecto, así como también con funcionarios del Sistema de las Naciones Unidas para maximizar sinergias y asegurar la coordinación. El/la Especialista desempeñara tareas de apoyo relativas al relacionamiento y posicionamientos de ONU-Habitat Mesoamérica, ante otras instancias del Secretariado y demás organismos naciones, regionales e internacionales, El/la Especialista será responsable de asegurar la entrega optima y a tiempo de los servicios y productos relacionados con los proyectos a su cargo. - El/la Especialista será responsable de mantener un archivo de información ordenado y accesible según los sistemas de la Agencia. - El/la Especialista será responsable de elaborar reportes e informes de avances, conforme sea necesario y solicitado para la adecuada comprobación de sus actividades y la gestión de proyectos a su cargo. - El/la Especialista será responsable de asegurar que todas las actividades observen los principios de integridad de las Naciones Unidas. - El/la Especialista será responsable de realizar todos aquellos cursos o entrenamientos que le sean indicados por el Representante de la Oficina de ONU-Habitat para México, Cuba y Centroamérica. Es obligatorio acreditar durante el primer mes de contratación, el curso de seguridad BSAFE de UNDSS y el curso I Know Gender: An Introduction to Gender Equality for UN staff de UN WOMEN. - El/la Coordinador(a) será responsable de su seguridad, por lo que deberá familiarizarse con los mecanismos de seguridad de Naciones Unidas y cumplir con los mismos de acuerdo al Framework of Accountability for the United Nations Security Management System. - El/la Coordinador(a) será responsable de asegurar la entrega óptima y oportuna de los servicios encomendados en los presentes Términos de Referencia. - Actividades 1. Desarrollo y Mantenimiento de Repositorio de Conocimiento • Apoyar a la Coordinadora de Gestión de Conocimiento en el desarrollo y mantener un repositorio digital centralizado y fácil de usar para almacenar y recuperar informes, conjuntos de datos, herramientas, manuales y entregables de todos los proyectos. • Sistematizar retrospectiva de proyectos finalizados, organizando los productos existentes y extrayendo conocimientos, metodologías y lecciones aprendidas para nuevos programas. 2. Coordinación de Contenidos y Aseguramiento de la Calidad • Apoyar en le generación de directrices y estándares de calidad para los productos de conocimiento desarrollados por diferentes equipos y proyectos. • Apoyar la consolidación y empaquetado de los productos de los proyectos en formatos reutilizables e innovadores (por ejemplo, resúmenes, kits de herramientas, plataformas, estudios de caso, notas técnicas). • Trabajar con el/la Coordinador(a) de Implementación y los lideres de proyecto para revisar y asegurar la calidad y alineación de los productos y conocimientos generados. • Colaborar con el personal de comunicaciones para adaptar el contenido para su difusión externa, visibilidad e influencia en políticas. 3. Memoria Institucional y Lecciones Aprendidas • Apoyar en el diseño e implementación de protocolos para asegurar que los datos clave, resultados y aprendizajes de los proyectos sean archivados y compartidos antes del cierre del proyecto. • Facilitar la documentación de lecciones aprendidas y buenas prácticas entre proyectos, con síntesis e informes periódicos. • Apoyar en el desarrollo de un proceso de continuidad del conocimiento para el personal y consultores que ingresan o salen de los proyectos. 4. Intercambio de Conocimiento, Fortalecimiento de Capacidades y Aprendizaje • Apoyar en la coordinación de un centro de fortalecimiento de capacidades que centralice contenidos y mejore la eficiencia de todas las actividades de formación, tanto financiadas como no financiadas. • Apoyar en la organización de sesiones internas de intercambio de conocimientos con otras Oficinas de País (COs) y la Oficina Nacional (NBO). • Apoyar en la creación de canales (boletines, carpetas compartidas, sistemas de etiquetado) para que los equipos accedan y utilicen el conocimiento existente. 5. Uso Estratégico del Conocimiento para la Programación • Apoyar en la creación de insumos sintetizados para propuestas, notas conceptuales, informes estratégicos y presentaciones a donantes utilizando el conocimiento acumulado. • Apoyar en la identificación de vacíos y duplicaciones en la producción de conocimiento entre proyectos para orientar una programación más eficiente. • Apoyar el uso de experiencias pasadas y datos para informar el diseño e implementación de nuevas iniciativas. 6. Apoyo a la implementación de programas y proyectos • Prestar apoyo técnico a los a la implementación de proyectos. • Contribuir al monitoreo de la ejecución técnica y operativa, asegurando el cumplimiento de los objetivos, indicadores y resultados esperados. • Participar en misiones de campo, revisiones técnicas o evaluaciones intermedias, cuando sea requerido. • Participar, cuando se le solicite, en procesos de reclutamiento de consultores para la conformación de equipos de trabajo, siguiendo los procedimientos definidos por ONU- Habitat. • Asegurar que los productos de los proyectos a su cargo sean entregados cumpliendo con los plazos y la calidad estipulados a través de la identificación y mitigación de riesgos, incluyendo desafíos u omisiones relevantes y otras. • Llevar a cabo otras actividades solicitadas por el/la Representante, el/la Coordinador(a) de gestión de conocimiento, en el marco de la presente participación y sin perjuicio a la consecución de sus responsabilidades. Qualifications/special skillsTítulo de licenciatura en Desarrollo Urbano, Planificación territorial, diseño de asentamientos humanos o áreas relacionadas; Demostrar 6 años de años de experiencia laboral profesional a nivel nacional y/o internacional en desarrollo, planificación urbana y territorial y en otros programas relevantes; experiencia trabajando en la ONU o en otras organizaciones internacionales de desarrollo -Demostrar conocimiento de la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y lenguaje de ONU-Habitat, territorial, planeación urbana estratégica, preparación de proyectos urbanos estratégicos. -Excelentes habilidades orales y escritas; excelentes habilidades de formulación de propuestas, proyectos, reportes; -Experiencia internacional será tomada en cuenta positivamente, en particular en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo territorial y urbano. -Contar con habilidades orales y escritas en inglés será considerado una ventaja adicional. -La experiencia laboral en el Sistema de Naciones Unidas no es requisito, pero será valorada LanguagesNot available. Additional InformationNot available. No FeeTHE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.
