Asistente Técnico/a de Protección contra la Violencia (Sólo Nacionales) - 2 Posiciones, México Coatzacoalcos

  • Added Date: Friday, 06 September 2024
5 Steps to get a job in the United Nations

Una oportunidad gratificante para unirse a nuestro equipo en NRC México, bajo el acompañamiento del/la Gerente del Programa de Protección en México, el/la Asistente Técnico de Protección brindará apoyo a la gestión de los casos de protección identificados elegibles según los criterios establecido por NRC. Aunque la base es en Coatzacoalcos, la implementación va a extenderse a todo el estado de Veracruz y Tabasco en acuerdo con las indicaciones del PDM de Protección. 

1. Objetivo

Una oportunidad gratificante para unirse a nuestro equipo en NRC México, bajo el acompañamiento del/la Gerente del Programa de Protección en México, el/la Asistente Técnico de Protección brindará apoyo a la gestión de los casos de protección identificados elegibles según los criterios establecido por NRC. Aunque la base es en Coatzacoalcos, la implementación va a extenderse a todo el estado de Veracruz y Tabasco en acuerdo con las indicaciones del PDM de Protección. 

 

2. Principales Responsabilidades

  1. Gestión de casos de protección: evaluación de necesidades, desarrollo e implementación de  planes individuales incluyo el planeo de seguridad, cierre de casos.
  2. Asegurar que la asistencia se dirija a los participantes más necesitados, explorar y evaluar nuevas y mejores formas de ayudar.
  3. Reconocer personas a alto riesgo de violación y determina el nivel de riesgo del caso, establecer los planes de seguridad para cada caso que le necesita.
  4. Responde a las necesidades inmediatas para salvar vida y apoya el participante en reconocer los problemas claves y desarrollar un plan individual de acción
  5. Implementa planes individuales, brindando asistencia de emergencia y asistencia para soluciones duraderas.
  6. Suporta el participante con el primero auxilio psicológico, cuales escucha activa, identificando sígnales de estrés y responde de manera apropiada. Evalúa la salud mental y el bienestar psicosocial de los participantes, haciendo remisiones externas donde necesario.
  7. Identifica barreras potenciales en acceder a servicios y apoya el participante en encontrar su solución mejor. Mantiene un abordaje centrado en las personas, mientras evalúa y averigua las informaciones para manejar referencia a servicios especializados.
  8. Registra de manera física y digital la información sobre las actividades desarrolladas en el programa e información referente a casos.
  9. Asegura el seguimiento de los casos de manera regular con visitas domiciliarias, giras de monitoreo y, eventualmente con llamada telefónica de seguimiento. Cuando se requiera, acompañar a la población durante gestiones en instituciones públicas y privadas para el alcance de derechos y el acceso a servicios básicos.
  10. Revisa el plan de acción individual eventualmente surjan nuevas necesidades de protección hasta el cierre del caso.
  11. Recopila datos desglosados de manera correcta, aplica los protocolos de recolección de información de protección y actualizando las bases de datos de manera precisa y diaria. Recopilar información sobre vacíos y necesidades de protección de las personas de interés.
  12. Desarrolla sesiones informativas en las comunidades de intervención en temas de protección para informar los participantes de los servicios disponibles y de las opciones de asistencia posibles.
  13. Vincular un espacio de trabajo sano y positivo.
  14. Facilitar la estrategia de integración entre la competencia de Protección y las otras competencias claves y suportar las necesidades de colaboración con las demás competencias claves de NRC.
  15. Otra actividad asignada para el desarrollo del programa de protección.

    3. Competencias Profesionales

    • Profesional graduado Licenciatura en el área de ciencia sociales o carrera a fin.
    • Experiencia mínima de dos (2) años de trabajo en cargos similares, en el manejo de casos de protección, preferiblemente en el ámbito humanitario.
    • Experiencia en primeros auxilios psicológicos
    • Conocimiento y/o experiencia en temas relacionados al desplazamiento forzado, asistencia  humanitaria y protección.
    • Conocimiento en derechos humanos, derecho internacional humanitario, Derecho Internacional de los Refugiados y Principios Rectores de los Desplazamientos Internos.
    • Experiencia previa en atencion a victimas y grupos vulnerables
    • Conocimiento del contexto y de la situación política y social de Mexico.
    • Capacidad para planificar y desarrollar planes de incidencia.
    • Capacidad de análisis e investigación.
    • Habilidades para gestionar información y elaborar informes.
    • Conocimiento de la gestión del ciclo del proyecto
    • Experiencia en el uso de MS Office (Word, Excel, Power Point) y bases de datos.
    • Habilidades en técnicas de entrevistas a población en estado de vulnerabilidad y víctimas de violencia.
    • Capacidad de brindar respuesta inmediata a los casos identificados.
    • Excelentes relaciones interpersonales, capacidad de trabajo e equipo, actitud positiva y capacidad para resolver situaciones complejas. 
    • Excelentes habilidades para la expresión oral y escrita en español. 
    • Capacidad de viajar

       

      Deseable:

Recommended for you