Especialista en Emprendimiento y Educación Financiera

  • Added Date: Wednesday, 29 October 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Mission and objectivesONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conllevará a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo. ONU Mujeres apoya a los Estados Miembros de las Naciones Unidas en el establecimiento de normas internacionales para lograr la igualdad de género y trabaja con los gobiernos y la sociedad civil en la creación de leyes, políticas, programas y servicios necesarios para garantizar que se implementen los estándares con eficacia y que redunden en verdadero beneficio de las mujeres y las niñas en todo el mundo. Trabaja mundialmente para que los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean una realidad para las mujeres y las niñas, y promueve la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la vida. La Entidad se centra en cinco áreas prioritarias: 1. Aumentar el liderazgo y la participación de las mujeres; 2. Poner fin a la violencia contra las mujeres; 3. Implicar a las mujeres en todos los aspectos de los procesos de paz y seguridad; 4. Mejorar el empoderamiento económico de las mujeres; 5. Hacer de la igualdad de género un aspecto central en la planificación y la elaboración de presupuestos nacionales para el desarrollo. Así mismo, ONU Mujeres coordina y promueve el trabajo del sistema de las Naciones Unidas en pos de la igualdad de género y en todos los debates y acuerdos relativos a la Agenda 2030. La Entidad trabaja para lograr un mundo más inclusivo con la igualdad de género como elemento fundamental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ContextONU-Mujeres aborda integralmente las causas profundas de la desigualdad desde una perspectiva de transformación de los sistemas de reproducción de las desigualdades de género y discriminaciones y con un enfoque de construcción de paz en torno a: • Voz, liderazgo y autonomías de las mujeres • Fortalecimiento de marcos normativos multilaterales y regionales, así como leyes, políticas e instituciones que promuevan la igualdad de género a nivel nacional y subnacional • Participación efectiva y protección de las mujeres en todos los ámbitos de la construcción de la Paz, la Seguridad, y la acción humanitaria • Acceso equitativo de las mujeres a los servicios, bienes y recursos; • Financiamiento de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres; • Normas sociales positivas, incluida la participación de hombres y niños; • Producción, análisis y utilización de estadísticas de género; y • Coordinación del sistema de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. En México, ONU Mujeres cuenta con programas y proyectos en materia de empoderamiento económico de las mujeres para promover la igualdad de género y una recuperación económica inclusiva, mediante estrategias de formación para el emprendimiento, educación e inclusión financiera, que fortalecen capacidades y proveen herramientas a mujeres para el desarrollo de negocios innovadores y sostenibles. En el marco de los proyectos Avancemos por la Igualdad (API) y Finanzas para Todas, que promueven el empoderamiento económico de las mujeres mediante un programa de formación para el emprendimiento y la educación e inclusión financiera, ONU Mujeres México requiere de una persona voluntaria establecida en el Estado de México para la implementación de las actividades de capacitación y acompañamiento dirigidas a mujeres que habitan en el estado, particularmente en los municipios San José Del Rincón, San Felipe Del Progreso, Temascalcingo, Villa Victoria, Acambay, Toluca Metepec, Lerma, Temoaya, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tecámac. El/la voluntario/a estará en constante movilidad acudiendo a distintos municipios dentro del Estado de México como parte de la asignación, y también estará en algunas ocasiones modalidad remota.

Task DescriptionProporcionar apoyo técnico y operativo en la implementación de actividades presenciales y virtuales en el marco de los proyectos Avancemos por la Igualdad (API) y Finanzas para Todas: a. Apoyar con la convocatoria y elaboración de agendas mensuales para las actividades de capacitación de mujeres emprendedoras en las metodologías Creando Comunidades Incluyentes (CCI), Iniciativa Personal (IP), Emprender para Avanzar (EPA) y Educación Financiera. b. Impartir capacitaciones a las mujeres emprendedoras en las metodologías enlistadas en el punto anterior y dar seguimiento con las participantes durante la duración de los proyectos. c. Apoyar la implementación de acompañamientos y el programa de mentorías de API, incluyendo la difusión de la convocatoria a los grupos de mujeres emprendedoras. d. Apoyar en el seguimiento de las alianzas en el Estado de México, incluyendo aquellas para promover actividades con fines de comercialización de productos y servicios de las emprendedoras. e. Impartir capacitaciones y otras actividades dirigidas a comisionistas independientes en el marco del proyecto Finanzas para Todas. f. Proporcionar insumos para la elaboración de informes internos o a donantes. g. Apoyar con la logística necesaria para llevar a cabo las actividades y capacitaciones planeadas en ambos proyectos.

Competencies and values• Conocimientos informáticos sólidos, incluyendo el dominio de diversas aplicaciones de Microsoft Office (Excel, Word, entre otros) y del correo electrónico e Internet; familiaridad con la gestión de bases de datos y con los equipos ofimáticos. • Comunicación efectiva • Rendición de cuentas • Adaptabilidad y flexibilidad • Creatividad • Juicio y toma de decisiones • Planificación y organización • Profesionalidad • Autogestión

Living conditions and remarksEl Estado de México, conocido también como Edomex, es una de las 32 entidades federativas del país y algunos de sus municipios forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México. Es el estado más poblado de México, con más de 17 millones de habitantes, y rodea parcialmente a la Ciudad de México. Su capital es Toluca de Lerdo, ubicada a una altitud de aproximadamente 2,680 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga un clima templado a frío durante gran parte del año. El Estado de México combina zonas urbanas altamente desarrolladas, como Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec y Metepec, con regiones rurales y montañosas de gran valor ecológico. Su ubicación estratégica le permite tener una estrecha conexión con la capital del país, facilitada por una amplia red de transporte que incluye autopistas, trenes interurbanos, transporte público metropolitano y líneas de autobuses suburbanos. Vivir y trabajar en el Estado de México ofrece una rica experiencia cultural y social, con una diversidad de comunidades, tradiciones, gastronomía y entornos naturales. Sin embargo, también exige una alta sensibilidad cultural, precaución y adaptabilidad, ya que existen diferencias significativas entre las zonas urbanas y rurales, así como desafíos en materia de movilidad y seguridad. Por ello, la flexibilidad, la energía y el compromiso son esenciales para adaptarse de manera cómoda y efectiva a las condiciones locales. Los municipios de San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Villa Victoria, Acambay y Temoaya se caracterizan por ser principalmente rurales y con importante presencia indígena. Por otro lado, Toluca, Metepec, Lerma, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tecámac son municipios principalmente urbanos y densamente poblados. El Estado de México cuenta con una sólida red de servicios de salud, tanto públicos como privados. Entre los hospitales más reconocidos se encuentran el Centro Médico ISSEMyM en Toluca, y diversas sedes del IMSS y del ISSSTE en todo el territorio. Asimismo, existen hospitales privados de alta calidad como el Hospital Ángeles de Interlomas, el Hospital General de Metepec y el Hospital Florencia. Estas instituciones, junto con las clínicas locales, garantizan acceso a atención médica especializada en distintas regiones del estado.

Recommended for you