Mission and objectivesEl Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) tiene su origen en un mandato del Programa de Acción de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno realizada en Santiago, República de Chile, en el año 2007. Su aprobación se efectuó en el marco de la XVIII Cumbre de San Salvador, República de El Salvador, en noviembre de 2008. Su puesta en marcha se realizó durante el primer trimestre de 2010 y actualmente, cuenta con 21 países adheridos. De acuerdo con lo decidido por el Consejo Intergubernamental del PIFCSS, desde febrero de 2022, Chile, a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), ostenta la presidencia del Consejo Intergubernamental y aloja la sede de la Unidad Técnica del PIFCSS. El Objetivo General del Programa es fortalecer la Cooperación Sur-Sur (CSS) y la Cooperación Triangular (CT) en Iberoamérica, promoviendo sus valores y principios, desde una perspectiva multiactor, multinivel y multisectorial. Para el período 2024-2030, el PIFCSS cuenta con una Estrategia que confiere un marco programático de mediano plazo orientado a resultados. Los Objetivos Estratégicos que orientan la acción del PIFCSS son: Objetivo Estratégico 1: Fortalecer los sistemas nacionales de Cooperación Sur-Sur y Triangular. Objetivo Estratégico 2: Potenciar la Cooperación Triangular de los países iberoamericanos. Objetivo Estratégico 3: Fortalecer los esquemas de Cooperación Descentralizada Sur-Sur y Triangular. Objetivo Estratégico 4: Contribuir al posicionamiento de la Cooperación Sur-Sur y Triangular Iberoamericana en el escenario global. Objetivo Táctico: Fortalecer la gobernanza y funcionamiento del PIFCSS.
ContextColaboración directa con la Unidad Técnica del PIFCSS, el equipo de diseño y el equipo de UNV para asegurar la correcta implementación y funcionamiento de la sección web.
Task DescriptionEl voluntario/a programador implementará la sección de Colaboración Técnica de los Voluntarios de las Naciones Unidas (UNV) en el sitio web del PIFCSS, basado en el diseño conceptual previamente desarrollado. Las tareas incluyen la programación en PHP, HTML, CSS, JavaScript y MySQL, y la integración de funcionalidades avanzadas mediante WordPress API, REST API, JSON, y otras herramientas como jscomposer y gsap. El trabajo requiere asegurar la coherencia con el diseño gráfico conceptual y garantizar una experiencia de usuario fluida. Insumos para la construcción del sitio disponible aquí: https://drive.google.com/drive/folders/1_LW5s1zrjOYxNbheIr3h_J87UltHP0Yo?usp=drive_link
Competencies and values
Living conditions and remarks