Mission and objectivesEl programa se encarga de promover el desarrollo industrial de la región. La ONUDI actúa como catalizador, ayudando a generar riqueza económica nacional y aumentar la capacidad industrial a través de su papel como foro global para el desarrollo industrial y como proveedor de servicios de cooperación técnica. De acuerdo con sus funciones y servicios básicos, la ONUDI aprovecha a los gobiernos y al sector privado para fomentar la producción industrial competitiva, desarrollar asociaciones industriales internacionales y promover una producción industrial socialmente equitativa y respetuosa con el medio ambiente. El objetivo del programa es optimizar la cooperación técnica brindada a los países de la región de ALC, mediante la identificación, formulación, implementación y seguimiento consensuados de actividades de cooperación técnica, incluida la movilización de recursos.
ContextEl 1º Simposio de Fisiología Espacial de Gran Altitud, tiene el objetivo de contar con un grupo de investigadores de diversas partes del mundo expondrán sobre temas relacionados a la adaptación de los visitantes a las alturas, medicina espacial, estudios de hipoxia, trabajo en las alturas y la aplicación de las estructuras de hábitats de implementación en la Luna y Marte y su aplicación para la minería en las alturas con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y la producción en minas de gran altura. Los simposios se llevarán a cabo aquí en La Paz, Bolivia (3.100 m a 4.100 m) del 24 al 28 de febrero de 2025, coorganizados con varias instituciones, incluida la Universidad BLDE (India), UNESCO-UNITWIT, ARMADA BOLIVIANA (MARINA BOLIVIANA) y la Universidad Tomás Frías (Potosí, Bolivia). Como se indica en nuestro sitio web, http://zuniv.net/symp/CHS9, estamos comprometidos a proporcionar una plataforma para que científicos de Perú, USA, Italia, Mexico, Canada, Ukrania, India, Australia, Armenia, Republica de Kyrgystan, Japón, Colombia y Bolivia, presenten y discutan su trabajo en un entorno amigable, científico e inclusivo en un ambiente único en la “Capital Mundial de la Hipoxia” La Paz, Bolivia. Estamos orgullosos de ser los fundadores de la Sociedad Internacional de Hipoxia Crónica, establecida durante el 2º Simposio, y continuamos participando activamente en estas conferencias a través de su difusión online a nivel mundial. Nuestro presidente actual es el Prof. Thuppil Venkatesh del St. John's Medical College en Bangalore, India. Este año, estamos orgullosos de celebrar el 55º aniversario de IPPA. El conocimiento y el intercambio de ideas que surgen de la interacción entre colegas y expertos en hipoxia de diferentes partes del mundo son invaluables. Contribuyen significativamente a nuestra comprensión de la hipoxia crónica, que es crucial para los residentes de gran altitud, y su posible aplicación para futuros viajes espaciales y colonias espaciales.
Task DescriptionSe busca el apoyo de 6 Voluntario/ass en Línea para realizar la traducción simultánea español - inglés durante el evento \"“9º Simposio de Hipoxia Crónica y el 1º Simposio de Fisiología Espacial de Gran Altitud”. Estas sesiones del simposio tendrán lugar los siguientes días: Lunes 24 de feb: 8:30 13:00 y 15:00 - 17:30 Martes 25 de feb: 14:30 - 16:30 Miercoles 26 de feb: 9:00 13:00 y 15:00 - 17:30 Jueves: 27 de feb 14:00- 15:30 Viernes 28 de feb: 9:00 - 13:15 (hora de Bolivia) Se pedirá que los voluntario/as se conecte desde una computadora 15 minutos antes de la sesión para verificar el canal de traducción y/o para resolver cualquier problema técnico. También enviaremos anticipadamente el glosario y las abreviaturas del Simposio para que pueda familiarizarse con el vocabulario. Al finalizar el apoyo, se emitirá una evaluación y un certificado de apreciación
Competencies and values
Living conditions and remarks