Descripci贸n Oficina / Unidad de proyecto.
El PNUD en Honduras facilita el acceso a asesor铆as en pol铆ticas, finanzas y programas para crear soluciones innovadoras y audaces que aceleren los esfuerzos nacionales para abordar los complejos desaf铆os del desarrollo. Emplea un enfoque integrador, involucrando activamente y forjando alianzas con diversos actores en la sociedad comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el bienestar del pa铆s.
El PNUD est谩 presente en unos 170 pa铆ses y territorios, ofrece una perspectiva global y un conocimiento local. La ventaja comparativa del PNUD en la implementaci贸n de proyectos consiste en el aseguramiento de una ejecuci贸n presupuestaria (fondos nacionales, pr茅stamos y donaciones, etc.) r谩pida, eficaz y transparente, con uso eficiente de los recursos, al mismo tiempo que desarrollan y fortalece capacidades en las instituciones de gobierno. El PNUD tiene una capacidad probada de gesti贸n basada en la obtenci贸n de resultados, y de transferencia de conocimientos con una experticia de nivel mundial.
A trav茅s de sus programas, el PNUD en Honduras trabaja para promover la participaci贸n ciudadana y el goce de derechos al desarrollo trabajando en pilares esenciales para el fortalecimiento de un Estado de Derecho. En ese sentido, su trabajo en el 谩rea de gobernabilidad democr谩tica se centra en apoyar reformas, mecanismos y veedur铆as a favor de la representatividad y la participaci贸n ciudadana. Se promueve mejoras en el ejercicio de los derechos humanos con enfoque en el derecho al desarrollo y los derechos de las mujeres, pueblos ind铆genas y afrohondure帽os, y el fortalecimiento de la transparencia y la eficacia en la prestaci贸n de servicios p煤blicos.
La certeza jur铆dica y la consistencia de la identificaci贸n ciudadana, es uno de los pilares para la buena gobernabilidad y la eficiencia en la prestaci贸n de servicios que beneficien a la poblaci贸n, sobre todo para aquellos sectores de la sociedad que m谩s lo necesitan, ya sean servicios provenientes de las instituciones gubernamentales y/o privadas. En virtud de lo anterior, el Registro Nacional de las Personas (RNP) ha preparado un Plan Estrat茅gico Institucional (PEI) 2020-2024 informado por las recomendaciones del diagn贸stico, pero persisten desaf铆os. El PEI establece una hoja de ruta para modernizar el RNP y sus servicios, alineado a la Agenda Digital de Honduras. Los objetivos estrat茅gicos claves son: (i) Fortalecer el registro civil para garantizar la identidad legal y los derechos inherentes de toda persona natural a trav茅s del registro oportuno de hechos vitales; (ii) Fortalecer los procesos de identificaci贸n para posibilitar el ejercicio de derechos, incluyendo la identificaci贸n de menores entre 6 y 17 a帽os; (iii) Fortalecer la gesti贸n de archivos y datos para garantizar la adecuada actualizaci贸n, custodia, seguridad, conservaci贸n, restauraci贸n y protecci贸n de datos del RNP; (iv) Fortalecer la capacidad de gesti贸n, administrativa y operativa del RNP bajo un enfoque de gesti贸n basado en resultados; y, (v) Implementar una plataforma de interoperabilidad para mejorar la prestaci贸n de servicios al sector p煤blico y privado.
El Proyecto de Fortalecimiento del Ecosistema Nacional de Registro Civil e Identificaci贸n de Honduras tiene como objetivo principal el fortalecer el ecosistema nacional de registro civil e identificaci贸n de Honduras, mejorando el proceso de registro de nacimientos e identificaci贸n de menores, y facilitando el acceso de las personas a servicios p煤blicos y privados.
A trav茅s del proyecto se propone cubrir el proceso de registro con caracter铆sticas biom茅tricas (faciales, dactilares y/o plantares) de alrededor de 3.4 M de ni帽as, ni帽os, adolescentes (NNAs), comprendidos en el grupo demogr谩fico entre los 0 y los 17 a帽os.
Son resultados previstos de este proyecto: 1) Asegurar la debida inscripci贸n, registro e identificaci贸n de las personas reci茅n nacidas a trav茅s del reforzamiento de la acci贸n registral oportuna, universal y gratuita en 52 hospitales y o establecimientos sanitarios a nivel nacional (p煤blicos, IHSS y Privados); 2) Enrolamiento con caracter铆sticas de biometr铆a facial y dactilar de aproximadamente 2.4 M de NNAs entre 6 y 17 a trav茅s de Convenios con SEDUC, SESAL y registro de NNAs en especiales situaciones de vulnerabilidad a trav茅s de la Red de Identificaci贸n Oportuna (RIO) y brigadas m贸viles; 3) Entrega de carn茅 de identificaci贸n de NNAs a un n煤mero aproximado de 2.4 M entre 6 y 17 a帽os; 4) Desarrollar 聽el marco legal, normativo y t茅cnico para implementar un Ecosistema de Identificaci贸n Nacional (interoperabilidad, innovaci贸n), fomentando transparencia y eficiencia en el modelo de servicio del RNP. 5) Llevar a cabo iniciativas de fomento de la cultura registral.
Para este prop贸sito, se requiere contratar un/una asistente administrativo para apoyar la gesti贸n administrativa adecuada de las acciones previstas en el proyecto y en un esquema de trabajo en equipo. 聽
Alcance del Trabajo:
Objetivo:
Apoyar de manera eficiente y eficaz el procesamiento de las acciones administrativas de los proyectos de Fortalecimiento al RNP, para contribuir a la implementaci贸n exitosa y la utilizaci贸n 贸ptima de los recursos asignados.
Funciones:
El / La Asistente administrativo tendr谩 la responsabilidad de realizar gestiones administrativas y financieras en coordinaci贸n y complementariedad con el equipo t茅cnico y administrativo existente.
Tendr谩 las siguientes tareas asignadas:
- Brindar asistencia administrativa en la implementaci贸n de los proyectos asignados.
- Proveer apoyo administrativo en estricto apego a los procedimientos del PNUD, con 茅nfasis en ejecuci贸n presupuestaria eficiente y controles efectivos.
- Realizar procesos de micro compras, solicitud de requisiciones, procesos de exoneraci贸n de impuestos, liquidaciones, solicitud de desembolsos, gesti贸n de pagos, enmarcados en las pol铆ticas del PNUD;
- Apoyar la identificaci贸n, solicitud, recepci贸n y gesti贸n de la provisi贸n de materiales y suministros para los proyectos;
- Apoyar la preparaci贸n y seguimiento del plan anual de adquisiciones de proyectos.
- Otras actividades de apoyo administrativo, seg煤n sea solicitado por la supervisi贸n y alineada a las necesidades de los proyectos y del PNUD.
- Apoyar en la gesti贸n de las contrapartes vinculadas a las iniciativas asignadas.
- Apoyar la organizaci贸n, aspectos log铆stica y administrativos, de misiones, as铆 como de reuniones de Juntas de Proyecto, redacci贸n y circulaci贸n de minutas, y de otras reuniones, talleres y/o eventos relevantes para soporte de la gesti贸n de los proyectos;
- Apoyar en el montaje de eventos, asumiendo roles en las gestiones log铆sticas y de aseguranza de los insumos para las liquidaciones.
- Apoyar en los procesos de contrataci贸n y seguimiento de consultor铆as, as铆 como el cumplimiento de los productos.
聽 - Apoyar en la gesti贸n de auditor铆as de las iniciativas asignadas.
- Brindar asistencia en la gesti贸n financiera de las iniciativas asignadas.
- Realizar conciliaciones para validaci贸n de pagos emitidos, as铆 como identificar de manera preventiva las solicitudes que presentan inconvenientes.
- Apoyar en la implementaci贸n de medidas de contingencias ante las dificultades de ejecuci贸n financiera que se presenten
- Apoyar en la generaci贸n de reportes financieros desde los sistemas del PNUD.
聽聽聽聽聽聽聽聽Acuerdo Institucional聽
El/La Asistente Administrativo reportar谩 y trabajar谩 bajo la supervisi贸n del /de la Analista Administrativo y Financiero del proyecto, asegurando el trabajo en equipo y el intercambio de informaci贸n entre todas las partes interesadas del proyecto.Competencias
Esenciales 聽 Lograr Resultados: NIVEL: Nivel 1: Planifica y monitorea el trabajo propio, presta atenci贸n a los detalles, entrega trabajo de calidad en los l铆mites establecidos. Pensar Innovadoramente: NIVEL: Nivel 1: Tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragm谩tica, realiza mejoras. Aprender Continuamente: NIVEL: Nivel 1: Tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentaci贸n.聽 Adaptarse con Agilidad: NIVEL: Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja la ambig眉edad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible. Actuar con Determinaci贸n:聽 NIVEL: Nivel 1: Muestra determinaci贸n y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado. Participar y Asociarse: NIVEL: Nivel 1: Demuestra compasi贸n/entendimiento hacia los dem谩s, forma relaciones positivas.聽 Facilitar la Diversidad y la Inclusi贸n: NIVEL: Nivel 1: Aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminaci贸nGesti贸n de Personas
Las competencias de Gesti贸n de Personas del PNUD se pueden encontrar en el siguiente聽sitio.
Competencias Transversales y T茅cnicas聽 脕rea Tem谩tica Nombre Definici贸n Desarrollo Institucional Generaci贸n de conocimiento Capacidad para buscar informaci贸n y convertirla en conocimiento 煤til, pertinente para el contexto o que responda a una necesidad planteada. Gesti贸n Institucional Comunicaci贸n Capacidad para buscar informaci贸n y convertirla en conocimiento 煤til, pertinente para el contexto o que responda a una necesidad planteada. Gesti贸n Institucional Satisfacci贸n/Gesti贸n de los clientes
Buscar maneras de a帽adir un valor adicional que sobrepase las聽
solicitudes inmediatas de los clientes. Capacidad de anticipar las necesidades y preocupaciones futuras del cliente.
Gesti贸n Institucional Gesti贸n de AsociosDesarrollar y mantener asociaciones con amplias redes de partes interesadas, gobiernos, la sociedad civil y el sector 聽
privado, expertos y otros actores que est茅n en consonancia con la estrategia y las pol铆ticas del PNUD.
Cualificaciones M铆nimas del NPSA Exitoso Requisitos Acad茅micos M铆nimos
- Profesional graduado de secundaria, de preferencia como perito mercantil y contador p煤blico u otras 谩reas administrativo-financieras relacionadas;
- Pasante o egresado universitario en ciencias econ贸micas y/o administrativas: administraci贸n de empresas, finanzas, contadur铆a p煤blica, y afines. Es una ventaja. A帽os M铆nimos de Experiencia Relevante聽
- M铆nimo 5 a帽os (con Educaci贸n Secundaria) o 2 a帽os (con T铆tulo Universitario) de experiencia relevante en administraci贸n de proyectos.
- Experiencia de trabajo en la gesti贸n de solicitudes y liquidaciones de desembolsos de efectivo a socios y/o contrapartes;
- Experiencia de trabajo en apoyo a proceso de compra/adquisici贸n de bienes y/o servicios;
聽
Habilidades Requeridas Conocimiento de sistemas administrativos/financieros, como el sistema Quantum del PNUD, es una ventaja Se valorar谩 el conocimiento y/o experiencia en metodolog铆as de dise帽o, monitoreo y evaluaci贸n de pol铆ticas y/o proyectos.聽 Solvente manejo de Microsoft Office. Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la secci贸n de Competencias Experiencia de trabajo en agencias del Sistema de Naciones Unidas, es altamente deseable Alta capacidad de s铆ntesis, as铆 como habilidades de presentaci贸n y exposici贸n de la informaci贸n. Lenguaje(s) Requerido(s)Espa帽ol: Nativo
Ingl茅s: Nivel B谩sico