Asesoría Estratégica para abordar los desafíos globales y regionales, fortaleciendo la relevancia de la organización como actor clave en la promoción del desarrollo sostenible, la integración regional

  • Added Date: Friday, 25 July 2025
  • Deadline Date: Friday, 01 August 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Result of ServiceProveer asesoría estratégica al Secretario Ejecutivo de la CEPAL, incluyendo en el marco de la Comisión sobre Geopolítica, Globalización y Desarrollo para América Latina y el Caribe, para abordar los desafíos globales y regionales, fortaleciendo la relevancia de la organización como actor clave en la promoción del desarrollo sostenible, la integración regional y la cooperación internacional. La asesoría tendrá dos líneas principales de trabajo: i) El acompañamiento técnico-político al trabajo de la CEPAL en el marco de la Comisión sobre Geopolítica, Globalización y Desarrollo, y ii) El análisis del contexto geopolítico internacional y regional y del escenario político-electoral latinoamericano, con miras a apoyar la toma de decisiones estratégicas de la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL. Producto 1: Asesoría estratégica al trabajo de la Comisión sobre Geopolítica, Globalización y Desarrollo. Plazo de entrega: 31 de octubre de 2025. A solicitud del Secretario Ejecutivo, el Consultor revisará y comentará documentos elaborados por la Secretaría Técnica que le sean transmitidos para sus observaciones, con miras a brindar contribuciones sustantivas que fortalezcan la calidad y relevancia de los documentos. Respaldo: El Consultor entregará sus comentarios y recomendaciones por escrito, pudiendo sugerir la incorporación de elementos adicionales que contribuyan a la labor de la Secretaría Técnica y de la Comisión durante el segundo semestre de 2025. La compilación esquematizada de los comentarios y recomendaciones constituirá el respaldo documental del Producto 1, que se adjuntará como Anexo a un breve resumen de las actividades realizadas en el periodo. Producto 2: Asesoría estratégica al Secretario Ejecutivo de la CEPAL sobre el contexto geopolítico y político-electoral regional. Plazo de entrega: 8 de diciembre de 2025. Este producto consistirá en un análisis integral del entorno geopolítico y político-electoral del segundo semestre de 2025, con énfasis en sus implicaciones para la región y para el posicionamiento de la CEPAL. Incluirá: • Monitoreo y análisis de los principales procesos electorales del segundo semestre de 2025, identificando tendencias políticas y electorales actuales y emergentes. • Identificación de riesgos, oportunidades y amenazas relevantes para el trabajo institucional de la CEPAL en la región. Respaldo: El Consultor realizará una presentación al Secretario Ejecutivo, y a quien él designe para acompañarlo, sobre las principales tendencias geopolíticas, económicas y sociales con incidencia en la región durante el segundo semestre de 2025, identificando riesgos políticos, amenazas y oportunidades para los países de la región y para la CEPAL. Work LocationEl trabajo se realizará principalmente en el país de residencia del Consultor. El Consultor tendrá disponibilidad para participar en reuniones (virtuales o presenciales) con el equipo directivo de la CEPAL y con la Comisión sobre Geopolítica, Globalización y Desarrollo y su Secretaría Técnica, a solicitud del Secretario Ejecutivo y en coordinación con la OSE. Expected durationAgosto-Diciembre2025 Duties and ResponsibilitiesEl Consultor trabajará bajo la supervisión del Secretario Ejecutivo de la CEPAL y bajo la coordinación de la Jefatura de Gabinete de la Oficina de la Secretaría Ejecutiva (OSE). A lo largo del desarrollo del trabajo, será responsabilidad del Consultor, en cada línea de trabajo: 1) Acompañamiento al trabajo de la CEPAL en el marco de la CGGD: a. Proporcionar asesoría estratégica y acompañamiento especializado al Secretario Ejecutivo y a la Secretaría Técnica de la CGGD en el desarrollo y seguimiento de sus actividades durante el segundo semestre de 2025. b. A solicitud del Secretario Ejecutivo, participar de manera virtual o presencial en las reuniones de la Secretaría Técnica de la CGGD. c. A solicitud del Secretario Ejecutivo, asistir a las reuniones de la CGGD. d. Apoyar, cuando así se solicite, en la preparación de las reuniones programadas de la Comisión mediante la formulación de recomendaciones temáticas, sugerencias metodológicas y observaciones estratégicas. e. Revisar y comentar los borradores de documentos que le sean transmitidos para sus observaciones, formulando recomendaciones orientadas a mejorar la calidad, relevancia y aplicabilidad de los productos. 2) Análisis del contexto geopolítico y político-electoral, en apoyo a la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL: a. Sostener reuniones periódicas, virtuales o presenciales, con el Secretario Ejecutivo, según éste lo solicite, y brindar análisis estratégico sobre el entorno geopolítico global y las dinámicas político-electorales en América Latina y el Caribe. b. Monitorear y analizar los principales procesos electorales del segundo semestre de 2025, identificando tendencias, riesgos y oportunidades que puedan tener implicaciones para la región. c. Identificar factores del entorno regional e internacional que representen oportunidades, amenazas o desafíos para el trabajo de la CEPAL. d. Contribuir al posicionamiento estratégico de la Secretaría Ejecutiva mediante el suministro de insumos analíticos y recomendaciones puntuales, conforme a los requerimientos del Secretario Ejecutivo. Qualifications/special skillsSe requiere un magister en Gobierno y Política Pública, junto con conocimientos significativos avanzados y especializados en cuestiones de gobierno y política pública. Se aceptan diez años adicionales de experiencia significativa y relevante en reemplazo del magister. Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas (idealmente): Aunque no es estrictamente necesario, poseer un doctorado en el mismo campo es un valioso complemento. Esto indica un profundo nivel de experiencia y comprensión de la materia, así como habilidades avanzadas de investigación. El consultor debe tener 25 años de amplia experiencia profesional, con al menos 15 años en puestos de liderazgo. Esto demuestra una capacidad demostrada para gestionar responsabilidades complejas, tomar decisiones estratégicas y dirigir equipos o proyectos. Conocimiento profundo de la región latinoamericana y sus actores clave: Dada la especificidad regional, es crucial que el consultor posea un conocimiento detallado de la dinámica política, social y económica de América Latina, así como de sus principales actores e influencias. Experiencia en la interfaz entre gobierno, política, políticas públicas y desarrollo: El consultor debe tener conocimiento y experiencia trabajando en la intersección de estas áreas y entender cómo las decisiones gubernamentales impactan y son impactadas por la política y las políticas públicas, y cómo navegar e influenciar este espacio para lograr resultados efectivos. LanguagesFluidez en español es requerido. Conocimiento de inglés es deseable. Additional Information1) Propiedad intelectual: Todos los derechos de propiedad intelectual que pudieran derivarse de los productos, documentos, presentaciones, análisis, estudios, informes, materiales pedagógicos, insumos audiovisuales y cualquier otro trabajo realizado en el marco de esta consultoría pertenecerán exclusivamente a la CEPAL. El Consultor no podrá reclamar derechos de autoría, propiedad ni utilización posterior sobre dichos productos, los cuales se considerarán encargos por obra intelectual en los términos aplicables, quedando la CEPAL facultada para su uso, reproducción, modificación, distribución y publicación sin restricción alguna. 2) Confidencialidad: El Consultor se compromete a mantener estricta confidencialidad respecto de toda la información y documentación a la que tenga acceso como resultado de esta consultoría, incluyendo aquella entregada por la CEPAL, por terceros o generada por el propio Consultor en el cumplimiento de sus funciones. Esta obligación comprende tanto los productos finales como los materiales preparatorios, borradores, insumos, comunicaciones, presentaciones, bases de datos, y cualquier otro tipo de contenido relacionado con el trabajo contratado, los que en ningún caso podrán ser compartidos con terceros ajenos a la CGGD o a la Secretaría Técnica de la CEPAL, sin previa autorización escrita de la CEPAL. La obligación de confidencialidad se mantendrá vigente incluso después de la finalización del contrato. Queda exenta de la obligación de confidencialidad cualquier material que la CEPAL haya publicado y puesto a disposición para consulta general. Corresponde de manera exclusiva al Secretario Ejecutivo de la CEPAL la vocería en torno al establecimiento, labor, hallazgos y recomendaciones de la CGGD. Queda expresamente prohibido al Consultor comunicar aspectos relacionados a la CGGD de forma pública o con terceros ajenos a la CGGD o la Secretaría Técnica de la CEPAL, a través de cualquier medio. 3) Prohibiciones: Las siguientes prohibiciones son aplicables al Consultor en el ejercicio de las funciones descritas en este contrato: a. Actuar de manera que pueda comprometer la neutralidad, profesionalismo u objetivos de la CEPAL y de la CGGD. b. Utilizar o destinar los bienes y recursos de la CEPAL para cualquier actividad no relacionada con las funciones y objetivos del contrato. 4) Indicadores de desempeño: • Puntualidad en la ejecución de las actividades. • Calidad del análisis, recomendaciones y conclusiones en los documentos. • Fluidez y oportunidad de la comunicación y el trabajo en equipo. • Capacidad de manejo e incorporación de realimentación recibida. • Manejo transparente de los datos obtenidos durante la investigación. No FeeTHE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.

Recommended for you