UNICEF trabaja en más de 190 países y territorios para salvar vidas infantiles, defender sus derechos y ayudarles a desarrollar su máximo potencial, desde la primera infancia hasta la adolescencia.
En UNICEF, estamos comprometidos, apasionados y orgullosos de lo que hacemos, durante todo el tiempo que se nos necesite. Promover los derechos de cada niño no es solo un trabajo: es una vocación.
UNICEF es un lugar donde se construyen carreras: ofrecemos a nuestro personal diversas oportunidades de desarrollo profesional y personal que les permiten fortalecer su sentido de propósito mientras sirven a la infancia y a las comunidades en todo el mundo. Damos la bienvenida a todas las personas que deseen formar parte de una cultura diversa y apasionada, acompañada de un atractivo paquete de compensación y beneficios.
Visita nuestro sitio web para conocer más sobre lo que hacemos en UNICEF.
Para cada infancia, el derecho a la salud
A pesar de las intervenciones implementadas por el gobierno, con el apoyo de los socios, las coberturas vacunales no han conseguido las metas estimadas en el Plan Plurianual completo (PPAc). El Programa Ampliado de Vacunación está obligado a reaccionar continuamente ante riesgos de epidemias por las bajas coberturas, retos para preservar los logros conseguidos en el programa, y encontrar nuevas estrategias, aplicar nuevas intervenciones e innovaciones para hacer frente a estos desafíos. Además, desde 2020 el país está trabajando en un entorno afectado por la epidemia de la COVID-19, con limitaciones en la utilización de los servicios de vacunación y el solapamiento de la vacunación contra la COVID-19 con el mismo personal responsable de la vacunación de rutina.
¿Cómo puedes hacer la diferencia?
El/la oficial será responsable de la contribución técnica profesional al diseño, la planificación, la implementación, el seguimiento, la evaluación y la administración de las actividades del programa de vacunación (PAV), incluido el análisis de datos, el apoyo al programa, la entrega, los informes de progreso y el compromiso para la expansión de la cobertura de inmunización, así como como mejora del trabajo en equipo y la creación de capacidad, en apoyo del logro de los objetivos previstos en el plan de trabajo, en consonancia con las metas, los objetivos y la estrategia del programa de país.
Se dispone de información de gestión de programas/proyectos precisa, completa y actualizada para la preparación efectiva del presupuesto, el diseño, la implementación, la gestión y la evaluación de programas/proyectos. La eficiencia, la eficacia y la cobertura de vacunación del proyecto se mejoran a través de un seguimiento efectivo de la implementación. Los informes de progreso y los planes de trabajo del proyecto se preparan oportunamente, y se brinda apoyo técnico efectivo en la redacción de informes de donantes, anuales y otros informes/documentación del proyecto relacionados con el PAV. Se garantiza la adecuación y la integridad de la documentación financiera y de suministro, así como el cumplimiento de las asignaciones establecidas. Las capacidades del personal de la Oficina de País y el trabajo en equipo se fortalecen a través de actividades efectivas de desarrollo de capacidades en el desarrollo, implementación y gestión del Programa de Inmunización. Se promueve el intercambio de conocimientos con donantes y medios de comunicación. Se logra una comunicación, trabajo en red y colaboración efectivos con socios internos y externos.Si deseas conocer más sobre esta posición, consulta la descripción completa del puesto aquí: Child Protection Officer Level 2.pdf
Para calificar como defensor/a de los derechos de cada infancia, deberás cumplir con los siguientes requisitos mínimos...
Requisitos mínimos:
Educación:Título universitario en una de las disciplinas relacionadas con las siguientes áreas: Medicina, Salud Pública, Desarrollo Infantil, Enfermería o un campo relacionado con la asistencia en Inmunización y Supervivencia Infantil y Atención Médica.
Conocimiento en Antecedentes y /familiaridad con Emergencia.
Un año de experiencia profesional relevante en Inmunización/atención sanitaria, o en bienestar social. Experiencia en trabajo de campo y gestión del conocimiento.
Idiomas: Fluidez en español y proficiente en un segundo idioma de la ONU (Inglés y/o Francés).Requisitos deseables:
Experiencia relevante a nivel nacional, especialmente en contextos de desarrollo, situaciones frágiles y humanitarias.Experiencia laboral en países en desarrollo y/o familiaridad con contextos de emergencia.
Experiencia relevante en una agencia u organización del sistema de Naciones Unidas.
Experiencia en el desarrollo de programas relacionados con la inmunización en una agencia u organización del sistema de Naciones Unidas. Idioma local en el lugar de destino.
For every Child, you demonstrate...
Los valores fundamentales de UNICEF: Atención, Respeto, Integridad, Confianza, Rendición de cuentas y Sostenibilidad (CRITAS) sustentan todo lo que hacemos y la forma en que lo hacemos. Conoce nuestra Carta de Valores: UNICEF Values
The UNICEF competencies required for this post are…
(1) Establecer y mantener alianzas.
(2) Demostrar conocimiento de sí mismo y conciencia ética.
(3) Esforzarse por lograr resultados tangibles.
(4) Innovar y acoger el cambio.
(5) Dominar la ambigüedad y la complejidad.
(6) Pensar y actuar de manera estratégica.
(7) Trabajar en colaboración con los demás.
Familiarízate con nuestro marco de competencias y sus distintos niveles.
UNICEF promueve y defiende la protección de los derechos de todos los niños, en todas partes y en todo lo que hace. Tiene el mandato de apoyar la realización de los derechos de cada niño, incluidos los más desfavorecidos, y nuestra fuerza laboral global debe reflejar la diversidad de esos niños. La familia UNICEF está comprometida con la inclusión de todas las personas, independientemente de su raza o etnia, discapacidad, identidad de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, origen socioeconómico, pertenencia a minorías u otra condición.
UNICEF alienta la postulación de todos los candidatos calificados, sin distinción de género, nacionalidad, religión, origen étnico, y de personas con discapacidad, incluidas aquellas con neurodivergencias. Ofrecemos una amplia gama de beneficios a nuestro personal, que incluyen licencia parental remunerada, pausas para la lactancia y ajustes razonables para personas con discapacidad. UNICEF proporciona ajustes razonables durante todo el proceso de selección. Si necesitas algún tipo de ajuste, puedes enviar tu solicitud a través del botón de accesibilidad en la página de carreras de UNICEF: [Accesibilidad | UNICEF]. En caso de ser preseleccionado/a, comunícate directamente con el reclutador para compartir más detalles y permitirnos realizar los arreglos necesarios con antelación.
UNICEF no contrata a personas casadas con menores de edad (personas menores de 18 años). UNICEF mantiene una política de tolerancia cero frente a conductas incompatibles con los objetivos y principios de las Naciones Unidas y de UNICEF, incluidas la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación por motivos de género, nacionalidad, edad, raza, orientación sexual, religión, origen étnico o discapacidad. UNICEF está comprometido con la protección y el resguardo de todos los niños. Por ello, todos los candidatos seleccionados serán sometidos a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes, y se espera que cumplan con estos estándares y principios. Las verificaciones incluirán la validación de credenciales académicas y antecedentes laborales. Los candidatos seleccionados podrán ser requeridos para proporcionar información adicional para completar la verificación, y aquellos con discapacidad podrán ser solicitados para presentar documentación de respaldo de manera confidencial.
Las contrataciones en UNICEF están sujetas a la aprobación médica. La emisión de una visa por parte del país anfitrión del lugar de destino es requerida para los puestos internacionales y será facilitada por UNICEF. Las contrataciones también pueden estar sujetas a requisitos de vacunación, incluidos aquellos contra el SARS-CoV-2 (COVID-19). En caso de ser seleccionado/a para un puesto en UNICEF, deberás estar vacunado/a según lo requerido o contar con una exención médica emitida por el departamento correspondiente de las Naciones Unidas. De lo contrario, la selección será cancelada.
UNICEF no contrata a personas que estén casadas con menores de edad (personas menores de 18 años). UNICEF mantiene una política de tolerancia cero frente a conductas incompatibles con los objetivos y principios de las Naciones Unidas y de UNICEF, incluidas la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación por motivos de género, nacionalidad, edad, raza, orientación sexual, religión, origen étnico o discapacidad. UNICEF está comprometido con la promoción de la protección y el resguardo de todos los niños. Por ello, todos los candidatos seleccionados serán sometidos a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes, y se espera que cumplan con estos estándares y principios. Las verificaciones incluirán la validación de credenciales académicas y antecedentes laborales. Los candidatos seleccionados podrán ser requeridos para proporcionar información adicional para completar la verificación, y aquellos con discapacidad podrán ser solicitados para presentar documentación de respaldo de manera confidencial.
Las contrataciones en UNICEF están sujetas a la aprobación médica. Las contrataciones también pueden estar sujetas a requisitos de vacunación, incluidos aquellos contra el SARS-CoV-2 (COVID-19). En caso de ser seleccionado/a para un puesto en UNICEF, deberás estar vacunado/a según lo requerido o contar con una exención médica emitida por el departamento correspondiente de las Naciones Unidas. De lo contrario, la selección será cancelada.
Observaciones:
De conformidad con el artículo 101, párrafo 3, de la Carta de las Naciones Unidas, la consideración primordial en la contratación de personal es garantizar los más altos estándares de eficiencia, competencia e integridad.
UNICEF está comprometido con fomentar una fuerza laboral inclusiva, representativa y acogedora.
Los funcionarios públicos que sean considerados para un empleo en UNICEF normalmente deberán renunciar a sus cargos gubernamentales antes de asumir una asignación con UNICEF. UNICEF se reserva el derecho de retirar una oferta de nombramiento, sin compensación, si no se obtiene la visa o la aprobación médica, o si no se cumplen los requisitos de vacunación dentro de un plazo razonable por cualquier motivo.
UNICEF no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de sus procesos de contratación, selección y nombramiento (es decir, etapa de solicitud, entrevista, validación o incorporación y capacitación). UNICEF no solicitará información bancaria a los solicitantes.
Los funcionarios de UNICEF con nombramientos de duración determinada, continuos o permanentes que se consideren en situación de puesto suprimido pueden postularse a este puesto temporal y, si son seleccionados con fecha de inicio antes del 31 de diciembre de 2025, podrán asumirlo como una asignación temporal, conforme a la guía de UNICEF sobre separación por supresión de puestos o reducción de personal. Mantendrán sus derechos de nombramiento de duración determinada, pero no conservarán el derecho a su puesto suprimido.
Las condiciones de una asignación temporal, incluidos los derechos de reubicación, dependerán del estado del nombramiento original del funcionario y podrán estar limitadas conforme a las políticas, procedimientos y prácticas vigentes de UNICEF.
La acción humanitaria es una prioridad transversal dentro del Plan Estratégico de UNICEF. UNICEF está comprometido a permanecer y actuar en contextos humanitarios. Por lo tanto, todo el personal, en todos los niveles y áreas funcionales, puede ser convocado para desplegarse en apoyo a la respuesta humanitaria, contribuyendo tanto al fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades como a la capacidad de las autoridades nacionales.
Todos los puestos de UNICEF se publican, y solo los candidatos preseleccionados serán contactados y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección. Un candidato interno que desempeñe funciones al nivel del puesto en el área funcional correspondiente, o un candidato interno/externo que forme parte del grupo de talentos correspondiente, podrá ser seleccionado, si cumple con el perfil del puesto, sin necesidad de evaluar a otros candidatos.
Puedes encontrar más información sobre cómo trabajar en UNICEF aquí.
Sólo las personas con Nacionalidad de Guinea Ecuatorial serán consideradas para continuar a la siguiente etapa.
