Mission and objectivesONU Mujeres, es la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de G茅nero y el Empoderamiento delas Mujeres, est谩 presente en Bolivia desde el a帽o 2010 con el mandato de contribuir a la implementaci贸n de todos los compromisos de derechos humanos de las mujeres asumidos y ratificados por el Estado Plurinacional de Bolivia.
ContextONU Mujeres, basada en la visi贸n de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para la eliminaci贸n de la discriminaci贸n contra las mujeres y las ni帽as; el empoderamiento de la mujer; y el logro de la igualdad oportunidades y condiciones entre mujeres y hombres para alcanzar el pleno ejercicio de los derechos humanos. A partir de 2013, la Oficina de ONU Mujeres en Bolivia se constituye en una oficina pa铆s con el objetivo de fortalecer su presencia para responder de manera adecuada a los retos que el pa铆s presenta en el empoderamiento de las mujeres y en el avance de sus derechos. La Oficina de ONU Mujeres invierte esfuerzos t茅cnicos y financieros para incorporar los derechos de las mujeres en el marco normativo del Estado arte y apoyar en la implementaci贸n de la normativa vigente a favor de las mujeres. As铆 tambi茅n pretende fortalecer sus capacidades de articulaci贸n con el Estado y la sociedad civil y su presencia p煤blica para abrir espacios de an谩lisis y di谩logo para la defensa de los derechos de las mujeres. De otra parte, y como factor esencial para el cumplimiento del mandato, ONU Mujeres trabaja en la promoci贸n del empoderamiento econ贸mico de las mujeres y en el posicionamiento de su liderazgo en el accionar p煤blico, pol铆tico para el desarrollo y la construcci贸n de paz. Una de las 谩reas prioritarias de trabajo de ONU Mujeres es la lucha contra toda forma de violencia hacia las mujeres. A partir de la aprobaci贸n de la Ley Integral 348, para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, se inicia un periodo de apoyo a la implementaci贸n de la norma para desnaturalizar la violencia hacia las mujeres en el pa铆s, impulsar propuestas de reglamentaci贸n y apoyar los procesos de aplicaci贸n de la norma, a los que contribuye de manera sostenida ONU Mujeres. Bajo este contexto, la comunicaci贸n desempe帽a un papel estrat茅gico para ONU Mujeres, ya que contribuye a posicionar la igualdad de g茅nero y refuerza el rol de advocate de ONU Mujeres como especialista y l铆der en el 谩mbito a nivel global, regional y al interior de los pa铆ses. Hoy en d铆a, la comunicaci贸n tiene un papel protagonista para transmitir y sensibilizar sobre otra realidad donde se refleje que la equidad de g茅nero es posible. Por las din谩micas de las relaciones humanas, la comunicaci贸n es transversal y los contextos han definido nuevas formas de comunicaci贸n que acompa帽an las formas de entender el mundo. Por lo expuesto, se ha identificado la necesidad de contar con un/a UNV Nacional Especialista Asistente Administrativa, que apoye en la implementaci贸n de la estrategia de comunicaci贸n de la Oficina Pa铆s de ONU Mujeres en Bolivia, garantizando la inclusi贸n de le g茅nero en las acciones comunicacionales, los programas conjuntos, proyectos y campa帽as globales en concordancia con la nueva Nota Estrat茅gica.
Task DescriptionBajo la supervisi贸n directa de la Especialista de Comunicaciones y Especialista de Poner fin a la violencia contra las mujeres (EVAW) de ONU MUJERES, la voluntaria o voluntario tendr谩 las siguientes funciones y responsabilidades: -Brindar apoyo administrativo y log铆stico para la implementaci贸n del Programas y Proyectos siguiendo las normas y procedimientos de ONU Mujeres; -Llevar a cabo las tareas administrativas y log铆sticas necesarias para el desarrollo de las actividades previstas en el 谩rea de Comunicaciones; -Brindar apoyo administrativo a los procesos de gesti贸n de contratos; -Revisar las liquidaciones de gastos, Autorizaci贸n de Financiamiento y Certificaci贸n de Gastos (FACE) y respaldo de las socias implementadoras en coordinaci贸n con el 谩rea EVAW. -Apoyar en la confecci贸n del Plan de Adquisiciones del Proyecto y apoyar los procesos de contrataci贸n de los servicios y bienes del plan de adquisiciones siguiendo las normas y procedimientos de la organizaci贸n; -Mantener la base de datos de inventario de todos los activos del proyecto y preparar los reportes financieros requeridos; -Organizar el mantenimiento y la reparaci贸n de los activos cuando sea necesario; -Mantener el sistema de archivo y bases de datos del 谩rea de comunicaciones; -Apoyar en la elaboraci贸n de los reportes financieros, en funci贸n de los requerimientos del 谩rea y la solicitud de la Coordinadora de Comunicaciones y la Asociada de Programas y Finanzas; -Proporcionar apoyo administrativo y log铆stico en la organizaci贸n de conferencias, talleres, reuniones con partes interesadas y otros eventos del 谩rea; -Apoyar la organizaci贸n, log铆stica y ejecuci贸n de conferencias, talleres, reuniones y eventos del 谩rea; Preparar los documentos para la organizaci贸n de reuniones y eventos incluyendo agenda, cartas de invitaci贸n, nota log铆stica, gu铆a para las moderaciones y dem谩s; -Apoyar los procesos de adquisiciones de bienes y servicios necesarios para la ejecuci贸n de reuniones y eventos del proyecto siguiendo las normas y procedimientos de la organizaci贸n; -Coordinar las misiones de viajes Asignaci贸n Diaria de Subsistencia (DSA), Tickets a茅reos; -Coordinar y hacer seguimiento a la planificaci贸n de comunicaci贸n para la adquisici贸n de bienes y servicios para dar cumplimiento a lo planificado.
Competencies and valuesResponsabilidad, Adaptabilidad y Flexibilidad, Generaci贸n de Confianza, Orientaci贸n al Cliente, Compromiso y Motivaci贸n, Compromiso con el Aprendizaje Continuo, Comunicaci贸n, 脡tica y Valores, Integridad, Intercambio de Conocimientos, Planificaci贸n y Organizaci贸n, Profesionalismo, Autogesti贸n, Conocimiento Tecnol贸gico y Trabajo en Equipo.
Living conditions and remarksLa Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos, aunque la capital seg煤n la Constituci贸n Pol铆tica del Estado es Sucre. El censo de 2001 report贸 una poblaci贸n de 1.552.156 habitantes en toda el 谩rea metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La poblaci贸n estimada del a帽o 2010 del 谩rea metropolitana es de 2.030.422 habitantes y, sin incluir a El Alto, de 1.184.942 habitantes, lo que la constituye en el 谩rea metropolitana m谩s extensa de Bolivia. El centro de la ciudad est谩 aproximadamente a 3650 msnm (metros sobre el nivel del mar) y forma, junto con la ciudad de El Alto, el n煤cleo urbano m谩s grande y poblado de Bolivia. Beneficios: -Subsidio mensual: BOB 8,907 -Bono de entrada: BOB 2,741 -Bono de salida por cada mes trabajado: BOB 741