Result of ServiceEl resultado principal de esta contratación será brindar al INEC asistencia técnica por medio de un acompañamiento operativo más cercano al equipo técnico del área de geografía, apoyando de manera aplicada la consolidación de los 7 proyectos estratégicos priorizados, a saber: Diseño e implementación de la Arquitectura Empresarial para la gestión de información geoespacial, Diseño e implementación de la Infraestructura de Datos Espaciales Institucional (IDEi); Modernización y automatización de procesos cartográficos; Actualización permanente del Marco Geoestadístico Nacional (MGN); Implementación del HUB de Información Geoespacial; Implementación del Sistema de Monitoreo y Control; Implementación de la Gestión del Conocimiento en Geoinformación. Work LocationCELADE - División de Población Expected duration14 meses Duties and ResponsibilitiesBajo la supervisión de la coordinadora del Área de población y desarrollo y del equipo técnico de OIT, el/la consultor/a deberá realizar las siguientes actividades Bajo la supervisión de la jefa del Área de Demografía e Información sobre Población del CELADE y en coordinación con el equipo técnico del INEC, en el marco del mencionado programa de colaboración, el/la consultor/a deberá realizar las siguientes actividades: • Revisar y analizar la situación actual de los insumos técnicos geoespaciales y estadísticos generados por el INEC requeridos para la priorización de los proyectos estratégicos. • Apoyar la formulación operativa de cada proyecto estratégico con enfoque en resultados y sostenibilidad. • Apoyar al equipo técnico en el diseño de los flujos de trabajo de al menos dos de los proyectos estratégicos, que se decidirán según las prioridades del INEC, en conjunto con personal técnico desarrollador de sistemas informáticos. • Proponer cronogramas de implementación detallados y lógicas de intervención para los proyectos estratégicos priorizados. • Identificar riesgos y proponer medidas de mitigación sobre los proyectos estratégicos priorizados. • Establecer indicadores de monitoreo para evaluar el avance de los proyectos estratégicos priorizados. • Acompañar sesiones de trabajo prácticas (talleres) con personal de la Unidad de Cartografía para transferir metodologías planteadas. • Apoyar la supervisión de ejercicios piloto de los proyectos estratégicos priorizados con datos reales. • Participar en sesiones de validación técnica con personal de la Unidad de Cartografía. • Brindar recomendaciones para la integración interinstitucional (IGN, SNIT, universidades). • Elaborar documentos técnicos que sirvan como base para la formulación de TDR futuros. • Apoyar la estrategia de comunicación y difusión de resultados parciales y finales. Qualifications/special skillsSe requiere título universitario de licenciatura o maestría en Geografía, Geomática, Ingeniería Geoespacial, Sistemas de Información Geográfica o disciplinas afines. Se requiere un mínimo de 8 años de experiencia profesional en en la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de proyectos geoespaciales, demostrada mediante participación directa en proyectos nacionales o internacionales. • Competencia en el diseño y ejecución de planes de trabajo, identificación de requerimientos técnicos, elaboración de especificaciones y aseguramiento de la calidad en procesos de producción de datos geoespaciales. • Experiencia documentada en la integración de fuentes de datos geoespaciales y su utilización en aplicaciones estratégicas, como planificación territorial, gestión del riesgo, catastro, censos y estadísticas oficiales. Deseable formación complementaria en gestión de proyectos, planificación territorial, análisis espacial avanzado o tecnologías emergentes en el ámbito geoespacial. Se valorará la participación en cursos, diplomados o certificaciones internacionales relacionados con estándares de calidad, interoperabilidad y manejo de datos geoespaciales. • Habilidad para coordinar y facilitar procesos de transferencia de conocimiento y capacitación técnica a equipos multidisciplinarios. • Dominio comprobado de normas ISO aplicables a la información geográfica (por ejemplo, la serie ISO 19100), estándares OGC (Open Geospatial Consortium) para interoperabilidad de datos y servicios, así como lineamientos y marcos globales promovidos por UN-GGIM y la Iniciativa Global de Referencia Geoespacial (GGRF). LanguagesSe requiere conocimiento del idioma Español a nivel experto (IV). Additional InformationNot available. No FeeTHE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.