Especialista en emergencias

Tags: climate change finance English language Environment
  • Added Date: Monday, 14 July 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

DEADLINE FOR APPLICATIONS27 July 2025-23:59-GMT-04:00 Bolivia Time (La Paz)

WFP celebrates and embraces diversity. It is committed to the principle of equal employment opportunity for all its employees and encourages qualified candidates to apply irrespective of race, colour, national origin, ethnic or social background, genetic information, gender, gender identity and/or expression, sexual orientation, religion or belief, HIV status or disability.


ABOUT WFP

The World Food Programme is the world鈥檚 largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change.


At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves.

To learn more about WFP, visit our website: https://www.wfp.org and follow us on social media to keep up with our latest news: YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook, Twitter, TikTok.

WHY JOIN WFP?

  • WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.

  • WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.

  • WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.

  • A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.

  • We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement).

    Ante el empeoramiento de la situaci贸n de la seguridad alimentaria en el pa铆s debido a emergencias, la oficina del PMA en Bolivia est谩 desarrollando varias actividades, como la respuesta de emergencia, las redes de seguridad social y la resiliencia. En cuanto a la respuesta de emergencia, el PMA ha previsto ampliar sus operaciones proporcionando asistencia alimentaria. Bas谩ndose en los recursos financieros disponibles para la respuesta y preparaci贸n ante emergencias, el PMA pretende responder a emergencias en los pr贸ximos 3 meses apoyando a beneficiarios a trav茅s de diferentes modalidades. Adem谩s de seguir liderando la coordinaci贸n de la respuesta de emergencia con actores externos y el Gobierno.

    RESPONSABILIDADES PRINCIPALES (LISTA INDICATIVA Y NO EXHAUSTIVA):

    Bajo la supervisi贸n del Jefe de Programas, el/la Especialista en emergencias apoyar谩 la ejecuci贸n de las operaciones de emergencia de la oficina de Bolivia y tendr谩 las siguientes responsabilidades:

    • Liderar la gesti贸n de los proyectos de emergencia y realizar un seguimiento a la ejecuci贸n efectiva de sus actividades sobre el terreno, manteniendo una estrecha coordinaci贸n con todas las distintas unidades implicadas y el personal dedicado a las transferencias de efectivo y SCOPE (plataforma corporativa de gesti贸n de beneficiarios), asegurando que la selecci贸n de beneficiarios, el registro, la distribuci贸n de alimentos o transferencias de efectivo y las actividades de seguimiento se llevan a cabo dentro de los plazos establecidos, garantizando la entrega oportuna y eficaz de asistencia humanitaria, en l铆nea con los principios humanitarios y los est谩ndares operacionales del PMA.

    • Garantizar el enlace, la colaboraci贸n y el flujo de informaci贸n con los equipos de expertos transversales dentro de la Oficina para integrar su apoyo t茅cnico en las actividades de emergencia y facilitar los elementos necesarios para el desarrollo de las herramientas transversales pertinentes de acuerdo con la demanda de tiempo y calidad.

    • Participar en evaluaciones r谩pidas de necesidades y en la elaboraci贸n de propuestas de respuesta basadas en evidencia.

    • Realizar visitas de campo para seguimiento de la ejecuci贸n efectiva de las actividades, identificar las oportunidades de mejora y, posteriormente, proponer las medidas pertinentes para garantizar una mejor ejecuci贸n de las actividades de emergencia y el cumplimiento de las normas de calidad.

    • Participar en el proceso de revisi贸n sobre las mejoras operativas, de todos los tipos de modalidades, apoyando la aplicaci贸n y el desarrollo de herramientas para mejorar la eficacia del proceso.

    • Elaborar informes precisos y puntuales sobre los programas y actividades de las operaciones de emergencia, que permitan una toma de decisiones informada y la coherencia de la informaci贸n presentada a la direcci贸n y a los distintos donantes.

    • En caso de ser necesario, realizar seguimiento de los acuerdos con los socios ejecutores del PMA para las operaciones de emergencia, gestionando 铆ntegramente los procesos de licitaci贸n o negociaci贸n directa con los socios ejecutores, analizando las propuestas narrativas y presupuestarias recibidas de los socios, facilitando su aprobaci贸n y consolidando el Acuerdo a Nivel de Campo (FLA).

    • Mantener una comunicaci贸n fluida con contrapartes gubernamentales, socios humanitarios y comunidades afectadas, promoviendo un enfoque participativo e inclusivo. Representar al PMA en reuniones con socios t茅cnicos, agencias del Sistema de las Naciones Unidas y autoridades nacionales.

    • Otros relacionados al cargo en base al marco colaborativo interno del PMA/Bolivia.

      ACCIONES ANTICIPATORIAS

      • Coordinar y supervisar la planificaci贸n e implementaci贸n de acciones anticipatorias en coordinaci贸n con socios t茅cnicos, agencias del Sistema de las Naciones Unidas y autoridades nacionales.

      • Identificar indicadores de riesgo y umbrales para la activaci贸n de intervenciones tempranas, basadas en an谩lisis de datos y herramientas de monitoreo.

      • Apoyar la integraci贸n de mecanismos de financiamiento basado en pron贸sticos en los planes nacionales y en la programaci贸n del PMA.

      • Facilitar la capacitaci贸n y fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias para implementar acciones anticipatorias.

        PREVENCI脫N

Recommended for you