Monitoreo y evaluación (M&E) del Plan de Acción de la Estrategia Nacional de Contratación Pública para el Desarrollo Sostenible (ENCP)

  • Added Date: Wednesday, 19 November 2025
  • Deadline Date: Thursday, 27 November 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Result of ServiceComo resultado final, se espera fortalecer la gobernanza y la gestión orientada a resultados del ENCP, mediante la estructuración de un proceso de Monitoreo y Evaluación (M&E) que consolide la metodología, los objetivos, los indicadores, las fuentes y los mecanismos de seguimiento de las iniciativas previstas en el Plan de Acción. Work LocationBrasília Expected duration90 días Duties and ResponsibilitiesEl objetivo de la Estrategia Nacional de Contratación Pública (ENCP) es promover el desarrollo sostenible, entendido en sus tres dimensiones fundamentales: económica, social y ambiental. Sin embargo, para que la contratación pública alcance su pleno potencial transformador, es esencial que existan las condiciones institucionales adecuadas para la implementación de las acciones de la estrategia. Esto exige prestar atención a los elementos que estructuran los procesos de contratación pública, tales como los sistemas, los datos, los marcos regulatorios y, sobre todo, las personas involucradas en estas actividades. Por ello, la ENCP incorpora también una cuarta dimensión: la gestión, que se ocupa del fortalecimiento de las capacidades estatales necesarias para garantizar la eficacia de las políticas de contratación pública. La Estrategia Nacional de Contratación Pública (ENCP) se ha desarrollado mediante un proceso colaborativo, participativo y basado en la evidencia. Su objetivo es establecer directrices nacionales que orienten la actuación de los gestores públicos en materia de contratación pública, teniendo en cuenta la diversidad y complejidad de la realidad brasileña. Desde 2023, la construcción de la ENCP ha avanzado a través de varias etapas complementarias, incluyendo la promulgación del Decreto N° 11.890/2024, que estableció la Comisión Interministerial de Contratación Pública para el Desarrollo Sostenible (CICS). El Plan de Trabajo MGI-CEPAL para el período 2024-2025 contribuyó significativamente a este proceso, mediante la elaboración de estudios e insumos técnicos, así como la sistematización y el análisis crítico de diferentes iniciativas, entre las que destacan las siguientes: • Realización de talleres nacionales con expertos, gestores públicos, representantes de la sociedad civil y del sector privado (2023 y 2024); • Realización de investigación cualitativa con análisis de referencias internacionales (benchmark) y nacionales, realización de entrevistas y consultas con expertos nacionales e internacionales (2024); • Celebración de un seminario internacional con organizaciones multilaterales y destacados expertos (2025); y • Realización de talleres nacionales y regionales centrados en la escucha activa de las entidades federativas (2025). Sobre la base de los aportes generados a lo largo de las etapas anteriores y la acumulación institucional proporcionada por la Cooperación CEPAL-MGI, el desafío en este momento es consolidar la ENCP como un instrumento para el desarrollo productivo, social y ambiental y establecer las bases para su aplicación efectiva. En este sentido, se prevé la creación de un proceso de Monitoreo y Evaluación (M&E) como parte del Plan de Acción, lo que permitirá medir su progreso y resultados, y aportará información para la mejora continua de la Estrategia. El monitoreo y evaluación de la política de la ENCP deben respaldar el proceso de toma de decisiones, fortalecer la gobernanza interinstitucional y contribuir a la transparencia y la rendición de cuentas de la política (accountabilit), generando evidencia de su eficacia e impacto. Este proceso requiere la definición de indicadores cualitativos y cuantitativos, fuentes de verificación, metodologías de recopilación y análisis de datos, así como ciclos de monitoreo que permitan proporcionar retroalimentación a la administración pública con información pertinente. La consultoría tiene como objetivo elaborar una propuesta metodológica para el Monitoreo y Evaluación del Plan de Acción de la ENCP, que incluya la definición de objetivos e indicadores cualitativos y cuantitativos, ciclos de seguimiento, fuentes de verificación y mecanismos de presentación de informes, con el fin de apoyar la institucionalización de la ENCP como instrumento estratégico de gestión pública. Los servicios de consultoría pueden prestarse a distancia, con la posibilidad de participación presencial en las actividades de validación y presentación de resultados. En estrecha colaboración con MGI y CEPAL y el equipo técnico del proyecto, el consultor deberá: a) Elaborar un plan de trabajo detallado, que incluya metodología, etapas de trabajo y cronograma de actividades, para guiar el desarrollo de la propuesta de Monitoreo y Evaluación del Plan de Acción de la ENCP. b) Apoyar la planificación y ejecución de reuniones técnicas virtuales con el equipo y talleres con los actores clave, con el fin de recopilar información, validar supuestos metodológicos y discutir elementos preliminares de la propuesta de M & E. c) Sistematizar las discusiones y contribuciones resultantes de las reuniones técnicas, identificando puntos de consenso, desafíos y recomendaciones para la mejora. d) Desarrollar la propuesta metodológica de M & E, incluyendo la definición de objetivos e indicadores cualitativos y cuantitativos, fuentes y medios de verificación (diccionario de indicadores), ciclos de seguimiento y mecanismos de reporte. e) Elaborar una propuesta de M & E, incorporando las observaciones y sugerencias presentadas y consolidando la versión final, incluyendo las notas metodológicas correspondientes. f) Participar en reuniones periódicas para el debate y la coordinación con la MGI y la CEPAL. Qualifications/special skills- Licenciatura en Economía, Ciencias Sociales, Administración, Ingeniería de Producción, Gestión y Políticas Públicas, Ciencias Contables y otras áreas afines. Al menos cinco (5) años de experiencia profesional en actividades relacionadas con el monitoreo y la evaluación de políticas públicas, programas gubernamentales o estrategias institucionales y/o temas relacionados. deseable - Publicaciones en el ámbito del monitoreo y la evaluación de políticas públicas, programas gubernamentales o estrategias institucionales. Languages- Fluidez en portugués Additional InformationOutputs/ Works Assignment: El consultor apoyará el proceso de consolidación e implementación de la ENCP y presentará 3 informe (productos) en el siguiente orden y fecha: – Producto 1 - Plan de trabajo que contiene una propuesta detallada de metodología, etapas de trabajo y cronograma de actividades. Se presentará hasta 20 días después del inicio del contrato. – Producto 2 – Versión preliminar de la propuesta de M&E para el Plan de Acción de la ENCP, que incluye objetivos e indicadores cualitativos y cuantitativos, ciclo de seguimiento, fuentes y medios de verificación (diccionario de variables). El documento también deberá contener una sistematización de las reuniones técnicas celebradas. Se presentará hasta 60 días después del inicio del contrato. – Producto 3 – Versión final de la propuesta de M&E para el Plan de Acción de la ENCP, que consolida las sugerencias de mejora presentadas por los equipos de MGI y CEPAL, incluidas las notas metodológicas de la propuesta. Se presentará hasta 90 días después del inicio del contrato. Los informes deberán entregarse en formato Word y PDF, todos en portugués. La base de datos tabulada debe entregarse en formato Excel editable y abierto. Todas las referencias bibliográficas y elementos gráficos deberán seguir las normas de la CEPAL y los derechos de autor del producto pertenecerán a las Naciones Unidas. No FeeTHE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.

Recommended for you