Mission and objectivesLa Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) lidera la lucha global contra drogas ilรญcitas y la delincuencia organizada transnacional, con especial enfoque en delitos contra la vida silvestre y los bosques a travรฉs del Programa Mundial sobre Delitos que Afectan el Medio Ambiente (GPCAE). Este programa brinda asistencia tรฉcnica a los Estados Miembros de la ONU para fortalecer sus respuestas preventivas y acciones en la cadena de justicia penal relacionadas con delitos ambientales. Trabajando estrechamente con agencias nacionales y regionales, el GPCAE empodera a las contrapartes y promueve la sostenibilidad de las iniciativas para prevenir, investigar y enjuiciar estos delitos. Actualmente, el GPCAE colabora con mรกs de 30 paรญses en el mundo, priorizando regiones afectadas como los paรญses del Cono Sur, donde se enfrentan grandes amenazas por estos delitos ambientales. La UNODC trabaja junto a sistemas jurรญdicos y organismos encargados de hacer cumplir la ley de los Estados miembros, mejorando sus marcos normativos, habilidades de investigaciรณn y cooperaciรณn a nivel nacional e internacional, con el objetivo de lograr una acciรณn mรกs efectiva contra la delincuencia ambiental, desde la escena del crimen hasta la corte.
ContextDe acuerdo con el Informe Mundial de Drogas de UNODC (2024), solo en el aรฑo 2022 se registrรณ un incremento sin precedentes en la oferta mundial de cocaรญna, evidenciado por la producciรณn de mรกs de 2.700 toneladas, lo que representรณ un aumento del 20 % en comparaciรณn con el aรฑo anterior. Este incremento se vio acompaรฑado por la dedicaciรณn de 355.000 hectรกreas al cultivo del arbusto de coca, principalmente en la regiรณn de los Andes, de donde se originan los flujos que se dirigen hacia Amรฉrica, Europa Occidental y Central. A pesar de que, desde 2019, se ha observado una tendencia a la estabilizaciรณn en las incautaciones de cocaรญna, alcanzando cifras histรณricas de algo mรกs de 2.000 toneladas en 2022, ciertos paรญses del Cono Sur, asรญ como Colombia, Ecuador y Perรบ, registraron incrementos en dichos decomisos. De manera particular, Ecuador ha sufrido las consecuencias mรกs notorias, evidenciadas en el marcado incremento de la violencia, donde las incautaciones de cocaรญna y las tasas de homicidio se quintuplicaron en el periodo comprendido entre 2019 y 2022, afectando especialmente las zonas costeras utilizadas para el envรญo de la droga a los principales mercados de destino. Segรบn Insight Crime (2019), mรกs de un tercio de la creciente producciรณn de cocaรญna en Colombia llega actualmente a Ecuador, y de allรญ se envรญa a todo el mundo, con destino a Amรฉrica, Europa Occidental e incluso Asia y Oceanรญa. Adicionalmente detrรกs de este comercio hay un complejo y fluido de economรญas paralelas conformado por grupos especializados y subcontratistas que son coordinados por grupos criminales transnacionales (GOT) de narcotrรกfico y protegidos por redes de corrupciรณn que penetran profundamente en el Estado. En este sentido, resulta fundamental consolidar marcos normativos y cuerpos legales claros, coherentes y armonizados en todos los รกmbitos de regulaciรณn que inciden en los sectores portuario, aduanero y comercial. Esta base normativa facilita una articulaciรณn institucional mรกs eficiente y una respuesta coordinada frente a este tipo de problemรกticas. Asimismo, la disponibilidad de informaciรณn precisa y sistematizada constituye un insumo tรฉcnico clave para el diseรฑo, implementaciรณn y evaluaciรณn de polรญticas pรบblicas y medidas preventivas, orientadas al fortalecimiento de la gobernanza sectorial, asรญ como a la mejora de los mecanismos de control y transparencia. En este aspecto, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) juega un papel crucial en la lucha contra el Crimen Organizado y la Corrupciรณn en el estado ecuatoriano, aprovechando su mandato global y su experiencia tรฉcnica. Dado el creciente vรญnculo entre los delitos aduaneros y su vinculaciรณn con el lavado de activos o el narcotrรกfico, asรญ como la participaciรณn por parte de los GOT en este tipo de delitos, el enfoque integral de UNODC busca desmantelar las redes criminales, disminuir la corrupciรณn y fortalecer los marcos institucionales en la regiรณn.
Task DescriptionEl Voluntario en Lรญnea tendrรก las siguientes responsabilidades: โข Identificar y recopilar toda la normativa nacional e internacional relacionada al sector portuario en el Estado ecuatoriano, en una matriz proporcionada por UNODC. โข Identificar la estructura normativa de los cuerpos legales identificados, en una matriz proporcionada por UNODC. โข Analizar las normas identificas y determinar su nivel de aplicabilidad de los cuerpos legales identificados previamente.
Competencies and values
Living conditions and remarks