Mission and objectivesEl Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) es una iniciativa intergubernamental destinada a fortalecer la Cooperación Sur-Sur (CSS) y la Cooperación Triangular (CT) en Iberoamérica, promoviendo sus valores y principios, en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Representa un modelo de cooperación horizontal que reúne a países con distintas trayectorias, que comparten sus experiencias en pie de igualdad y participan de acuerdo a sus capacidades en la búsqueda de consensos. En sus 12 años de funcionamiento el PIFCSS ha contribuido a fortalecer y posicionar la Cooperación Sur-Sur iberoamericana a partir del trabajo desplegado a nivel político, en la construcción de visiones comunes y agendas de trabajo, así como a nivel técnico, en las distintas líneas de acción orientadas al fortalecimiento institucional y el establecimiento de mecanismos de trabajo en red. A partir de 2020 el Programa ha desarrollado una estrategia construida de manera participativa, incorporando criterios de calidad contenidos en el Manual Operativo de la Cooperación Iberoamericana. Posee una orientación hacia la búsqueda de resultados de desarrollo, con la misión de fortalecer la Cooperación Sur-Sur y Triangular en el marco iberoamericano, promoviendo sus valores y principios para que contribuya eficazmente al desarrollo sostenible y la promoción de la transversalización de Género en todas las acciones del Programa.
ContextEn el marco de una iniciativa conjunta entre el PIFCSS y el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (UNV), se está desarrollando el sitio web “Voluntariado Sur-Sur”, un espacio digital destinado a visibilizar, articular y fortalecer las experiencias de voluntariado entre países del Sur Global. Para finalizar su implementación, se requiere el apoyo de un/a voluntario/a en línea con experiencia en desarrollo web tanto frontend como backend, que contribuya a realizar ajustes técnicos y visuales en la plataforma ya publicada, optimizando su funcionalidad, experiencia de usuario, y diseño responsivo.
Task DescriptionEl/la voluntario/a brindará un apoyo integral y puntual en el ajuste del sitio web, enfocándose en tareas específicas tanto en el frontend como en el backend. En el área de UX/UI, realizará mejoras visuales e interactivas en la interfaz, maquetación con HTML, CSS y JavaScript, optimización del diseño para distintos dispositivos (desktop, tablet y móvil) e incorporación de animaciones con herramientas como GSAP y JSComposer. En el backend, llevará a cabo ajustes concretos en programación con PHP, HTML, CSS y JavaScript, gestión de bases de datos en MySQL, así como integración y modificación de plugins y funciones personalizadas mediante la WordPress API y REST/JSON. Además, contribuirá a optimizar el rendimiento, la seguridad y la compatibilidad del sitio. Estas actividades se realizarán en coordinación con el equipo técnico del PIFCSS, el equipo de diseño visual y el equipo de UNV, asegurando una implementación efectiva de los cambios requeridos.
Competencies and values
Living conditions and remarks