Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP: we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
Descripción de la Oficina/Unidad/Proyecto
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) brinda asistencia técnica al país para apoyar el fortalecimiento de capacidades para enfrentar los desafíos medioambientales y de energía a nivel nacional y de la comunidad, buscando y compartiendo las mejores prácticas, proporcionando una política de asesoría innovadora y relacionando a los socios mediante proyectos que ayudan a las personas a construir modos de vida sostenibles. El área de Ambiente y Energía del PNUD implementa sus líneas de acción a través de proyectos en apoyo al cumplimiento de la planificación nacional para el desarrollo sostenible. Además, el PNUD brinda apoyo muy cercano al Ministerio del Ambiente,Agua y Transición Ecológica del Ecuador (MAATE), ya que esta institución funge como punto focal para el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/GEF) y la Autoridad Designada para el Fondo Verde del Clima (FVC/GCF).
El PNUD busca fortalecer las dimensiones de sostenibilidad y equidad en el manejo del ambiente en el marco del desarrollo humano sostenible. Es así que prioriza aquellas intervenciones que promueven sinergias entre acciones de conservación y combate a la pobreza. Para ello se han establecido 4 líneas de acción:
Armonización de las políticas ambientales, sociales y económicas para un manejo sustentable y equitativo del ambiente. Impulso a la reforma de la institucionalidad ambiental y la gestión ambiental nacional. Priorización de la conservación y manejo de la biodiversidad en la agenda de desarrollo. Fortalecimiento de las capacidades de actores nacionales y locales para una gestión eficiente y efectiva frente al cambio climático.A fin de agilizar el ritmo de implementación de la cartera de proyectos conjunta, el PNUD, , requiere contratar a un/una Asociado(a) de Proyectos de Ambiente y Energía.
Funciones y Responsabilidades
Brindar orientación técnica y programática a las diversas unidades de proyecto que están relacionadas con la implementación del portafolio de A&E. Promover acciones de planificación, implementación, monitoreo, seguimiento y posicionamiento del programa de A&E, incluyendo la revisión de informes semestrales y anuales de los proyectos. Mantener actualizadas ya sea mensual, semestralo anualmente, según corresponda, las plataformas corporativas y locales propias del PNUD, los donantes y las contrapartes nacionales (si aplica). Hacer seguimiento periódico de los proyectos asignados para asegurar la calidad técnica de los productos. Revisar propuestas de términos de referencia desarrolladas por las Unidades de Proyecto para asegurar coherencia con los instrumentos programáticos y de planificación . Desarrollar propuestas de términos de referencia cuando sea requerido por su supervisor y/o por el área. Participar en procesos de selección en el marco de los proyectos según corresponda así como también en la elaboración de nuevas propuestas de proyecto y apoyar en la movilización de recursos al área. Coordinar con las contrapartes nacionales temas relevantes para la implementación de proyectos.Coordinación y Supervisión
El/La supervisor/a directo/a del puesto será el/la el/la Coordinador(a) del Área de Ambiente y Energía.
Competencias
-Competencias organizacionales:
Lograr resultados:
Nivel 1: Planifica y monitorea su trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad dentro del plazo establecido
Pensar de forma innovadora:
Nivel 1: Apertura a ideas creativas. Soluciona los problemas de forma pragmática y con mejora continua
Aprender continuamente
Nivel 1: Mentalidad abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, solicita retroalimentación
Adaptarse con Agilidad
Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad e incertidumbre, muestra flexibilidad
Actuar con determinación
Nivel 1: Muestra interés y motivación, es capaz de desempeñarse con calma en situaciones bajo presión, muestra confianza en sí mismo
Comprometerse y Asociarse
Nivel 1: Demuestra compasión y comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas
Facilitar la diversidad e Inclusión
Nivel 1: Valora y respeta las diferencias, tiene presente los prejuicios inconscientes y confronta la discriminación.
-Competencias interfuncionales y técnicas: Area Temática Nombre Definición
Ámbito Digital y de Innovación
Análisis de la Información Capacidad para extraer, analizar y visualizar información (incluyendo Información en Tiempo Real) para proveer puntos de vista relevantes y apoyar con la toma de decisiones Conocimientos del manejo de datos
Comprender el potencial y las limitaciones de utilizar la innovación basada en datos.
Capacidad de utilizar varias fuentes de información (cuantitativa, cualitativa o técnicas en tiempo real) para impulsar el entendimiento y la identificación de patrones que orienten la toma de decisiones o identifiquen oportunidades para exploración futura. Agenda 2030: Planeta Naturaleza, clima y energía Adaptación al Cambio Climático: estrategias
Dirección y estrategia de Negocios
Pensamiento Estratégico
Capacidad para desarrollar estrategias efectivas y planes priorizados en línea con los objetivos del PNUD, basados en el análisis sistémico de los desafíos, los riesgos potenciales y las oportunidades; vinculando la visión a la realidad sobre el terreno, y creando soluciones tangibles Capacidad de aprovechar el aprendizaje de diversas fuentes para anticiparse y responder a las tendencias futuras; demostrar previsión para modelar desarrollos futuros y posibles caminos a seguir para el PNUD Pensamiento Sistémico Capacidad para utilizar el análisis objetivo de los problemas y el juicio para comprender cómo coexisten los elementos interrelacionados dentro de un proceso o sistema general, y para considerar cómo alterar un elemento puede afectar a otras partes del sistema Desarrollo de Negocios Creación de Conocimientos Capacidad para investigar y convertir la información en conocimiento útil, relevante para el contexto, o que responda a una necesidad manifestada Gestión empresarial Gestión basada en resultados Capacidad para gestionar programas y proyectos con un enfoque en la mejora del rendimiento y resultados demostrablesPerfil Profesional:
-Títulos académicos:
Título de Bachiller (educación secundaria completa) es requerida. Título Universitario de Tercer Nivel (Licenciatura/Ingeniería) en: áreas sociales o ambientales, tales como: ingeniería ambiental, ingeniería química, biología, economía, leyes, negocios internacionales o carreras afines, será considerado favorablemente pero no es un requisito. Deseable Título de Cuarto Nivel o Especialización en temas relacionados con desarrollo sostenible, cambio climático, ambiente/energía y/o gestión de proyectos.-Años de experiencia laboral:
Mínimo seis (6) años de experiencia (con educación Secundaria) o tres (3) años de experiencia (con Título Universitario de Tercer Nivel) en: implementación o monitoreo de proyectos medio ambientales y/o de desarrollo sostenible. Deseable contar con experiencia previa en organismos internacionales Deseables experiencia en una de las siguientes áreas: Desarrollo Sostenible, Biodiversidad, Químicos y Contaminantes, Cambio Climático y Energía, Pesquerías y/o Aguas Internacionales.-Otros conocimientos y capacidades:
Manejo de paquete ofimático Microsoft Office o equivalentes. Habilidad para redactar informes de manera clara y concisa en español e inglés. Habilidad para trabajar con equipos multidisciplinarios. Alta sensibilidad y adaptabilidad sin prejuicios personales en cuanto a temas interculturales, de género, religión, raza, nacionalidad y edad, siendo capaz de mostrar en la práctica un alto nivel de respeto a la diversidad.-Idiomas:
Fluidez en español es requerido (hablado y escrito). Conocimiento del idioma inglés nivel intermedio, será altamente valorado.Disponibilidad para viajar:
Disponibilidad para desplazarse a nivel nacional cuando se requiera.
Política de Diversidad en el Trabajo
El PNUD se compromete a lograr la diversidad dentro de su fuerza de trabajo e invita alienta a postulantes cualificados, independientemente de su sexo, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual, cultura, religión y origen étnico. Todas las aplicaciones serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
Nota:
El salario neto mensual de esta posición es USD 1.821,85+ 8,33% (contribución Seguridad Social)
Disclaimer Important applicant informationAll posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.
Applicant information about UNDP rosters
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Workforce diversity
UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.
Non-discrimination UNDP has a zero-tolerance policy towards sexual exploitation and misconduct, sexual harassment, and abuse of authority. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks, and will be expected to adhere to these standards and principles.Scam warning
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.