Project Context and Scope
El proyecto busca mejorar la inclusión económica y social de las personas en movilidad humana, especialmente mujeres y jóvenes, en municipios de acogida seleccionados de Ecuador. El primer componente se centra en la creación y el fortalecimiento de infraestructuras comunitarias como espacios públicos seguros y áreas de protección que atiendan a migrantes, retornados, ecuatorianos en riesgo de migración irregular y comunidades de acogida mediante metodologías participativas como la Planificación Basada en la Comunidad (CBP), Localise y la Prevención del Delito a través del Diseño Ambiental (CPTED). Las intervenciones de infraestructura servirán como nodos estratégicos para la implementación de actividades de inclusión laboral en el componente 2 y servicios de protección y cohesión social en el componente 3, lo que requiere experiencia técnica integral en diseño arquitectónico e ingeniería civil para garantizar espacios sostenibles, accesibles y multifuncionales que promuevan la integración social y el desarrollo comunitario.
Organizational Department / Unit to which the Consultant is contributing
El consultor prestará los servicios al Proyecto “Oportunidades” bajo supervisión general del Gerente del Proyecto y supervisión específica de la Oficial de División de Preparación y Respuesta de la OIM Ecuador. Tasks to be performed under this contract
- Realizar evaluaciones exhaustivas del sitio y del estado de la infraestructura existente, documentando la distribución espacial, el cumplimiento de las normas de accesibilidad y las condiciones estructurales mediante mediciones, fotografías e informes técnicos.
- Desarrollar planos arquitectónicos detallados con renders de alta calidad y documentación técnica, incluyendo planos de construcción, elevaciones, secciones y especificaciones de materiales, con base en los conceptos de diseño aprobados y las normas del proyecto.
- Realizar el análisis técnico de las evaluaciones con criterios técnicos de viabilidad de las infraestructuras y el entorno y liderar la socialización de las mismas.
- Acompañar a los procesos comunitarios donde se realizarán las intervenciones de infraestructura.
- Preparar las Listas de Cantidades (LdC) y la documentación de licitación para los componentes arquitectónicos, garantizando el cumplimiento de los requisitos municipales de contratación y las especificaciones técnicas del proyecto.
- Colaborar en la coordinación municipal y los procesos de permisos mediante la preparación de la documentación de cumplimiento normativo, la asistencia a reuniones técnicas y el apoyo a los procedimientos de aprobación de las intervenciones arquitectónicas.
- Crear visualizaciones arquitectónicas y materiales de presentación, incluyendo renders 3D y gráficos de fácil comprensión para la comunidad, para fomentar la participación de las partes interesadas y las actividades de comunicación del proyecto.
- Otras que el supervisor especifique. Performance indicators for the evaluation of results
- Calidad técnica de los diseños y documentación
- Cumplimiento de plazos en un proyecto con múltiples actores claves
- Transversalización de los resultados obtenidos de los procesos de consulta comunitaria de CBP, Localise y CPTED) en la propuesta de intervenciones Education
- Título universitario en Arquitectura de institución reconocida por SENESCYT
- Registro profesional vigente en el Colegio de Arquitectos del Ecuador
- Especialización o estudios complementarios en diseño participativo, arquitectura comunitaria, o desarrollo social (deseable)
- Cursos de actualización en accesibilidad universal, diseño inclusivo, o metodologías CPTED (valorable) Experience
- Mínimo 3 años de experiencia en diseño y ejecución de proyectos de arquitectura comunitaria o infraestructura social en Ecuador
- Al menos 1 proyectos documentados de trabajo con comunidades vulnerables, incluyendo población migrante, mujeres, o jóvenes en situación de riesgo
- Experiencia comprobable en aplicación de metodologías participativas para el diseño arquitectónico con comunidades diversas
- Conocimiento práctico de procesos de contratación pública municipal y trámites de permisos de construcción en Ecuador
- Experiencia en coordinación con gobiernos locales, ONGs, o agencias de cooperación internacional en proyectos de desarrollo
- Dominio avanzado de software de diseño arquitectónico (AutoCAD, Revit, SketchUp, o similares) Languages
- xxx Add in details xxx IOM’s official languages are English, French and Spanish. Proficiency of language(s) required will be specifically evaluated during the selection process, which may include written and/or oral assessments. Travel required
- Español, inglés una ventaja Required Competencies IOM’s competency framework can be found at this link. Competencies will be assessed during the selection process. Values - all IOM staff members must abide by and demonstrate these three values:
- Inclusion and respect for diversity: Respects and promotes individual and cultural differences. Encourages diversity and inclusion.
- Integrity and transparency: Maintains high ethical standards and acts in a manner consistent with organizational principles/rules and standards of conduct.
- xxx Add in details xxx IOM’s official languages are English, French and Spanish. Proficiency of language(s) required will be specifically evaluated during the selection process, which may include written and/or oral assessments. Travel required
- Professionalism: Demonstrates ability to work in a composed, competent and committed manner and exercises careful judgment in meeting day-to-day challenges.
- Courage: Demonstrates willingness to take a stand on issues of importance.
- Empathy: Shows compassion for others, makes people feel safe, respected and fairly treated. Core Competencies – behavioural indicators
- Teamwork: Develops and promotes effective collaboration within and across units to achieve shared goals and optimize results.
- Delivering results: Produces and delivers quality results in a service-oriented and timely manner. Is action oriented and committed to achieving agreed outcomes.
