EC-CO-017/25 CONSULTORIA ATENCIÓN ESPECIALIZADA A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD Y/O NEURODIVERSIDAD Y SUS FAMILIAS

  • Added Date: Wednesday, 13 August 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Requisitos de postulación

La persona interesada en esta convocatoria deberá:

Remitir hoja de vida actualizada de máximo 2 páginas de extensión.  Enviar propuesta técnica y económica de consultoría. 

Por favor tener en cuenta: 

Solo se considerarán las aplicaciones que cumplan con el perfil exigido. (Personas naturales)  Solamente se contactarán a aplicantes seleccionados para entrevista.  No se considerarán aquellas aplicaciones recibidas en fecha posterior o que no especifiquen el nombre de la convocatoria.  Esta convocatoria está abierta únicamente a ciudadanos ecuatorianos o extranjeros autorizados para trabajar en Ecuador. Contexto y alcance del proyecto:   La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) trabaja bajo el principio de que una migración segura, ordenada y regular beneficia tanto a las personas migrantes como a las sociedades. Parte fundamental de su labor es apoyar a los Estados en la gestión de la migración, promoviendo el respeto de los derechos humanos, la cooperación internacional y ofreciendo asistencia humanitaria a quienes la necesitan.   En Quito, la OIM opera el Centro de Asistencia a Migrantes, Orientación y Referencia (Centro AMOR), un espacio de atención directa para personas en movilidad humana y comunidades de acogida, donde se desarrollan proyectos que promueven la integración, la inclusión social y el acceso a derechos. Desde 2022, el Centro AMOR ha implementado un modelo de atención especializada dirigido a niñas, niños y adolescentes (NNA) con discapacidad o condiciones del neurodesarrollo, buscando ofrecer una atención integral que ayude a superar los desafíos que enfrenta este grupo prioritario.   Esta estrategia tiene como objetivo principal reducir las barreras de acceso a los servicios de salud para NNA con discapacidad o neurodivergencia, especialmente en contextos de movilidad humana. Un diagnóstico previo evidenció que las familias con NNA en esta situación suelen enfrentar mayores dificultades para acceder a servicios de salud, educación y alimentación.   Reconociendo las necesidades identificadas y con el objetivo de generar rutas de acceso a derechos de las personas con discapacidad, se han implementado las siguientes acciones: Identificación y atención inicial de NNA con sospechas de discapacidad o con diagnósticos previos. Derivación a servicios de salud especializados, incluyendo acceso a diagnóstico, terapias y exámenes de apoyo. Talleres y grupos de apoyo para cuidadores, que pueden incluir acompañamiento psicológico. Talleres de estimulación temprana y cognitiva para niñas y niños de 0 a 4 años, con la entrega de kits didácticos. Sensibilización a funcionarios públicos y personal de atención, sobre el abordaje de NNA con discapacidad o neurodivergencia, en el contexto de movilidad humana. Talleres de formación en oficios para los cuidadores, con el fin de fortalecer su autonomía económica.

Para dar continuidad a este trabajo, la OIM, con el financiamiento de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, llevará a cabo un proyecto en el Centro AMOR, enfocado en brindar atención especializada a NNA y sus familias, fortalecer espacios inclusivos, sensibilizar a actores clave y apoyar el desarrollo de habilidades y medios de vida para los cuidadores.   Departamento/unidad de la Organización a que presta servicios el consultor/la consultora: 
Unidad de Protección y Centro AMOR  

Tareas por desempeñar en el marco del presente contrato:

Planificación y coordinación operativa Elaborar y presentar un plan de trabajo que incluya: cronograma detallado de actividades, metodologías a utilizar y su vinculación con los indicadores y metas de desempeño establecidas. Reportar oportunamente al equipo de proyecto de la OIM, a través del jefe de proyecto, todos los eventos relevantes y acciones programadas en el marco del proyecto. Atención directa a niñas, niños y adolescentes Realizar la convocatoria y sesiones de estimulación temprana dirigidas a niñas y niños, utilizando las metodologías validadas por la OIM en el Centro AMOR, e incluyendo la entrega de kits a las familias participantes. Brindar atención especializada a NNA con discapacidades o condiciones del neurodesarrollo, incluyendo: i) Tamizaje y entrevistas integrales para la identificación de necesidades. ii) Referencia de casos a centros especializados y servicios de salud, en coordinación con las unidades designadas por la OIM, y iii) Seguimiento a las familias sobre su participación en el proyecto y las asistencias entregadas. Recopilar información sobre las recomendaciones médicas relativas a ayudas técnicas necesarias para los NNA atendidos, y coordinar con el Centro AMOR las acciones posibles de apoyo. Fortalecimiento familiar y comunitario Diseñar, coordinar y facilitar talleres y espacios de autocuidado para madres, padres y/o personas cuidadoras, promoviendo su participación activa. El contenido y la metodología deberán ser elaborados y validados previamente por la OIM. Apoyar en la organización e implementación de talleres de fortalecimiento de capacidades dirigidos a funcionarios públicos, organizaciones no gubernamentales, socios y sociedad civil sobre temas de discapacidad y neurodiversidad, con enfoque en movilidad humana e inclusión. Seguimiento, evaluación y documentación Elaborar los informes técnicos y reportes de avance requeridos por la supervisión del contrato, con base en las actividades realizadas. Apoyar los procesos de monitoreo y evaluación, recopilando información sobre el cumplimiento de indicadores y medios de verificación, así como identificando lecciones aprendidas y posibles mejoras.  Realizar la sistematización de experiencias y lecciones aprendidas de las actividades clave desarrolladas bajo su responsabilidad. Cualquier otra tarea que le sea solicitada, siempre que esté dentro de sus competencias profesionales y relacionada con el objetivo del proyecto.
  Indicadores de desempeño para la evaluación de los resultados

Indicadores de Evaluación de Desempeño

Indicador

Meta Medio de Verificación

Niñas y niños de 0 a 4 años que participan en talleres de estimulación temprana

150 

Registro nominal participantes

NNA que han sido derivados para atención en servicios especializados 

60

Fichas de derivación

Registro nominal

Metodologías validades para las actividades de autocuidado para cuidadoras/as 

1 Documento aprobado por OIM 

Número de padres, madres o cuidadores que participan en grupos de apoyo y talleres de autocuidado 

100

Registro nominal de participantes

Número de personas que participan en actividades de la sensibilización sobre discapacidades 

180

Registro nominal de participantes
   
                                                        Educación

El o la consultor/a debe contar con el siguiente perfil:

Título de tercer nivel en Psicología Clínica, Psicología Infantil o Psicorrehabilitación. Título de cuarto nivel relevante en temas de Salud Mental, Educación o Psicología infantil, Psicopedagogía. Experiencia Experiencia de al menos 3 años en atención directa a niños, niñas y adolescentes y sus familias en situación de movilidad humana y a comunidad de acogida.  Experiencia de trabajo en la atención directa de con niños, niñas y adolescentes con discapacidades y condiciones del neurodesarrollo.

Competencias técnicas:

Capacidad de diseño, sistematización y análisis participativo. Otros conocimientos técnicos deseables como atención psicosocial, primeros auxilios psicológicos, atención y derivación directa a casos.  Capacidad para organizar grupos, trabajar en red. Deseable trabajo con ONG, socios humanitarios y otras agencias de Naciones Unidas. Manejo de herramientas digitales, Microsoft Office 365 y plataformas de colaboración remota Idioma

Los idiomas oficiales de la OIM son el inglés, el francés y el español.
El dominio de la(s) lengua(s) requerida(s) se evaluará específicamente durante el proceso de selección, que podrá incluir evaluaciones escritas y/o orales.

Viajes necesarios

Todas las actividades se desarrollarán en Quito, Ecuador.

Valores Inclusión y respeto por la diversidad: Respetar y promover las diferencias individuales y culturales. Fomentar la diversidad y la inclusión en la medida de lo posible. Integridad y transparencia: Respetar estrictas normas éticas y actuar de manera coherente con los principios, reglas y normas de conducta institucionales. Profesionalidad: Demostrar capacidad para trabajar de manera serena, competente y comprometida, y afrontar con buen juicio los retos diarios.

Competencias esenciales - indicadores de comportamiento

Trabajo en equipo: Desarrollar y promover la colaboración efectiva en todas las instancias para lograr objetivos compartidos y optimizar los resultados. Logro de resultados: Producir y lograr resultados de calidad de manera oportuna y orientada a la prestación de servicios. Encaminar sus esfuerzos a la acción y estar comprometido con el logro de resultados. Gestión e intercambio de conocimientos: Buscar continuamente oportunidades para aprender, compartir conocimientos e innovar. Rendición de cuentas: Hacer suya la consecución de las prioridades de la Organización y asumir la responsabilidad de las acciones propias y del trabajo delegado. Comunicación: Alentar y facilitar una comunicación clara y abierta. Explicar asuntos complejos, velando por informar, inspirar y motivar. Notes Cualquier oferta que se haga al candidato en relación con este anuncio de vacante está sujeta a la confirmación de la financiación. El nombramiento estará sujeto a la certificación de que el candidato es médicamente apto para el nombramiento, a la verificación de residencia, visado y autorizaciones del Gobierno concernido, cuando proceda. La OIM cubre gratuitamente a los Consultores contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en el marco del Plan de Indemnización (CP), durante la duración de la consultoría. La OIM no ofrece evacuación ni seguro médico por razones relacionadas con accidentes y enfermedades no profesionales. Los consultores son responsables de su propio seguro médico por accidente o enfermedad no profesional y deberán presentar prueba escrita de dicha cobertura antes de comenzar a trabajar. La OIM tiene una política de tolerancia cero en cuanto a conductas incompatibles con los fines y objetivos de las Naciones Unidas y de la OIM, incluidos la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación basada en el género, la nacionalidad, la edad, la raza, la orientación sexual, el origen religioso o étnico o las discapacidades. La OIM no cobra honorarios en ninguna etapa de su proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación, formación u otros). La OIM no solicita ninguna información relativa a cuentas bancarias. La OIM sólo acepta las candidaturas debidamente completadas presentadas a través del sistema de contratación en línea de la OIM. La herramienta en línea también permite a los candidatos hacer un seguimiento del estado de su solicitud. For further information and other job postings, you are welcome to visit our website: IOM Careers and Job Vacancies

Recommended for you