A partir del 2020 la oficina del PNUD en Cuba comenz贸 a implementar un nuevo programa de cooperaci贸n (CPD por sus siglas en ingl茅s) acordado con el gobierno de Cuba, en el que se definen las 谩reas de trabajo hasta el 2024. Este nuevo marco incluye entre sus ejes prioritarios la transformaci贸n productiva reflejando las prioridades nacionales que el Programa Nacional para el Desarrollo Econ贸mico y Social Sostenible al 2030 (PNDES) para esta tem谩tica.聽
El PNUD en Cuba constituye uno de los principales socios que acompa帽a al gobierno en esta prioridad nacional a nivel de macro y microprogramas y en la gesti贸n de cambios transformacionales, innovaci贸n y articulaci贸n p煤blico/privado con los diversos actores econ贸micos existentes y emergentes como Cooperativas y MiPyMES, favoreciendo un desarrollo sostenible y con equidad. Especial partenariado se ha acumulado desde el 2009 en la transformaci贸n productiva de los sectores que contribuyen a la seguridad alimentaria, uno de los altamente priorizados por el gobierno cubano y que tambi茅n ha sido reflejado con esa fuerza en el CPD, pero que se puede extender a otros sectores de relevancia, en especial contribuyendo al proceso de descentralizaci贸n de competencias que promueve el pa铆s para fortalecer el desarrollo econ贸mico a nivel territorial.
El equipo de Tranformaci贸n Productiva聽 se encuentra inmerso en 谩rea de trabajo de Gobernabilidad y Tranformaci贸n productiva del PNUD y se encarga de gestionar la implementaci贸n de proyectos que contribuyan a esta tem谩tica en estrecha alianza con las estructuras de gestion conformadas por las contrapartes partes a nivel nacional y local. Es un equipo que apoya desde el punto de vista sustantivo, administrativo, logictico y financiaro la implementaci贸n de los proyectos, y que debe rendir cuentas del progreso de los mismos a la gerencia del PNUD y a los donantes.聽
Las funciones del/a Asociado/a de Proyecto, dando estricto cumplimiento a las normas y procedimientos del PNUD y en estrecha vinclulacion con el/la Oficial para Proyectos de TP son:
- Apoyar al equipo del proyecto para garantizar una planificaci贸n e implementaci贸n efectiva del proyecto.
- Recopilar y resumir informaci贸n y datos para la formulaci贸n de planes de trabajo de proyectos, borradores de presupuestos anuales/trimestrales, propuestas sobre acuerdos de implementaci贸n y otros temas o cuestiones espec铆ficos relacionados con proyectos.
- Proporcionar apoyo integral en todos los aspectos de la implementaci贸n del proyecto de acuerdo con los documentos del proyecto, planes de trabajo anuales y otros acuerdos entre el PNUD y los socios responsables.聽
- Asegurar la calidad de la entrega por parte de consultores, beneficiarios y empresas contratadas; y comunicar los hallazgos al supervisor.
- Garantizar el cumplimiento de los procesos de negocio del proyecto con las Pol铆ticas y Procedimientos Operativos de Proyectos (POPP) del PNUD y los Procedimientos Operativos Est谩ndar (SOP) del PNUD. Cuando sea necesario, brindar orientaci贸n al personal del proyecto sobre procesos comerciales, requisitos y procedimientos administrativos y de otro tipo.
- Apoyar la incorporaci贸n de la igualdad de g茅nero en la implementaci贸n del proyecto, incluso en la recopilaci贸n y compilaci贸n de datos. Prepare materiales de referencia sobre igualdad de g茅nero para su uso en debates, sesiones informativas y correspondencia.
- Proporcionar apoyo administrativo y log铆stico para garantizar la entrega exitosa del proyecto, que incluye organizar/coordinar eventos del proyecto y seleccionar lugares apropiados, coordinar los procedimientos de adquisici贸n del proyecto, mantener registros y archivos del proyecto, reclutar miembros del equipo del proyecto y apoyar las actividades de contrataci贸n.
聽 聽 聽 聽 2. 聽Apoyar las asociaciones y la movilizaci贸n de recursos.
- Establecer y mantener contactos y cooperaci贸n con las agencias relevantes de la ONU, instituciones gubernamentales, ONG, instituciones terciarias, socios y otras partes interesadas relevantes. Brindar apoyo en la actualizaci贸n de la base de datos del p煤blico relevante y socios de desarrollo, y otros actores que sean contrapartes del proyecto.
- Garantizar una comunicaci贸n y coordinaci贸n peri贸dica con socios, contrapartes del proyecto, partes interesadas y beneficiarios; y desarrollar y mantener mecanismos efectivos para integrar y responder a sus comentarios y conocimientos.
- Apoyar la creaci贸n de informaci贸n de alta calidad y visibilidad de las actividades del proyecto entre las partes interesadas; y garantizar una selecci贸n cuidadosa de las herramientas de comunicaci贸n y la adaptaci贸n de los mensajes para tener en cuenta el contexto sociopol铆tico y de desarrollo general de los pa铆ses anfitriones.
- Realizar un an谩lisis de horizontes y explorar oportunidades para la movilizaci贸n de recursos en consulta con el supervisor directo.
聽 聽 聽 聽3. 聽Ofrecer apoyo a la ejecuci贸n financiera de los proyectos
- Apoyar la tramitaci贸n de pagos y revisi贸n de informaciones de apoyo.
- Realizar procesamiento en el sistema Quantum de los pagos relacionados con los proyectos.
- Gestionar procesos de pagos y reembolsos relacionados con misiones al terreno e internacionales.
- Apoyar la realizaci贸n y el seguimiento a procesos de adqusicion de bienes y servicios, seg煤n normas de PNUD y acuerdos con donantes.
- Elaborar informaciones que permitan analizar la situaci贸n聽 la ejecuci贸n financiera de los proyectos y apoyar procesos de auditorias financieras.
- Ofrecer apoyo a las ONP para la adecuada gesti贸n financiera de los proyectos.
聽 聽 聽 聽4. 聽Proporcionar apoyo para el seguimiento, la evaluaci贸n y la presentaci贸n de informes eficaces sobre el progreso de la implementaci贸n del proyecto.
- Apoyar la implementaci贸n del sistema de seguimiento del proyecto en consonancia con su marco de seguimiento y evaluaci贸n para garantizar un intercambio eficaz de informaci贸n, suministro de retroalimentaci贸n y elaboraci贸n de informes de progreso de alta calidad.
- Recopilar, analizar y presentar informaci贸n para el seguimiento y evaluaci贸n de la implementaci贸n del proyecto en comparaci贸n con los objetivos del proyecto, as铆 como para fines de auditor铆a. Identificar brechas en la implementaci贸n y brindar apoyo para cerrar esas brechas en consulta con el supervisor y los socios.
- Asistir en la organizaci贸n de visitas de campo y de estudio, misiones, talleres, mesas redondas y conferencias dentro del proyecto.
- Ayudar en la implementaci贸n de una gesti贸n de riesgos eficaz para el proyecto con un plan de mitigaci贸n de riesgos bien documentado. Apoyar el seguimiento de riesgos previamente identificados y emergentes.
- Monitorear peri贸dicamente los gastos y compromisos contra el presupuesto del proyecto y los planes relevantes, y proporcionar informaci贸n relacionada con las finanzas para apoyar la implementaci贸n del proyecto. Cuando sea necesario, recomendar acciones correctivas y redactar correspondencia diversa sobre finanzas, operaciones y cuestiones presupuestarias.
- Preparar y consolidar los informes requeridos del proyecto de manera oportuna y de acuerdo con las directrices de seguimiento e informes y los requisitos de los donantes.
聽 聽 聽 聽5. 聽Apoyar la creaci贸n de conocimientos, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de capacidades relevantes para el proyecto asignado.
- Participar en capacitaciones y organizar sesiones informativas sobre procedimientos internos para el personal del proyecto. Brindar apoyo a otras actividades de desarrollo de capacidades, incluido el dise帽o y entrega de herramientas, materiales para talleres o plataformas que aprovechen la inteligencia colectiva de las comunidades y movilicen acciones.
- Brindar apoyo en la difusi贸n e intercambio de datos relevantes y lecciones aprendidas dentro de la CO y a nivel regional. Mant茅ngase al tanto de las mejores pr谩cticas emergentes a nivel nacional, regional e internacional que se relacionen con el trabajo del proyecto asignado.
- Hacer contribuciones s贸lidas a las redes de conocimiento y comunidades de pr谩ctica. Apoyar la recopilaci贸n y sistematizaci贸n de conocimientos, productos y herramientas del proyecto, as铆 como su amplia distribuci贸n a los socios.
El titular desempe帽a otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organizaci贸n.
El/la Asociado/a de Proyecto se integrar谩 al equipo de trabajo de Tranformaci贸n Productiva perteneciente al 脕rea de Gobernabilidad y Transformaci贸n Productiva, bajo la supervisi贸n directa de la Oficial Nacional para Proyectos de Transformaci贸n Productiva. Asimismo, trabajar谩 en permanente coordinaci贸n con los analistas y otros asistentes que conforman el equipo de Transformaci贸n Productiva.