IC Edición de Video a entrevistas a asistentes destacadas

  • Added Date: Wednesday, 19 November 2025
  • Deadline Date: Wednesday, 26 November 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Result of ServiceContribuir a la estrategia de comunicación y difusión de la XVI Conferencia Regional de la Mujer, organizada por la CEPAL en México. Work LocationMEXICO CITY Expected duration01/12/25-31/12/25 Duties and ResponsibilitiesAntecedentes: La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) funciona como un centro de asistencia técnica e investigación de excelencia para asesorar a los gobiernos de la región, al más alto nivel, en el diseño, formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas. Para difundir el trabajo que hace la CEPAL, la información y comunicación es una de las estrategias necesarias para llegar a los distintos públicos conformados por funcionarios de los gobiernos de cada uno de los países, funcionarios de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales, empresarios, organismos de la sociedad civil, académicos, estudiantes, y medios de comunicación impresos y electrónicos (web, radio y televisión). El presente documento tiene como propósito argumentar para solicitar el apoyo de un profesional de edición de video para que desde sus competencias contribuya en elaborar y desarrollar la mejor estrategia de comunicación y difusión acerca del proyecto descrito a continuación. Se requiere contratar un profesional especializado en postproducción de video para seleccionar y procesar la selección del material grabado. El material consiste en 49 entrevistas realizadas durante la Conferencia Regional de la Mujer, se deberán seleccionar al menos 30 videos, que forman parte de la estrategia de difusión de la CEPAL, la División de Asuntos de género y del área de Información Pública. Actividades o funciones a realizar: Bajo la supervisión directa de la Oficial de Información Pública, el titular será responsable de la selección y edición digital de video y audio, musicalización, subtitulaje y animación. El profesional contratado será responsable de llevar a cabo las siguientes fases de postproducción, de manera integral para al menos 30 entrevistas: Planificación y Organización • Elaborar, junto con la Oficial de Información Pública un plan de trabajo. • Revisar los objetivos para homologar los contenidos, aspecto visual, y el mensaje a transmitir. • Organizar el material que será provisto por la CEPAL (clips de video de las 49 entrevistas, audios, gráficos, logotipos), importándolos y clasificándolos en carpetas claras dentro del software de edición para un flujo de trabajo eficiente. Montaje y Edición Preliminar (Rough Cut) • Seleccionar el metraje de al menos 30 entrevistas, eligiendo los mejores clips de video y audio que se alineen con la narrativa. • Cortar y ensamblar los clips de cada entrevista en la línea de tiempo (timeline) para construir la narrativa básica del video, ajustando la duración según sea necesario. Refinamiento y Ajustes Adicionales • Añadir transiciones fluidas en los clips para mejorar el flujo visual. • Integrar audio, diálogos de las entrevistas, música de fondo (con licencia legal) y efectos de sonido si es necesario. • Ajustar los niveles de volumen para que la voz se escuche de manera clara y profesional. • Añadir elementos visuales y gráficos: o Incorporar títulos y texto. o Añadir el logotipo de la CEPAL y otros gráficos relevantes. o Editar las entrevistas con nombre y cargo (titulaje), incorporando cortinillas y logotipos de imagen institucional que le serán entregados para este fin. Corrección de Color y Efectos Visuales (VFX) • Corregir el color y el brillo de los clips para que todas las entrevistas tengan una apariencia uniforme y profesional. • Incorporar efectos visuales sutiles que enriquezcan la presentación sin distraer del mensaje principal, si fuese necesario. Revisión y Aprobación • Realizar la previsualización de cada video completo para identificar errores o inconsistencias. • Recibir la retroalimentación de la Oficial de Información Pública y realizar los ajustes finales solicitados. Exportación y Masterización • Renderizar/Exportar el video final en el formato y resolución adecuados para la plataforma de destino. • Realizar la Masterización en video HD-NTSC, proporción 16:9, a tamaño de 1024x768 en formato AVI, WMV y MPEG4. • Asegurar que los formatos sean compatibles con reproductores Windows media Player (WMV), Real Player y VLC. • Asegurar que todos los materiales se realicen con programas de amplio acceso público y sean compatibles con la plataforma tecnológica de la CEPAL en México. Obligaciones del contratista. El que aplique para contratistas individual. a) Hacer las aclaraciones o ampliaciones o proporcionar la información adicional que el supervisor estime necesaria para cumplir con los productos acordados. b) Certificar que es el autor original del trabajo y documentos producidos que el consultor presenta a la CEPAL y hacer constar que el contenido de los trabajos y documentos presentados son de su contribución intelectual y que la forma y contenido no están siendo postulados de manera paralela a ningún otro espacio editorial. c) Otorgar a la CEPAL los derechos de autor, patentes y cualquier otro derecho de propiedad intelectual/industrial, en los casos en que procedan estos derechos, sobre los trabajos y documentos producidos por el consultor dentro de los contratos financiados con los recursos de CEPAL. d) Si viaja de misión, haber completado los cursos de seguridad requeridos por la Organización e ingresar su informe de misión al MRS (o proporcionar la información necesaria a la Unidad para su ingreso al MRS) y presentar su reclamo de viaje dentro de las dos semanas siguientes de haber terminado la misión. e) Asegurase de que todos los datos y referencias a materiales y publicados estén debidamente identificados con sus respectivos créditos e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas. f) Declarar de contar con las debidas autorizaciones de quienes poseen los derechos intelectuales, según procede. g) El informe deberá escribirse en español, utilizando word o excel del paquete Microsoft office 2013 o compatible, (font: Times New Roman de 12 pts a espacio y medio) con el menor número de instrucciones, especificaciones, códigos o formatos especiales (por ejemplo, se deberá utilizar un solo tipo de letra). Utilizar el manual editorial de la CEPAL y las normas para estructurar la bibliografía. Enviar cuadros, gráficas, diagramas, etc. (en versión editable) sea Excel, Powerpoint o algún otro programa que use. Lugar de trabajo: El/la IC realizará sus labores desde su lugar de residencia. Indicadores de desempeño:  Puntualidad de las entregas  Demostrar un amplio conocimiento del tema fotográfico  Proactividad. Capacidad de propuesta y creatividad.  Receptivo / sensible a la retroalimentación del personal de la CEPAL Qualifications/special skillsSe requiere High School, Deseable Licenciatura en comunicación, diseño, fotografía, o afines Experiencia previa con oficinas públicas y de preferencia con organismos internacionales en la producción y postproducción de materiales audiovisuales y de video. Indicar la URL de los materiales audiovisuales de al menos dos trabajos realizados LanguagesEspañol avanzado. Manejo de ingles básico. Additional InformationNot available. No FeeTHE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.

Recommended for you