Descripción de Oficina/Unidad/Proyecto
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se compromete a lograr la diversidad de su plantilla en términos de género, nacionalidad y cultura. Se anima igualmente a las personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad a que presenten su candidatura. Todas las candidaturas serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
El PNUD no tolera la explotación y el abuso sexuales, ningún tipo de acoso, incluido el acoso sexual, ni la discriminación. Por ello, todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
El PNUD es la principal organización de las Naciones Unidas en la lucha para poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajando con nuestra amplia red de expertos y socios en 170 países, ayudamos a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta. Más información en undp.org o síganos en @UNDP.
En 2012, el PNUD lanzó la iniciativa global Finanzas de la Biodiversidad (BIOFIN) con el propósito de aumentar, diversificar y optimizar los recursos financieros destinados a la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. Desde su inicio en México en 2015, BIOFIN ha avanzado desde el análisis del gasto público y las necesidades de financiamiento hasta la creación de soluciones estratégicas para fortalecer y expandir inversiones federales, estatales, privadas y del sector financiero. Actualmente, la iniciativa se encuentra en plena implementación de su Plan de Soluciones de Financiamiento (PSF), coordinando acciones con más de 35 contrapartes clave.
Con la adopción del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal y la actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de México (ENBIOMEX), BIOFIN busca catalizar la movilización de recursos para alcanzar los compromisos nacionales. Para ello, es esencial no solo incrementar el financiamiento disponible, sino también alinear políticas intersectoriales, mejorar la eficiencia del gasto y mitigar impactos negativos que generan cargas presupuestarias adicionales.
Para consolidar más de una década de trabajo en finanzas para la biodiversidad y cumplir con las metas hacia 2030, BIOFIN México busca un(a) Especialista (a) Nacional de Proyecto con una combinación de amplios conocimientos técnicos en finanzas ambientales y biodiversidad, liderazgo estratégico y habilidades de gestión.
Esta es una oportunidad para liderar un esfuerzo clave en el financiamiento de la biodiversidad en México, impactando directamente en la agenda de sostenibilidad y conservación del país.
Para más información sobre la Iniciativa BIOFIN y la metodología favor de consultar www.biofin.org/mexico
Alcance del Trabajo
1. En coordinación con el Oficial de Programas y el Comité Asesor, gestionará la planificación técnica y presupuestaria del proyecto, asegurando su ejecución eficiente y con impacto.
• Coordinar la planificación técnica y presupuestaria del proyecto en colaboración con la Oficina de País del PNUD y el equipo global de BIOFIN. Garantizar la ejecución eficiente de actividades conforme a los objetivos establecidos. Elaborar informes sustantivos y financieros periódicos, asegurando un monitoreo riguroso del progreso y cumplimiento de resultados.
2. Gestionar las relaciones del proyecto con socios y comunicar periódicamente los avances y resultados al interior del PNUD y con socios externos.
• Gestionar relaciones con socios estratégicos, asegurando una comunicación fluida y oportuna sobre avances y logros del proyecto. Coordinar la preparación de materiales de difusión alineados con los lineamientos del PNUD y BIOFIN global. Participar en foros nacionales e internacionales, promoviendo su posicionamiento y articulando sinergias con actores clave del sector público, privado y financiero.
3. Dirigir y supervisar al equipo técnico de BIOFIN México y ser el principal enlace con las contrapartes nacionales y el equipo global de BIOFIN.
• Dirigir y supervisar al equipo técnico de BIOFIN México, estableciendo prioridades y asegurando una ejecución efectiva de actividades. Coordinar la implementación de soluciones de financiamiento con expertos de la iniciativa y elaborar términos de referencia para consultorías especializadas. Mantener comunicación constante con el equipo global y otros países para intercambiar experiencias, metodologías y mejores prácticas.
4. Garantizar la implementación continua de soluciones de financiamiento para biodiversidad con actores públicos, privados y sociedad civil a nivel nacional y subnacional.
• Impulsar metodologías innovadoras de financiamiento en niveles nacional y subnacional, fomentando la participación de estados y municipios. Diseñar y fortalecer esquemas financieros que integren finanzas climáticas y biodiversidad, incluyendo instrumentos como precios al carbono y soluciones basadas en ecosistemas. Promover la incorporación de criterios de sostenibilidad en el sector financiero, alineando regulaciones con marcos internacionales como TNFD, ISSB y SBTN. Coordinar acciones con el gobierno federal para contribuir al cumplimiento de metas ambientales clave.
5. Buscar, diseñar y coordinar la implementación de nuevos mecanismos de financiamiento para biodiversidad, así como supervisar y ejecutar las actividades paralelas impulsadas por BIOFIN global
• Diseñar y coordinar nuevos mecanismos de financiamiento para biodiversidad, promoviendo la movilización de recursos y la eficiencia del gasto. Analizar y proponer mejoras en políticas y regulaciones financieras que favorezcan la inversión en conservación. Brindar asesoría técnica al gobierno en temas de financiamiento ambiental y sistematizar lecciones aprendidas. Evaluar iniciativas globales impulsadas por BIOFIN para su posible adaptación y aplicación en México.
6. Integrar los reportes e información requerida desde la perspectiva programática con la oficina de país
• Integrar información programática clave en informes estratégicos para la Oficina de País y BIOFIN global. Asegurar la adecuada documentación de avances, logros y buenas prácticas del proyecto, garantizando su difusión y aprovechamiento para la toma de decisiones y planificación futura.
El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.
Acuerdo Institucional
La persona elegida trabajará bajo la supervisión general del Oficial de Programa de Ambiente, Energía y Resiliencia de PNUD México y colabora estrechamente con el equipo regional y global de BIOFIN.
Competencias
Lograr resultados:
NIVEL 3: Establecer y alinear objetivos desafiantes y alcanzables para múltiples proyectos, tener un impacto duradero.
Pensar de forma innovadora:
NIVEL 3: Mitigar de forma proactiva los riesgos potenciales, desarrollar nuevas ideas para resolver problemas complejos.
Aprender continuamente:
NIVEL 3: Crear y aprovechar oportunidades para ampliar horizontes y diversificar experiencias.
Adaptarse con agilidad:
NIVEL 3: Iniciar y defender el cambio de forma proactiva, gestionar múltiples demandas en competencia.
Actuar con determinación:
NIVEL 3: Pensar más allá de la tarea/obstáculos inmediatos y tomar medidas para lograr mayores resultados.
Participar y asociarse:
NIVEL 3: Conocimientos políticos, navegación por un paisaje complejo, colaboración interinstitucional.
Facilitar la diversidad y la inclusión:
NIVEL 3: Apreciar las ventajas de una plantilla diversa y defender la integración
Competencias técnicas y multifuncionales
Gestión empresarial - Trabajar con datos y pruebas:
• Capacidad para inspeccionar, depurar, transformar y modelar datos con el objetivo de descubrir información útil, fundamentar conclusiones y apoyar la toma de decisiones.
Gestión empresarial - Concienciación y alfabetización digital:
• Capacidad para monitorear tecnologías nuevas y emergentes, así como para comprender su uso, potencial, limitaciones, impacto y valor añadido. Capacidad para adoptar y utilizar nuevas tecnologías con rapidez y facilidad en actividades profesionales, y para capacitar a otros para que las utilicen según sea necesario. Conocimiento del uso de las tecnologías digitales y las tendencias emergentes.
Agenda 2030: Planeta - Reducción del riesgo de desastres y recuperación:
• Reducción del riesgo de desastres y gestión del riesgo de desastres
Gestión de Dirección y Estrategia - Pensamiento Sistémico:
• Capacidad de utilizar el análisis de problemas objetivos y el juicio para comprender cómo coexisten elementos interrelacionados dentro de un proceso o sistema general, y considerar cómo la alteración de un elemento puede afectar a otras partes del sistema.
Requisitos mínimos del NPSA seleccionado
Requisitos mínimos de formación
• Estudios universitarios a nivel avanzado (Maestría o equivalente) en Economía, Finanzas, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas o un campo relacionado es requisito, o
• Estudios universitarios de primer nivel (licenciatura) en las áreas mencionadas antes en combinación con dos años adicionales de experiencia erelevante, será considerado favorablemente en lugar de maestría.
Mínimo de años de experiencia laboral pertinente
• Mínimo cinco años (con maestría) o siete años (con licenciatura) de experiencia en gestión, diseño, seguimiento y evaluación de proyectos.
Conocimientos necesarios
• Experiencia en trabajo con expertos, instituciones nacionales e internacionales, especialmente del sector financiero, y en liderazgo de equipos con enfoque en resultados.
• Conocimientos sobre el funcionamiento de Acuerdos Ambientales Multilaterales, en particular el Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Convenio Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.
• Conocimiento de fondos internacionales especializados en temas ambientales y/o de biodiversidad.
• Conocimiento de marcos de divulgación financiera climática y de naturaleza.
Habilidades deseadas además de las competencias cubiertas en la sección de Competencias
• Al menos cinco años en financiamiento ambiental y sostenibilidad, incluyendo desarrollo de instrumentos financieros, comprobable con CV.
• Conocimientos sobre principios, iniciativas y metodologías de integración de riesgos ambientales y climáticos en el sector financiero. Particularmente en el sector bancario y sistema financiero en México.
• Conocimiento del proceso presupuestario en México.
• Experiencia en la preparación de publicaciones, reportes y presentaciones, comprobable con CV y/o adjuntando documentos de su autoría.
• Experiencia de trabajo con un equipo multidisciplinario y multicultural.
• Habilidades de organización, priorización, orientación a resultados y de calidad, cumplimiento con plazos y manejo eficiente de tiempo comprobables mediante la experiencia en gestión de equipos.
Idioma(s) requerido(s)
• Fluidez en Español es requisito.
• Dominio de inglés avanzado es requisito.
• El dominio de otro idioma será considerado como ventaja.
Certificados profesionales
• Manejo de PC y paquetería Microsoft Office e Internet, herramientas de planeación y seguimiento a proyectos.
Igualdad de Oportunidades
Como empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y de las culturas en las que operamos y, como tal, invitamos a todo/as los/las candidato/as calificado/as de diferentes orígenes a aplicar a los diferentes roles en nuestra organización. Nuestras decisiones de empleo están basadas en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación alguna.
El PNUD también está comprometido con la creación de un ambiente laboral inclusivo donde todo el personal esté empoderado para contribuir a nuestra misión, sea valorado, pueda prosperar y se beneficie de oportunidades laborales abiertas a todo/as.
Acoso sexual, explotación y abuso de autoridad
El PNUD no tolera el acoso, acoso sexual, explotación, discriminación y abuso de autoridad. Por lo tanto, todo/as los/las candidato/as seleccionado/as, pasan por verificaciones exhaustivas y se espera que se adhieran a los respectivos estándares y principios.
Derecho a seleccionar múltiples candidato/as
El PNUD se reserva el derecho de seleccionar uno/a o más candidato/as a partir de este anuncio de vacante. También podremos conservar las aplicaciones y considerar a los/las candidato/as que apliquen a este puesto para otros puestos similares en el PNUD con el mismo nivel y con descripciones de puesto, requisitos de experiencia y formación académicas similares.
Alerta de estafa
El PNUD no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento. Para mayor información, visite www.undp.org/scam-alert.