Líder Técnico, Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, Ecuador
Descripción del Puesto
Acerca de PADF
La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF por sus siglas en inglés) cree en la creación de un hemisferio de oportunidades para todas las personas. Trabajamos en América Latina y el Caribe para fortalecer nuestra región: más saludable, pacífica, justa, resiliente y sostenible para las generaciones actuales y futuras. Durante más de 60 años, hemos servido a las comunidades más vulnerables, invirtiendo recursos en todo el hemisferio. Nos asociamos y capacitamos a la sociedad civil, los gobiernos y el sector privado para el bien común de la región.
Descripción General de la Posición
En el marco del proyecto Crime-Lab (Organized Crime-Lab Analytica: Laboratory for the Analysis and Combatting of Transnational Organized Crime), PADF implementa el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO).
El/la Líder Técnico/a del OECO tendrá la responsabilidad de desarrollar la agenda técnica del observatorio, coordinando el monitoreo y análisis de la incidencia del crimen organizado en Ecuador y de la respuesta institucional del sistema de justicia ante estos fenómenos.
Se busca un/a profesional con experiencia comprobada en investigación aplicada, coordinación multisectorial y liderazgo técnico, con la capacidad de elaborar análisis rigurosos y de alta calidad que contribuyan a la formulación de políticas públicas basadas en evidencia.
La posición estará basada en Quito, Ecuador.
Funciones y Responsabilidades Esenciales
Coordinar con la Dirección del proyecto Crime-Lab para asegurar el cumplimiento del plan de trabajo, cronograma y resultados esperados. Supervisar la implementación de actividades del OECO, garantizando la calidad metodológica de los productos y la fiabilidad de los datos generados. Impulsar la elaboración de informes técnicos de investigación alineados con los objetivos estratégicos del OECO, empleando enfoques metodológicos rigurosos que permitan una comprensión profunda sobre el crimen organizado en el Ecuador y la respuesta del sistema de justicia frente a estos fenómenos. Apoyar en el levantamiento y mantenimiento de una base de datos sobre delitos graves, orientada a la generación de estadísticas confiables y visualizaciones analíticas que faciliten el monitoreo del fenómeno delictivo en el país. Bajo las directrices de PADF, difundir los hallazgos de los estudios a públicos diversos, incluyendo al donante, entidades del sector público y privado, mediante estrategias de socialización accesibles y efectivas que promuevan el uso informado de la información generada. Realizar otras funciones según sea necesario.
Competencias
Enfoque en resultados – Identifica necesidades, desarrolla soluciones con las partes interesadas y las encamina hacia su logro. Análisis y resolución de problemas– El/la líder técnico/a debe ser capaz de identificar y separar los componentes clave de problemas y situaciones, detectar patrones y tendencias en la información, y generar una variedad de soluciones creativas. Planificación y organización – El/la líder técnico/a debe lograr los resultados de manera oportuna, económica y de calidad. También debe planificar el uso eficiente de los recursos, monitorear el progreso contra los objetivos del proyecto, y responder de manera efectiva a los desafíos imprevistos. Habilidades interpersonales – El/la líder técnico/a debe poseer excelentes habilidades interpersonales y debe ser capaz de manejar situaciones con un alto grado de diplomacia, teniendo en cuenta la cultura y el contexto local. Comunicación – El/la líder técnico/a debe comunicar la información y las ideas de forma clara y articulada, en forma oral y escrita, tanto a expertos como a no expertos. También debe usar lenguaje, estilo y métodos apropiados según la audiencia y el propósito de la comunicación.Características Personales
Capacidad de contribuir de manera creativa, flexible y proactiva a la construcción de una organización nueva en un espíritu de asociación con colegas internos y partes interesadas externas. Demostrar buen juicio y capacidad de formación de equipos. Compromiso con la excelencia del programa. Demostrar liderazgo, adaptabilidad e integridad.Calificaciones Requeridas
Maestría o título superior en gobierno, políticas públicas, ciencias políticas, relaciones internacionales, economía o un campo similar. Diez o más (10+) años de experiencia profesional en investigación aplicada, análisis de políticas públicas o coordinación de proyectos complejos en temas de seguridad ciudadana, crimen organizado o justicia penal. Experiencia demostrada coordinado equipos técnicos multidisciplinarios y gestionando iniciativas complejas a nivel nacional o regional. Experiencia trabajando en el sector público y con organizaciones de desarrollo internacional. Amplia experiencia formulando y ejecutando estrategias de incidencia, alianzas interinstitucionales y mecanismos de coordinación con actores clave del sector justicia y seguridad. Habilidad de proveer liderazgo estratégico. Fluidez en inglés y español.
Más sobre PADF
PADF es una organización independiente sin fines de lucro establecida por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1962. www.padf.org
Los valores centrales de PADF (por sus siglas en inglés) son “H-E-A-R-T” = Honestidad, Excelencia, Responsabilidad, Respeto y Trabajo en Equipo.
PADF es un Empleador que Ofrece Igualdad de Oportunidades